Secciones

Las calles se visten de tricolor para esperar las Fiestas Patrias

OFERTAS. El llamado es realizar compras de carnes y adornos con anticipación debido al alza de precio que se espera en las próximas semanas.
E-mail Compartir

Joaquín Figueroa Poblete

A pocos días de Fiestas Patrias, los antofagastinos se preparan con las distintas opciones que se encuentran en el centro de la ciudad. Los locales comerciales ofrecen productos de decoración hasta trajes de los bailes típicos chilenos que se realizan durante estas celebraciones nacionales, mientras que los precios de las carnes se encuentran al alza, como es frecuente en estas fechas.

Y Antofagasta ya comienza a preparar sus opciones de actividades para todas las familias.

Prevención

Entre ellas destacan las famosas ramadas de la ciudad, las del extremo norte ubicadas en el sector de La Chimba a un costado de Inacap, las que adelantarán su apertura para este 8, 9 y 10 de septiembre, pero manteniendo su inauguración oficial el 16 de septiembre.

"Me siento contenta, disfruto estas fechas para celebrar con mi familia y comer rico. Solo espero que los accidentes disminuyan y que la gente sea responsable si es que va a tomar", expresó Constanza, joven antofagastina.

Al igual de Constanza, son miles los chilenos que aprovechan estas fiestas para celebrar en familia y aprovechar los feriados para viajar. Sin embargo, recomiendan las autoridades que es importante tener en cuenta las precauciones por los distintos siniestros que se generan en estas fechas debido al consumo de alcohol, el 2022 hubo 935 siniestros a lo largo del país, resultando en 38 fallecidos a nivel nacional.

"Creo que es una de las pocas fechas en que los chilenos realmente se sienten representados, sin embargo, siento que el verdadero significado de las fiestas pocos le toman el peso. Por otro lado, es una buena instancia para estar con amigos y familia, y así poder desconectarnos un poco, siempre con precaución y respeto por los demás", comentó Fernanda Gómez, estudiante antofagastina.

Tricolor

Banderines, banderas, volantines y manteles para mesas son los predilectos de los antofagastinos para decorar sus hogares durante las Fiestas Patrias. Son miles de opciones que tiene la ciudadanía para elegir estas celebraciones al momento de comprar y es que el centro de Antofagasta cuenta con una diversa cantidad de locales que ofrecen productos ornamentales enfocados en la celebración de nuestro país.

Muchos de los locales establecidos en pleno Paseo Prat tienen a la venta distintos tamaños de la bandera nacional, sus precios van desde los 3 mil pesos hasta los 16 mil, según el gusto del comprador.

Además, la ornamentación para este 18 se puede encontrar a precios que no superan los mil pesos, siendo los copihues de papel los más elegidos por los antofagastinos.

Mientras que los trajes nacionales para bailes de distintas zonas van variando según la talla y el baile que se quiera realizar, por ejemplo, un traje de cueca para mujer adulta puede llegar a costar 40 mil pesos en algunos establecimientos y el traje de huaso elegante puede costar aproximadamente 25 mil pesos, el más económico.

En cuanto al mercado de las carnes, la protagonista de Fiestas Patrias, los locales en el centro de la ciudad cuentan con precios que van desde los 5 mil pesos hasta los 11 mil pesos. Sin embargo, en comparación con las grandes cadenas de supermercados, los locales del centro de la ciudad tienen un mayor valor.

En las cadenas de supermercado se pueden encontrar cortes a un precio más asequible que los que se podría encontrar en locales establecidos en el centro. Por ejemplo, el corte de sobrecostilla en distintos supermercados ronda entre los 6 y 8 mil pesos, mientras que en locales de calle Prat rondan entre los 7 y 11 mil pesos por kilo.

Veganismo

En estas Fiestas Patrias se encuentran en nuestra ciudad opciones para las personas que siguen el veganismo. "¿Qué puedes encontrar en Veganporio? Desde salchichas y chorizos de soya de alta calidad hasta productos a granel como harina de gluten, carne de soya y proteínas vegetales, nuestra amplia gama de opciones", relata Alex Chicaguala, encargado de Veganporio, el que está funcionando a través de sus redes sociales mientras se realice la apertura de su nuevo local físico.

Formalizan por homicidio frustrado a sujeto que mordió a trabajador en el Parque Brasil

FISCALÍA. El procedimiento, sin embargo, quedó suspendido a la espera de informes de salud mental del imputado, quien quedó internado.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Antofagasta formalizó por homicidio frustrado al sujeto que el domingo 27 de agosto agredió a una víctima varón en el sector del Parque Brasil de la ciudad, ocasionándole lesiones graves mediante una mordedura en la zona del mentón, las que, de acuerdo a informes médicos, pudieron comprometer la vida del afectado.

No obstante, en la misma audiencia, el Juzgado de Garantía de la ciudad decretó la suspensión del procedimiento a la espera de informes siquiátricos que den cuenta del estado de salud mental del imputado, pericias que fueron solicitadas al Servicio de Salud.

Mientras esto ocurre, el tribunal dispuso como medida cautelar la internación provisional del detenido en el Servicio de Siquiatría del Hospital Regional de Antofagasta, otorgando un plazo de 72 horas para su traslado hasta dicho establecimiento desde la Unidad de Salud del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta, donde se encuentra recluido actualmente.

La agresión se produjo el 27 de agosto recién pasado, cuando el imputado ingresa a un local comercial del Parque Brasil y solicita una botella de agua, la que le fue negada, desencadenando el ataque hacia la víctima, que además resultó con escoriaciones en el codo, antebrazo y mano izquierda.