Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Actualidad general
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Vecinos del Trocadero acusan abandono de autoridades por constantes ruidos molestos

CIUDAD. Residentes del sector, relataron las externalidades negativas que se producen durante los fin de semana, producto de la llegada de decenas de jóvenes que utilizan la playa para "carretear".
E-mail Compartir

"He hecho un montón de reclamos por la junta de vecinos, porque la bulla es demasiada, no dejan dormir. Llegan con sus autos, trayendo un parlante gigante que ponen a todo volumen hasta la madrugada, los ventanales llegan a retumbar. Cuando llamamos a Carabineros, no siempre vienen y al final esto continúa sin remedio, sin fiscalización o la presencia de autoridades. Ha sido así durante los últimos tres años, más o menos", relató Irma Alfaro.

De esta forma, la vecina del sector Trocadero, por más de 40 años, y tesorera de la Junta de Vecinos, y quien vive justamente frente de la playa, explicó las dificultades y molestias que debe experimentar cada fin de semana producto de la presencia de jóvenes quienes, llegan al sector en auto, se dedican a festejar y meter bulla hasta altas horas de la madrugada.

"Tengo vecinos cuyos departamentos dan justo frente a la playa, por lo que el tema del ruido, es insoportable para ellos. Varias veces he tenido que contenerlos porque han querido ir a parar la fiesta al frente, pero eso no es adecuado, ya que uno no sabe si pueden reaccionar bien o con violencia", dijo.

Una perspectiva similar, manifestó Patricia Aguilar, presidenta de la Junta de Vecinos, al sostener que "este reclamo lo hemos hecho hasta el cansancio. Hemos hablado con la municipalidad, hemos hecho mesas de trabajo con la PDI, la Armada, Carabineros. Pero el problema sigue, y no solo con las fiestas y la bulla, el espacio de la playa es ocupado hasta de motel, a cualquier hora del día, no les importa nada, ni que sea de madrugada ni los vecinos del entorno. Se reclama, se llama carabineros y lamentablemente no siempre vienen cuando es necesario".

Emplazamiento

En relación al tema, el diputado Jaime Araya emplazó hace un par de días a la Delegación Presidencial Regional (DPR) acusando un notable abandono de la seguridad de estos espacios públicos, por parte de las autoridades locales.

"Hace prácticamente una semana empezaron a llegar distintos mensajes de personas que vienen al sector del Trocadero que es una fiesta de vehículos, de consumo de alcohol, drogas. Todos los días de la semana en el estacionamiento de estadio frente a proyectos y además se está grabado producto de la ejecución de los trabajos, que nosotros está mucho más oscuro que antes entonces básicamente interrumpe y no deja que las personas puedan descansar y en la Plaza de los eventos, o sea, en el sector de la plaza del evento carreras de autos. Esto creo que se llaman carreras de piques de auto, una cosa así consumo de alcohol consumo de drogas peleas música con vehículos que son prácticamente una discoteca andando, entonces son dos partes muy tradicionales hasta que se han vuelto francamente individuales para la gente y afecta muchísimo".

Agregó que "El gobierno tiene que hacer cumplir la ley, que se respete porque eso es lo que la gente echa de menos; hay un sentir de que aquí hay gente que hace lo que quiere, que no le pasa nada que nadie los sanciona que nadie los persigue nadie los fiscaliza, entonces me parece que en esto el gobierno tiene que pasar a la ofensiva y estar presente en terrenos. Que los vecinos, pese a insistir, no tengan respuesta de la autoridad, habla de una suerte de indolencia frente a los problemas de la ciudadanía y esto una cosa me parece que particularmente grave porque estamos hablando del derecho al descanso".

Intervenciones

Consultada por estas materias y nuevas estrategias para afrontar este tipo de situaciones, la delegada presidencial Karen Behrens, explicó que "respecto a la situación abordada en el sector del Trocadero, la Delegación Presidencial Regional se encuentra interviniendo desde que asumimos, en todo el borde costero en general, y en el Trocadero en particular, en donde hemos realizado en conjunto con Armada, Carabineros, PDI y la Municipalidad de Antofagasta, más de 128 intervenciones en el sector norte, 25 controles nocturnos, y 57 acciones entre fiscalizaciones y desalojo de ocupaciones irregulares. Así lo detalló, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens. Asimismo, precisó que "en las fiscalizaciones intervenciones nocturnas se ha logrado intervenir en fiestas clandestinas o no autorizadas en espacios públicos, tanto en La Chimba como en el Trocadero, y si bien no se ha constatado venta de drogas, es una materia que se encuentra en investigación".

Por otra parte desde la DPR sostuvieron que pese a todas las intervenciones que p realizan "las multas no son suficientes para detener este tipo de hechos que atentan contra la tranquilidad de las personas, y sería de gran ayudar aumentar las penas y ampliar el perfil de delitos que se presentan entorno a este tipo de hechos".

Adicionalmente, agregó la Delegada, el retiro de autos está condicionado a contar con un corralón que reúna las condiciones para poder responder a la demanda que tenemos hoy en la ciudad, y con grúas disponibles para realizar el retiro de vehículos que representen un foco de peligro para la ciudadanía.