Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Ketty Farandato Politis

E-mail Compartir

Todo homenaje a la gran Ketty Farandato, que nos dejara hace unos días, para ir a la dimensión de luz y armonía, conceptos que ella tanto amó, es sumar a su legado. Ella fue y vivió una vida ¡realmente extraordinaria! Hija de Plujeria Politis y Mariano Farandato, ambos griegos, quienes escribieron una linda historia de amor y progreso en esta ciudad.

Mariano Farandato, como muchos griegos, poco a poco y gracias a su gran capacidad y visión comercial, logró hacerse de una gran fortuna. Se dedicó a traer ganado de Argentina y llegó a ser el mayor proveedor en la provincia. Como concesionario del Matadero Municipal, agregó un saladero para elaborar cueros de exportación. "Mariano Farandato Donato… pasaba tardes enteras sentado en un escaño de la Avenida Brasil conversando frente a su residencia…filántropo, mecenas y benefactor, siempre ayudó a los desposeídos. Recibieron importantes donativos la Liga contra el Cáncer, el Asilo de Ancianos y de la Infancia, la Sociedad Helénica y numerosas escuelas públicas. Además, ayudó a otras instituciones benéficas y concedió becas para estudiantes. El gobierno griego lo condecoró con la máxima distinción "La Cruz de Oro de Finikos". La Municipalidad de Antofagasta dio su nombre a una calle de Villa México, por considerarlo Hijo Ilustre de esta ciudad a la que amó profundamente".

La casa de los Farandato Politis, en Carrera No.34 (Av. Brasil), con dos banderas pequeñas que estuvieron siempre en el ventanal de su puerta, una chilena y otra griega, sigue siendo una de las construcciones más helenísticas y arquitectónicas del Antofagasta clásico. El apellido Farandato queda ligado a grandes hitos, como la "Granja Farandato", formando parte de nuestro patrimonio pasado y futuro.

El currículo de Ketty es brillante y extenso, dominaba cinco idiomas. Académica, columnista por años del diario El Mercurio. Cónsul de Grecia. Fue una de las fundadoras de la Universidad Católica del Norte y del British School. Recibió el Ancla de Oro, distinción máxima que entrega la Municipalidad de Antofagasta.

Recuerdo con agrado y perenne asombro, sus exposiciones o charlas en la Colectividad Helénica. Era tal su poder de síntesis e histrionismo que, una embelesada, se maravillaba con toda la carga emocional que ella transmitía.

Aida Santelices Kostópulos, escritora.

Peso Pluma es amenazado de muerte en Tijuana: "Abstente o será tu última presentación"

MÉXICO. Un mensaje dejado en "narcomantas" en la ciudad advierte al cantante de de no realizar concierto en octubre. Amenaza sería de Cartel Jalisco Nueva Generación.
E-mail Compartir

Efe

El reconocido artista mexicano de narcocorridos Peso Pluma fue amenazado de muerte en la ciudad fronteriza de Tijuana, en el estado de Baja California, presuntamente por el grupo del crimen organizado Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes dejaron tres "narcomantas" (lienzos) en diversos puntos de la ciudad, a escasos kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal de Tijuana fueron quienes encontraron las tres mantas, en las que el mensaje era el mismo, la exigencia de que Peso Pluma se abstenga de presentarse en el concierto programado para llevarse a cabo en esta ciudad para el 14 de octubre en el estadio Caliente del equipo de fútbol de Xolos.

El mensaje señala: "Esto va para ti Peso Pluma, abstente de presentarte el día 14 de oct. porque será tu última presentación. Esto por irrespetuoso y lengua suelta. Te presentas y te vamos a partir toda tu madre. Att CJNG".

Edgar Mendoza, fiscal regional en Tijuana, confirmó a medios la aparición de estas mantas y adelantó que ya se están realizando las investigaciones correspondientes. Además, hay una persona detenida por estos hechos, a quien se le acusa de terrorismo y porte de sustancias psicotrópicas.

"Tenemos conocimiento de la localización de dichas mantas y ya se iniciaron las investigaciones; hay una persona detenida bajo el delito de terrorismo, no tanto por el contenido, sino por el temor que infunde en la sociedad y desconocemos esa información (si pertenecen al grupo criminal que firma las mantas)", dijo.

Letras de canciones

Además de los conocidos éxitos de Pesos Pluma que lo han puesto en el reconocimiento y el top de escuchas mundial, el artista también tiene canciones como "El Azul", "Igualito a mi apá" y "El belicón", cuyas letras hacen referencia a Joaquín Guzmán Loera (El Chapo) y sus hijos, lo que las consideran que pudieran ser razón de las amenazas.

Por su parte, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, dijo a medios que luego de las investigaciones que realice la Fiscalía General del Estados (FGE) sobre estos hechos, determinarán si continúan con el concierto o si determinan cancelarlo.

"No sabemos si son del crimen organizado o no, porque también pudo ser algún ciudadano que no le guste esta música. Sin embargo, la investigación ya está en la Fiscalía y con esa investigación en mano consideraremos en próximos días si continuamos con el concierto o no, por seguridad del cantante, pero, sobre todo, de los tijuanenses", señaló.

Anteriormente en Tijuana, el 10 y 11 de febrero pasado, otro grupo también de la conocida música regional mexicana llamado Grupo Arriesgado había sido víctima de amenazas también vinculadas al CJNG con diversas "narcomantas", lo que derivó en que esa ocasión el concierto sí fuera cancelado por las autoridades.

"apología del delito"

Anteriormente la alcaldesa también se había pronunciado sobre la idea de discutir su cancelación en la ciudad, lo que no se ha realizado, pero que ahora motivó a la autoridad a decir que "aunque yo prohíba los narcocorridos, los jóvenes los van a seguir escuchando, por lo tanto, hoy debemos atacar los problemas de raíz".

Caballero agregó que, aunque tiene la autoridad y la posibilidad para cancelar los conciertos de narcocorridos, también es importante que la ciudadanía se haga responsable sobre lo que escuchan los adolescentes, porque esto es un ejemplo de las consecuencias de hacer apología al delito.

"Estos jóvenes artistas hacen apología del delito, entonces no puedes pretender hacer apología y solo recibir las mieles, también hay consecuencias, y esta es una de ellas; no solamente es ganar dinero y salir en la televisión. Mis respetos para estos cantantes, pero es importante que vean los riesgos de tocar ese tipo de música", puntualizó.