Piden a Lula que designe una mujer negra en el Supremo
MOVIMIENTO. Una coalición de activistas lanzó una campaña.
Una coalición de activistas de derechos humanos y asociaciones judiciales presiona al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para que proponga a una mujer negra como magistrada del Supremo Tribunal Federal, la primera en la historia de la corte.
Lula debe designar a un candidato o candidata al Supremo en las próximas semanas, ante la inminente jubilación de la presidenta del tribunal, Rosa Weber, que deja su silla a inicios de octubre, pero cuando ha sido preguntado si podría ser una mujer, ha rechazado comprometerse.
Al llegar a Nueva Delhi para participar en la cumbre del G20 la semana pasada, Lula se encontró con un inesperado cartel a la salida del aeropuerto: "En 132 años Brasil nunca ha tenido una mujer negra en el Supremo Tribunal", se leía en inglés.
En Nueva York, adonde Lula viaja este lunes para la Asamblea General de la ONU, un video proyectado en las pantallas de Times Square ha mostrado a una madre brasileña diciéndole a su hija que puede soñar con ser magistrada, a lo que ella responde: "Magistrada del STF... ¿Igual a quién, mamá?"
Los mensajes son parte de una campaña coordinada por la Coalición Negra por Derechos que ya ha recibido más de 30.000 firmas y el apoyo de la presentadora de televisión Xuxa y de la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco.
"Sería histórico si Lula nombrase y nosotros estamos contando con eso", declaró la ministra recientemente.
Para los activistas, es "inexplicable" la falta de diversidad en el máximo tribunal de un país cuya población es un 56 % afrodescendiente.
En más de un siglo de historia, el Supremo Tribunal ha tenido apenas tres hombres negros -ninguno desde 2014- y tres mujeres blancas -dos de las cuales están en ejercicio-. El resto, sobra decirlo, han sido hombres blancos. Tan solo el 1,7 % de los jueces del país se declaran negros y otro 13 % mestizos, según un estudio.