Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Superclásico: Colo Colo llega con nuevo escándalo y la "U" sin ganar hace 55 días

TORNEO. Damián Pizarro y Jordhy Thompson fueron castigados tras filtración de imágenes de ambos jugadores peleando en un partido amateur de futbolito.
E-mail Compartir

Cuando parecía que Colo Colo tenía todo a su favor para quedarse con el Superclásico de esta tarde, una polémica sacudió la interna de los albos producto de una indisciplina de los jóvenes Jordhy Thompson y Damián Pizarro.

Ambos jugadores fueron vistos en una pelea en un partido amateur de futbolito, donde se puede ver cómo lanzan golpes de lado y lado.

Un video donde se ve la situación fue difundido a través de redes sociales y horas más tarde, el entrenador Gustavo Quinteros confirmó la noticia: "Thompson y Pizarro (Damián) cometieron errores y cuando esos errores en la vida privada afectan al grupo, hay que tomar medidas. Ninguno será convocado para el partido de mañana (hoy)".

"Ellos están arrepentidos, la pasión del fútbol, el tener amigos que los llevan por un camino que no deberían, y ellos se dejan llevar, nos hace tomar la decisión. No es algo tan grave, pero sí es un error. No va a ser para siempre, ellos tienen la obligación de entrenar y hacer lo posible para estar en el próximo partido... No sé cuándo van a volver", agregó el DT.

Así, Quinteros tendrá que lidiar con modificaciones de último momento y uno de los posibles reemplazantes de Thompson, Fabián Castillo, quedó fuera por una lesión en la rodilla por la que probablemente será operado.

De esta forma, Colo Colo formará con Brayan Cortés en el arco; como defensores César Fuentes, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg; en el mediocampo Vicente Pizarro, Esteban Pavez y Leonardo Gil; dejando en ofensiva a Alexander Oroz, Marcos Bolados y Carlos Palacios.

Ayer, en la previa del "arengazo" a los albos en el estadio Monumental, hinchas del club provocaron desórdenes en estaciones del metro y obligaron a cerrar Santa Isabel e Irarrázaval.

La ilusión de la "U"

Para el duelo programado a las 15:00 horas en el estadio Santa Laura, el local Universidad de Chile debe combatir contra la historia reciente, ya que su último triunfo frente a Colo Colo fue el 5 de mayo del 2013.

Pero no sólo eso, porque los dirigidos por Mauricio Pellegrino llegan a este partido en un momento complicado, con seis partidos consecutivos sin ganar y el proceso del entrenador pendiendo de un hilo.

El DT argentino ya tomó algunas decisiones complicadas, como dejar en la banca al portero Cristóbal Campos para que Cristopher Toselli tome su lugar. Ya probó ante Unión La Calera y esta tarde va a repetir con el formado en Universidad Católica.

La otra gran duda de los azules es la presencia de Federico Mateos, quien apenas ha entrenado con el primer equipo tras superar una lesión.

Por último, Nicolás Guerra sumó puntos para regresar al esquema titular después de estar suspendido.

Así, Pellegrino formará con Toselli en el pórtico; una línea de cuatro en defensa con Juan Pablo Gómez, Nery Domínguez, Luis Casanova y Marcelo Morales; Emmanuel Ojeda, Mateos, Israel Poblete y Lucas Assadi oficiarán como volantes; Guerra y Leandro Fernández serán los delanteros.

A través de un comunicado, Universidad de Chile informó algunas medidas de seguridad especiales para el Superclásico: "Contaremos con 39 cámaras de reconocimiento facial y control, la utilización de drones de seguridad y 16 puntos de control en el perímetro del estadio".

"Para reforzar la seguridad también existirá un aumento de número de guardias y una central de comunicaciones de seguridad. Además, cada sector del estadio tendrá un acceso diferente para mejorar la eficiencia en el ingreso", añadió el club.

Gobierno da 30 días a la ANFP para dejar sin efecto contratos con casas de apuestas

INVESTIGACIÓN. Departamento de Personas Jurídicas hizo fiscalización.
E-mail Compartir

Después de semanas de especulaciones, el Gobierno reaccionó a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a los movimientos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) con respecto a los vínculos de casas de apuestas.

El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, anunció que, tras una fiscalización del Departamento de Personas Jurídicas, el ente rector del fútbol chileno debe poner fin a los contratos con sitios de apuestas ya que no están regulados por ley y no tributan en el país.

"Las casas de apuestas en línea, conforme a nuestro ordenamiento jurídico y lo que ha determinado la Superintendencia de Juegos, es que actúan al margen de la ley", señaló la autoridad.

Así, el subsecretario comentó que el ministerio ofició un instructivo para que la ANFP cumpla con un plazo de 30 días hábiles.

"Estos contratos con terceros que realizan apuestas con domicilio en el extranjero no se encuentran permitidos en la legislación nacional, así que no cabe otra cosa que dejarlos sin efecto", explicó.

Gajardo añadió que "el no cumplimiento de estas instrucciones faculta al ministerio para pedir el término de la personalidad jurídica".

Respuesta de anfp

Luego explicó que la ANFP actúa como corporación, por lo que no puede tener este tipo de contratos.

"Si hay otra corporación, a nosotros nos toca fiscalizar", dijo, añadiendo que en caso de otra organización que actúe de esta forma "tendremos que continuar (en los clubes) con estas instrucciones", aunque la mayoría son sociedades anónimas y cumplen con otras normas.

El representante del Ministerio de Justicia ejemplificó con Teletrak: "Una actividad similar como es la que realiza el Hipódromo de Chile a través del Teletrak se encuentra con una habilitación legal explícita. Entonces, por lo mismo, hemos impartido estas instrucciones".

A través de un comunicado, la ANFP confirmó que "dará estricto cumplimiento a la resolución definitiva de este asunto".

"La referida resolución está siendo debidamente analizada por su equipo jurídico, para determinar las distintas alternativas frente a lo resuleto por la autoridad administrativa", agrega.