Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Familia amedrentada en Terminal Pesquero recurre a la justicia por posibles represalias

CIUDAD. Juan Brito, antofagastino que se enfrentó a los "mecánicos" estafadores, tras ir a almorzar con su familia, explicó que llegarán hasta las últimas consecuencias a fin de perseguir a sus hostigadores.
E-mail Compartir

Con una querella por estafa y por amenaza de muerte, terminó el almuerzo dominical de una familia antofagastina en el Terminal Pesquero después que un grupo de supuestos mecánicos los amedrentara por negarse a pagar los $85 mil de una mantención a su vehículo que, realizada en la calle, inicialmente costaba solo $8 mil.

Juan Brito, quien junto a su esposa y su hija de 11 meses, fueron amenazados a plena luz del día y ante la vista de decenas de personas (ya que este grupo de extranjeros no los dejaban moverse -uno de ellos los amenazaba con una llave 'chicharra' de aproximadamente 50 de centímetros-), manifestó que pese a la prepotencia de los sujetos, no perdió la calma, logrando realizar la denuncia oportunamente.

"Lo bueno es que tenemos el vídeo que proporcioné a Fiscalía, donde les explicaba a estos mecánicos que ellos no podían llegar y meterse a la camioneta sin decirme qué iban a hacer, porque los tipos llegaban y hacían las cosas sin consultar y después andaban cobrando una suma que era muy distinta de lo convenido (...) la querella se hizo por estafa y por amenaza, Carabineros tomó esto como amenaza con índole de muerte, porque dentro de las cosas que dijeron estos tipos, mientras nos mantenían sin poder avanzar, era que le dijeron a mi señora que si no pagábamos, nos iba a pasar lo mismo que les pasa a las personas que no pagan en su país, y eso nosotros y Carabineros, lo tomamos como una amenaza de muerte", explicó.

Acciones

Brito agregó que tras la detención de dos de los cinco sujetos la misma tarde del domingo, el lunes se presentó la querella cerca del mediodía, pero "tanto la magistrada como la fiscal del caso, quedaron en solicitar más antecedentes para así presentar la querella como corresponde, porque el parte policial fue bastante malo en el sentido de que estaban mal escritos los sucesos".

Al respecto, el diputado Sebastián Videla, quien tras enterarse de la situación se contactó con la familia afectada, advirtió que este nuevo modus operandi, respecto a los delitos de estafa, se está propagando por la ciudad en el último tiempo.

"Gracias a una denuncia rápida de una persona fue estafada por estos extranjeros que ofrecen servicios por muy poco dinero y después exigen un mayor pago, o sino te atacan, hemos podido darnos cuesta que este tipo de hechos no son aislados y que hubo otros casos en la ciudad. En colegios del sector norte, en el sector costanera y la Feria Prat son algunos de los sectores donde se han presentado estafas similares. Por eso el llamado es a denunciar estas bandas, que es la única manera de meterlos presos".

Videla agregó que "me estoy sumando a esta querella criminal respecto de estos dos detenidos y no descartamos sumarnos a otras más, en la medida que aparezcan otras personas que hayan sufrido estos ilícitos".

Al respecto, el abogado querellante Ricardo Escobar, sostuvo que "nuestra labor en este proceso será apoyar al Ministerio Público en las diligencias investigativas para esclarecer todos los hechos susceptibles de ser perseguidos penalmente, conforme esta llamativa dinámica en la cual acontecieron estos sucesos. En segundo lugar indicar que tenemos una familia sumamente afectada en atención a la violencia a la cual fue expuesta conforme el modus operandi ocupado por los imputados, por lo cual solicitaremos todas las medidas de seguridad que en este caso nos concede nuestra legislación".

Escobar agregó que "es muy llamativo en este caso la cantidad de ilícitos que están ocurriendo en el borde costero de Antofagasta, lo cual da cuenta de una falta de seguridad en los sectores de alta concurrencia pública en nuestra ciudad".

Sectores

Por su parte, Rodrigo Trujillo, presidente del Comité de Seguridad de Coviefi, explicó que "este tipo de hechos no son aislados, aquí mismo en el sector hemos tenido varios episodios de vecinos que, creyendo que van a pagar poco dinero, terminan pagando altas sumas de dinero o si no te amenazan. La recomendación que siempre les digo es que no acepten estos trabajos ya que son una estafa, pero son porfiados, no hacen caso hasta que les pasa (...) estos sujetos, cuando han venido, se ponen frente al Unimarc de Coviefi, yo mismo los he tenido que echar más de una vez, pero es poco lo que se puede hacer si no tenemos mayor resguardo policial", precisó el dirigente.

15 años para autor de homicidio con arma blanca en vía pública

E-mail Compartir

A una pena de 15 años y 1 día de presidio mayor en su grado máximo, fue sentenciado un ciudadano chileno de 30 años, acusado por la Fiscalía como autor de un homicidio cometido en 2022.

Según acusación presentada el 3 de abril de ese año, a las 13.00 horas, la víctima concurrió hasta el frontis del domicilio del imputado, Elías Araya Rivera, ubicado en Pasaje Río Limarí y desde la vía pública comenzó a llamarlo, pero al no poder ubicarlo, decide retirarse del lugar. Sin embargo, en momentos que se dirigía a tomar locomoción, Araya Rivera apareció por su espalda premunido de un cuchillo, con el cual le propina múltiples heridas que provocaron su muerte.

En su sentencia, el tribunal se enfocó en la conducta que el imputado tuvo al notar la presencia de su víctima y esa conducta -subrayó- resultó incompatible con el derecho. Además, dio por acreditada la agravante de alevosía "pues la víctima estaba objetivamente en una situación de indefensión, dado que se encontraba de espaldas cuando recibió el ataque y no contaba con que el acusado lo pudiera atacar, porque su propio hermano le había dicho que no se hallaba en la casa".