Secciones

Habitantes de Paposo contarán con internet satelital gratuita

INCLUSIÓN DIGITAL. Iniciativa busca disminuir la brecha digital y habilitar la comunicación, sobre todo en casos de emergencia.
E-mail Compartir

Con el propósito de mitigar la brecha digital es que, a través de una alianza público- privada, se implementó un poste de conectividad a internet vía satélite en el Centro Médico de Paposo, lo que permitirá a las personas conectarse de forma gratuita a la red WiFi mediante sus dispositivos.

Con ello el Gobierno Regional espera dar respuesta a una sentida demanda de los vecinos del sector, quienes estaban impedidos de poder conectarse a internet, práctica que para muchos ciudadanos es habitual y que para ellos, hasta ahora, no era posible, ya que las zonas de silencio durante décadas afectaron la comunicación expedita frente a hechos de emergencia, debido a que éstas áreas no contaban con la cobertura de redes fijas o móviles.

Tras varias conversaciones con la empresa Hughes, ellos adoptaron un papel clave y asumieron el desafío, logrando concretar dicha iniciativa, cuyo equipamiento además incorpora su propio sistema de energía a través de paneles solares, eliminando así la necesidad de una conexión física a la red eléctrica convencional, ya que estas zonas más remotas y de difícil acceso, por lo general, no cuentan con conexión eléctrica continua.

"Cuando nosotros hemos hablado del Plan Nacional Aeroespacial y de que la Región de Antofagasta va a jugar un rol, precisamente se trata de esto, de ir generando mayor conectividad, dando la posibilidad de que todas aquellas zonas de silencio que tenemos en la región puedan contar con comunicación satelital. Por eso es que, cuando hicimos este viaje al lanzamiento del satélite espacial Delta, logramos gestionar junto a la FACH la posibilidad de instalar una antena acá, donde existían problemas de conectividad, de comunicación. La idea ahora sería invitar a los municipios y generar un plan integrado de instalación de este tipo de antenas", señaló el gobernador regional, Ricardo Díaz.

La instalación de esta antena satelital no sólo se transforma en un hito para los vecinos de Paposo, sino que también se enmarca en el desarrollo del Sistema Nacional Espacial, cuya idea es ir avanzando en estas tecnologías. Según indicó el General de Brigada Aérea, Pedro Nadeau "la idea es ir conjugando la parte militar con la parte civil, de tal forma que la gente también pueda tener acceso y se dé cuenta de la importancia que tiene estar conectado, no solamente a Internet, sino que en voz y datos en zonas tan aisladas como es el caso de Paposo y ante cualquier emergencia, catástrofe o necesidad, ya sea médica o de otro tipo", comentó.

Cobertura

La antena tiene una cobertura de 100 metros a la redonda y cuenta con soporte técnico las 24 horas por parte de la empresa Hughes, pero fueron los propios beneficiarios quienes valoraron la conexión a internet satelital.

El Director Técnico del Centro Médico Taltal, Rodrigo Tapia, comentó las problemáticas que tenían hasta ahora. "En el día a día no podíamos resolver cosas tan pequeñas como exámenes de los usuarios y radiografías, obtener la información se demoraba uno o dos días. Esto nos sirve para seguir ordenándonos porque estamos funcionando con Excel en línea, y algo también muy importante es que tenemos un equipo de telemedicina, pero no lo hemos podido ocupar porque no teníamos internet. Es un avance para la población de la localidad y de la personas que se atienden aquí", dijo.

52 mil pensionados recibirán aguinaldo de "Fiestas Patrias"

REGIÓN. El monto del beneficio es de $23.261 por pensionado.
E-mail Compartir

En septiembre el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó el pago del tradicional Aguinaldo de "Fiestas Patrias" que a nivel país lo recibirán más de 2 millones 885 mil pensionados.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que "en la Región de Antofagasta serán más de 52 mil los pensionados que accederán al beneficio. Para este año, el monto del aguinaldo es de $23.261 por pensionado y se incrementará en $11.933 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del 2023".

La autoridad regional del Trabajo, informó que los pensionados recibirán el aguinaldo de "Fiestas Patrias" en los días previos al 18 de septiembre.

"El beneficio significará un esfuerzo fiscal por un monto superior a los 1.200 millones de pesos en la región para llegar con esta ayuda económica y así los pensionados puedan enfrentar en parte, los gastos de este mes. Tenemos la necesidad de avanzar urgente hacia una reforma previsional para mejorar las pensiones ahora, porque los adultos mayores no pueden seguir esperando", recalcó la seremi del Trabajo, Camila Cortés Ruiz.

La entrega del aguinaldo viene incorporado en el pago de la pensión, por lo que las personas no requieren de realizar un trámite adicional.

Cabe destacar que el aguinaldo de "Fiestas Patrias" tiene una amplia cobertura, ya que tienen acceso al beneficio quienes reciben Pensión Garantizada Universal (PGU), los pensionados del Instituto de Previsión Social, de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2023.

A ellos, se suman los pensionados del Sistema de AFP o compañías de seguro que, al 31 de agosto de 2023, además reciben el beneficio de PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con garantía estatal.

Desalojan dos ocupaciones industriales ilegales en sector Costa Laguna Alto

BBNN. Operativo conjunto permitió recuperar más de 7 mil metros cuadrados de terrenos fiscales.
E-mail Compartir

En una operación conjunta, la Delegación Presidencial Regional (DPR), Carabineros y el Ministerio de Bienes Nacionales desalojaron dos propiedades fiscales en el sector de Costa Laguna Alto, ubicado al norte de Antofagasta.

Estos terrenos, que habían sido ocupados ilegalmente con fines industriales, fueron restituidos a sus legítimos administradores en un procedimiento que involucró el desmantelamiento de las ocupaciones y la remoción de escombros, resultando en la recuperación de una superficie total de 7.199 metros cuadrados.

Al respecto, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, destacó la importancia de esta acción y señaló que en Antofagasta se enfrentan diversos casos de ocupaciones ilegales. "Acá tenemos los casos de segundas viviendas o tomas VIP, o los loteos de terrenos que son puestos a la venta por personas inescrupulosas que estafan a familias vulnerables. También hay situaciones de actividades económicas, industriales, que se realizan de forma ilegal, en suelo fiscal, como en este caso de Costa Laguna Alto. Y frente a todo este tipo de ilícitos, tal como se hizo durante la gestión de la ministra Javiera Toro, seguiremos actuando", dijo la secretaria de Estado.

Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales de la región, Angelique Araya, resaltó la coordinación entre las entidades involucradas y expresó el compromiso de recuperar terrenos fiscales que estén siendo mal utilizados.