Secciones

Detenido hombre que intentaba cruzar el Atlántico en una "rueda de hámster" desde Estados Unidos

DESAFÍO. Ray Baluchi fue encontrado flotando por la Guardia Costera de Florida a 112 km de la costa. Para él, era "un sueño" poder cruzar hasta Reino Unido.
E-mail Compartir

Agencias

Un hombre que intentaba cruzar el Océano Atlántico desde aguas de Florida en una embarcación con forma de "rueda de hámster" fue detenido con cargos penales y deberá presentarse en una corte de Miami tras varios intentos de realizar lo que califica como "un sueño", informaron las autoridades.

Ray Baluchi, alias "Reza Ray Baluchi", de 44 años, enfrenta cargos federales después de que funcionarios de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) a 112 km de Tybee Island, una ciudad ubicada en el condado de Chatham, en el estado Georgia.

El aventurero fue encontrado el pasado 26 de agosto en su "extraño artilugio" de rueda de hámster por agentes del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, según una denuncia penal a la que tuvo acceso Efe.

"Basándose en el estado del barco, que estaba a flote gracias a los cables y las boyas, los oficiales de la USCG determinaron que Baluchi estaba realizando un viaje manifiestamente inseguro", indica la denuncia.

"Comenzando en una fecha desconocida y continuando hasta el 29 de agosto de 2023 o alrededor de esa fecha, en alta mar, fuera de la jurisdicción de cualquier estado o distrito en particular, en aguas internacionales, a bordo de una embarcación sujeta a la jurisdicción de Estados Unidos, el acusado violó" el título 18 del código penal de este país, detalla.

Este título se refiere a la "obstrucción de un abordaje".

Tensos momentos

Las autoridades señalaron que Baluchi dijo que estaba armado con un cuchillo y que intentaría suicidarse si los agentes intentaban sacarlo de la rueda en la que pretendía viajar.

De acuerdo con informaciones publicadas por FOX 10, durante días, los agentes de la Guardia Costera intentaron que el aventurero subiera a una embarcación segura.

"En un momento, los agentes dijeron que mostró dos cuchillos y amenazó con usar una bomba para hacerse estallar, junto con la rueda", recoge el citado medio.

Medios locales indicaron que el objetivo de Baluchi era llegar al Reino Unido.

El pasado 29 de agosto, los oficiales pudieron sacar a Baluchi de la rueda de hámster de manera segura y lo condujeron a una base de la Guardia Costera en Miami Beach, pero no era el primer incidente de este tipo que protagonizaba.

En 2014, tuvo que ser rescatado de lo que él denomina "una burbuja" cerca de la ciudad de San Agustín, en la costa este de Florida.

Su segundo intento fue en 2016, donde tuvo que ser rescatado de su cápsula frente a la costa de Jupiter (130 km al norte de Miami).

Posteriormente, en el verano de 2021, agentes policiales del condado de Flagler, también en Florida, encontraron a Baluchi cuando su rueda de hámster llegó a la costa al norte en San Agustín.

En ese momento, de acuerdo con medios, afirmó que estaba recaudando dinero para organizaciones benéficas y que se dirigía a Nueva York.

"nunca renunciaré"

Según una entrevista con FOX 35, los esfuerzos de Baluchi estaban destinados a recaudar dinero para diversas causas benéficas, incluidas las "personas sin hogar", la Guardia Costera, Policía y Bomberos.

"Mi objetivo no es solo recaudar dinero para las personas sin hogar, sino también para la Guardia Costera, para el departamento de policía y para el departamento de bomberos. Están en el servicio público, lo hacen por seguridad y ayudan a otras personas", afirmó Baluchi.

"Nunca renunciaré a mi sueño. Me paran cuatro o cinco veces, pero nunca me rindo", reaccionó el aventurero.

De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sureste de Florida, la lectura de cargos a Baluchi está programada para el próximo 15 de septiembre ante "el juez magistrado de turno" de una corte de Miami.

El número de la camiseta hace que un jugador nos parezca más delgado o gordo

E-mail Compartir

Llevar en la espalda un número entre el 10 y el 19 no es lo mismo que del 80 al 89, al menos para los jugadores de fútbol americano, porque los primeros parecen, a ojos del público, más delgados, según un estudio que publica Plos One.

Una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) se propuso dar una respuesta científica a un reportaje emitido en 2019 por el canal ESPN, sobre que los jugadores que ocupaban la posición de receptores abiertos preferían usar números de camiseta entre el 10 y el 19.

ESPN señalaba que muchos jugadores creían que los números más bajos les hacían parecer más rápidos y delgados que los más altos tradicionalmente asignados a su posición.

La nueva investigación, dirigida por la psicóloga y neurocientífico Ladan Shams de la UCLA, sugiere que las asociaciones estadísticas aprendidas previamente entre números y tamaños influyen en la percepción del tamaño corporal.

La forma en que percibimos el mundo está muy influida por nuestros conocimientos previos, "en nuestra vida cotidiana, los números escritos en los objetos -en una bolsa de azúcar en el supermercado o en unas pesas en el gimnasio- suelen representar la magnitud de los objetos. Cuanto mayor es el número, más grande o masivo suele ser el objeto", explicó Shams.

El equipo realizó dos experimentos y en ambos los participantes dijeron que las imágenes de jugadores con camisetas del 10 al 19 parecían más delgadas que las numeradas del 80 al 89, incluso cuando los tamaños del cuerpo eran los mismos.

Una antigua regla de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) fijaba que los receptores abiertos usaran números de uniforme entre el 80 y el 89, pero esa restricción se abandonó en 2004, abriendo la puerta a que preferían números más bajos en sus uniformes.

En 2019, cuando el canal especializado en deportes ESPN emitió su reportaje, casi el 80% de los receptores abiertos llevaban un número de camiseta entre el 10 y el 19.

El equipo de Shams empezó a trabajar en su estudio durante la pandemia y el primer experimento se hizo en línea. A los participantes se les mostraron imágenes generadas por ordenador de jugadores en poses idénticas, pero con diferentes tamaños corporales, colores de piel y camiseta, y se les pidió que juzgaran su delgadez.

Los sujetos vieron a cada jugador dos veces, una con camisetas con números altos y otra bajos.

En general, los que lucían del 10 al 19 fueron percibidos como más delgados que los jugadores con números del 80 al 89, independientemente de su tamaño corporal y de su piel o colores de camiseta.

La segunda prueba, ya en persona, fue similar, pero el equipo consideró que como el 8 es más ancho que el 1, el simple hecho de que los números del 80 al 89 ocuparan más espacio en la camiseta pudiera hacer que los jugadores parecieran más grandes.

Así que eligieron combinaciones de números que utilizaban los mismos números pero variaban solo en qué dígito iba primero: 17 y 71, 18 y 81, 19 y 91.

Sin embargo, los participantes siguieron percibiendo que los jugadores con números más altos eran más corpulentos, aunque el efecto fue algo menor que en la primera prueba.

Investigaciones anteriores han establecido que nuestros cerebros son muy buenos para detectar y almacenar asociaciones y regularidades estadísticas sin que nosotros lo sepamos, y esas asociaciones pueden dar forma a la percepción futura.