Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Avanza la negociación colectiva de supervisores de Minera Escondida

LABORAL. Gremio que representa a 924 profesionales pide terminar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, y hacer "alcanzables" las metas de producción.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de Minera Escondida se encuentra negociando colectivamente con la administración de la cuprífera operada por BHP. El gremio, que integran 924 asociados, presentó su proyecto de contrato el pasado 10 de agosto, según detalló el presidente Alexis Barrera, quien prevé que las tratativas entren en tierra derecha durante la próxima semana.

Como parte del proceso, que la empresa no quiso comentar, ya se presentó una primera oferta por parte de la compañía que fue rechazada por el directorio del sindicato, pues no respetaba el piso del actual contrato colectivo que tiene vigencia hasta el próximo sábado 30 de septiembre. Además solicitó implementar una nueva jornada 14x14, junto con nuevos requisitos para el pago de los bonos variables.

Demandas más urgentes

Respecto a las principales demandas de la segunda mayor organización sindical de la minera, después del Sindicato N°1 de Trabajadores, Barrera especificó que está resolver las metas de producción, pues "son inalcanzables, el año pasado logramos sólo un 91% y este año fiscal (junio 2023-julio 2024) han vuelto a subirlas sobre metas que no hemos alcanzado y a la fecha ya llevamos 25 mil toneladas de cobre fino menos y lo que la empresa hace con eso es que los bonos no paguen (...) y no todos los factores que influyen dependen de nosotros, son muchos".

El presidente agregó que, entre muchos otros puntos, les interesa terminar con el 15% de brecha salarial que se mantiene entre hombres y mujeres en la empresa, y el desarrollo profesional para el creciente número de jóvenes que se integran a la línea de supervisión.

Sobre los siguientes pasos que dará la negociación, el presidente del Sindicato dijo que la empresa debería entregar la última oferta a los trabajadores el próximo viernes 22 de septiembre, lo que daría paso a una votación para aprobar u optar por la huelga legal.

15% es la brecha salarial entre hombres y mujeres en Escondida de BHP, según el Sindicato de Supervisores.

22/09 la empresa entregaría

30/09 la última oferta a los trabajadores, quienes deberán aprobar o votar la huelga.

Engie y Municipalidad de Taltal firman alianza para apoyar proyectos

FONDO. Permitirá postular a todas las organizaciones sociales de la comuna.
E-mail Compartir

En el marco de su Política de Asociatividad, Engie Chile lanzó en Taltal los Fondos Concursables para el período 2023 y 2024. Esta acción se lleva a cabo gracias a una alianza junto a la municipalidad de la comuna, cuyo objetivo es apoyar aquellos proyectos que promuevan el desarrollo local y contribuyan al bienestar de la comunidad.

A través de un fondo de $20 millones se busca aportar a la realización de iniciativas en educación y medio ambiente; promoción del deporte, actividades recreativas, culturales y familiares; infraestructura sustentable; y cuidado y atención de adultos mayores. Además, se privilegiará acciones que integren proveedores locales.

"Una de las prioridades en cada sitio donde estamos presentes -en el caso de Taltal con nuestro parque eólico- es desarrollar iniciativas que mejoren el bienestar de los vecinos. Por lo mismo, estamos contentos de firmar este convenio junto a la municipalidad e invitamos a que los habitantes de Taltal se motiven en postular sus proyectos", dijo el jefe de Asuntos Corporativos de la Zona Centro de Engie Chile, Alejandro Poblete.

Por su parte, el alcalde Guillermo Hidalgo, valoró la alianza estratégica, pues "promete traer grandes beneficios a la comunidad y que refleja el compromiso de distintos actores en el desarrollo y bienestar social. El fondo tiene un enfoque diversificado y abarca áreas fundamentales para el crecimiento de Taltal. Instamos a organizaciones e instituciones educativas a presentar proyectos innovadores y ser parte de este proceso de cambio y desarrollo".

James Whittaker asume como gerente general de operadora de Mantos Blancos

CAPSTONE COPPER. El ex presidente de Escondida fue oficializado por la empresa canadiense que mantiene operaciones en las regiones de Antofagasta y Atacama.
E-mail Compartir

Capstone Copper, que en Chile controla las operaciones de Mantoverde y Mantos Blancos en las regiones de Atacama y Antofagasta, y que cuenta con los permisos para desarrollar el proyecto Santo Domingo; anunció la incorporación del ex presidente de Minera Escondida de BHP, James Whittaker, como nuevo vicepresidente y gerente general de la minera canadiense.

En su nuevo rol, Whittaker estará a cargo de finalizar la puesta en marcha del Proyecto de Desarrollo Mantoverde, lograr la plena capacidad operativa de Mantos Blancos, ejecutar la construcción del proyecto Santo Domingo y avanzar en estudios de crecimiento.

El CEO de Capstone Copper, John MacKenzie, le dio la indicó bienvenida a Whittaker como nuevo SVP y gerente general de Chile y agregó que "con sus más de 30 años de experiencia en operaciones y desarrollo de proyectos, será un gran aporte en la ejecución de nuestro crecimiento. Este año marca un punto de inflexión para Capstone Copper: tenemos un equipo fuerte, un perfil de crecimiento orgánico profundo y un balance sólido. Estamos bien posicionados para beneficiar a todos nuestros stakeholders".

El nuevo ejecutivo reemplazará en el puesto a Giancarlo Bruno, quien en 2022 -luego de 7 años liderando Mantos Copper- llevó adelante de manera exitosa el proceso de fusión entre Mantos Copper y Capstone, y condujo la ejecución del Proyecto de Desarrollo de Mantoverde.

"Queremos agradecer a Giancarlo Bruno por su profesionalismo y por haber sido un miembro fundamental de nuestro equipo que impulsó el posicionamiento, el crecimiento y la creación de valor de Capstone Copper en Chile, con un liderazgo crucial en el proceso estratégico de fusión que llevó a cabo la compañía", añadió MacKenzie.