Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Por primera vez Antofagasta será sede de un torneo Challenger 100 de tenis

CIRCUITO. El mejor tenis internacional se disputará en canchas locales. Además, 340 niños y niñas podrán realizar clínicas deportivas con los profesionales.
E-mail Compartir

La región de Antofagasta vivirá por primera vez en su historia un Challenger 100 de tenis, con la llegada del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana hasta las canchas del Autoclub de Antofagasta, desde el 18 al 24 de septiembre. El mejor tenis internacional, que contará también con clínicas deportivas para niños y niñas de la región es posible gracias al apoyo del gobierno regional de Antofagasta y el financiamiento del consejo regional, a través de la línea deportiva del 8%, del Fondo nacional de desarrollo regional (FNDR).

Este espacio deportivo que se disputa a lo largo y ancho de Sudamérica a través de diferentes Challengers ATP, busca aportar la mayor cantidad de torneos de nivel Challenger a Sudamérica y permitir a los jugadores de la región obtener más puntos ATP, otorgando más posibilidades de ingresar entre los 70 jugadores mejor posicionados del mundo. Antes de la aparición del Circuito los tenistas se encontraban en desventaja frente a los jugadores americanos, europeos y del resto del mundo.

Ayer en la cancha del Autoclub y con raqueta en mano, el Gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, dio el vamos al torneo y señaló que "como gobierno regional lo que nos interesa junto al Consejo Regional, es posicionar a la región de Antofagasta, es estimular el deporte entre nuestros jóvenes y permitir que ellos puedan acceder a eventos de calidad internacional. Yo creo que esta es una gran iniciativa en donde a través de la colaboración de lo público y lo privado, somos capaces de ofrecerle al país y ofrecerle a la región, pero sobre todo ofrecerles a nuestros niños y niñas, un evento de carácter internacional", comentó.

Horacio de la Peña, director del torneo Challenger 100 de Antofagasta, destacó que este es uno de los cuatro torneos que hace Chile para el circuito internacional; "antes de la llegada de nuestro circuito había solo seis torneos en Sudamérica, este año ya tenemos 26, estamos compitiendo mucho mejor y se ha visto la subida en el ranking de los jugadores. Hay chicos de todos lados que han mejorado mucho sus posiciones y eso se debe a la gran oportunidad que les estamos dando con estos torneos", puntualizó.

Clínicas de tenis

Jugadores chilenos de la talla de Gonzalo Lama, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios; dupla que logró recientemente un triunfo en la primera llave antes Suecia por el grupo A de las finales de Copa Davis, llegarán a la ciudad de Antofagasta para competir y ser parte también de las clínicas deportivas encabezadas por Horacio de la Peña, las que recibirán a 340 niños y niñas, en sesiones distribuidas durante toda la semana de competencias, para lo cual se han cursado invitaciones a clubes de tenis, establecimientos educacionales e instituciones y organizaciones deportivas, de las distintas comunas de la región de Antofagasta.

"Cuando un chiquito tiene la suerte de tocar la pelota de tenis por primera vez, llevarse un buen contacto, después venir y compartir con los jugadores profesionales, eso hace que le diga a la mamá, al papá, llévame a la escuela de tenis, quiero hacer deporte y ese es el mensaje principal que queremos dar" señaló Horacio de la Peña. En la misma línea, el gobernador Ricardo Díaz indicó "queremos que se despierten nuevas vocaciones deportivas, que se animen en la práctica del tenis y por lo mismo la invitación es para todos y todas, a que vengan durante esta semana, sean parte de las clínicas y también que las familias se integren a esta fiesta deportiva", indicó.

El gobernador Ricardo Díaz indicó "queremos que se despierten nuevas vocaciones deportivas, que se animen en la práctica del tenis y por lo mismo la invitación es para todos y todas, a que vengan durante esta semana, sean parte de las clínicas y también que las familias se integren a esta fiesta deportiva".

A la entrega de más de cien millones de pesos por parte del CORE, que busca relevar este torneo deportivo y las clínicas de tenis, se suma una cadena de otros aportes de carácter privado, por lo que es importante señalar que como todo torneo internacional de estas características, la entrada tiene un valor que va entre los seis mil y 10 mil pesos, a excepción de todos los menores de 14 años que ingresan de forma gratuita a los distintos partidos que tendrá dicha competencia, gratuidad que por su puesto se extiende a quienes participen de las clínicas deportivas.

Jaime Balbontín , gerente general de Autoclub Antofagasta, comentó que "es un privilegio como club albergar por primera vez un torneo de esta envergadura. Este es un club que tiene más de 100 años y la rama de tenis es la rama más antigua. Pero albergar un torneo de esta características ha sido un desafío técnico también, porque hemos tenido que adecuar la realidad de nuestras canchas a lo que requiere un torneo de estas características", señaló.

A través del sitio oficial del circuito se podrá conocer la programación completa de cada día y los horarios de los partidos en disputa.