Secciones

Antofagasta conmemorará los 50 años del golpe con diversas actividades

11S. Con una semana llena de instancias de encuentro, la ciudad recuerda y conmemora a los detenidos desaparecidos y presos políticos de la dictadura en Chile.
E-mail Compartir

En marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado, la Delegación Regional Presidencial de Antofagasta, así como agrupaciones civiles concentran diversas actividades para seguir recordando y conmemorando una fecha crítica para la historia del país y de la comunidad. Se trata de un cronograma de actividades el que partió el pasado jueves y el que se extenderá hasta el sábado 16 de septiembre.

La Agrupación Providencia se une a la Agrupación de Familiares Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta y a la compañía Par de Fulanas para presentar un calendario de actividades, el mismo que ya comenzó pero que su hito inicial se llevará a cabo el día 11 de septiembre en el que se realizará un discurso en el sitio de memoria Providencia a las 12 horas, además de una intervención de memoria en la Explanada del cementerio general a las 19.30 horas.

En tanto, el día 12 de septiembre realizarán un homenaje a Guillermo Smith recorriendo la ex cárcel pública a partir de las 10.30 horas, el día miércoles 13 realizarán una exposición arpilleras contra el olvido desde las 18 horas hasta las 22 horas en el sitio de memoria Providencia, lugar que durante los días jueves 14 y viernes 15, mantendrá una jornada de arte y memoria, para finalizar el sábado 16 con un taller de memoria desde las 16 hasta las 17.30 horas.

A estas actividades conmemorativas se suma un especial del programa La República de las Letras en conjunto con el Club de Lectura Rebelde, este lunes 11 de septiembre a las 22.00 horas en Radio Sol, espacio en el que hablarán sobre el único libro de poemas censurado en dictadura: "Trilogía de Amor" de Óscar Hahn.

Memoria

Paula Latorre, presidenta de Agrupación Providencia, destaca la importancia de difundir las actividades y que se haga parte a las instituciones involucradas del golpe en este tipo de instancias. "La memoria está siempre arraigada a la historia de la ciudad, a las necesidades que tenemos todos nosotros como ciudadanos, como pobladores, con respecto a todos nuestros familiares que fueron ejecutados y asesinados, y sabemos que Antofagasta tiene memoria, entonces lo importante es empezar a visibilizar lo despacio de lo que ocurre en los hechos", dijo.

"Nos parece genial que puedan difundir la programación y que puedan tomar la importancia que tienen los 50 años, porque eso de alguna forma puede llegar al resto de la gente y también llamar a que los demás se puedan unificar en las movilizaciones. Pero también es importante que se visibilicen no solamente lo que pasó en los centros de detención y tortura como el Sitio de Memoria de la Providencia, sino también algunas instituciones que apoyaron de alguna forma el golpe de Estado", advirtió Latorre.

Por ello, desde la vocería de gobierno regional, el seremi Pablo Iriarte expresa que, "las actividades que como Gobierno estamos realizando tienen un sentido profundo más que de eventos, de conmemoraciones que busquen reflexionar, que busquen conversar y que busquen dialogar respecto a lo que sucedió el 11 de septiembre, desde una mirada de poder reivindicar la memoria como parte necesaria de construcción del futuro, pero todo eso enmarcado en la necesaria valoración y defensa que de manera transversal como país tenemos que hacer por lo que significa la democracia".

Además, fue tajante y agregó que, "en ese sentido, defender la democracia implica también condenar de manera transversal cualquier acto que signifique violencia y cualquier acto que signifique solucionar los problemas violando los derechos humanos. Por lo tanto, aquí no hay ninguna línea que justifique lo sucedido el 11 de septiembre de ninguna manera, porque de lo contrario lo que estaríamos haciendo es quitarle valor a la democracia".

Igualmente, sobre actividades oficiales que realizará la bajada regional del gobierno, esta será el día 11 de septiembre en la Delegación Presidencial, ubicada en calle Prat 384, a las 11 horas.