Familias y docentes del se manifiestan por quemas
CIUDAD. La marcha pacífica, que tuvo como punto de encuentro el Netland School, reunió cerca de 300 vecinos, funcionarios educacionales y escolares.
Fueron cerca de 300 personas, funcionarios educacionales y familias del sector norte, los que se congregaron el día de ayer frente a las instalaciones del establecimiento Netland School, para manifestarse y realizar una marcha pacífica por diversas calles del sector, a causa de las constantes quemas de basura que se realizan en el sector, afectando tanto a residentes, como a las comunidades educativas de los alrededores.
La directora del Netland School, Juanita Olmedo, explicó que la situación de las quemas, viene afectando hace mucho tiempo a las comunidades educativas.
"Esto ya lo vemos como una crisis medioambiental que está afectando a todas las comunidades, colegios, jardines, vecinos que viven en el sector y nosotros como centro educativo. Hemos evidenciado que en el último periodo de tiempo nuestros alumnos y funcionarios se han visto afectados en su salud, ya que la enfermería del colegio, comúnmente cuando tenemos estas crisis medioambientales, se llenan de estudiantes y funcionarios que tienen dolencias, picazón de ojos, dolor de garganta, náusea y las cuales son consecuencias directas de estas quemas ilegales que están proliferando en el sector".
Olmedo agregó que ayer (viernes), "tuvimos que suspender las clases producto de las quemas. Es la tercera vez en menos de dos semanas. Nos queda como claro de que no hay prioridad respecto a poder posicionar este tema como una preocupación constante, por eso, como comunidad escolar nosotros estamos levantando un recurso de protección a favor de toda la comunidad y en forma conjunta, vamos a seguir otras acciones porque de verdad que hay papás que ya están entregando al colegio algunos certificados con enfermedades, como asma de carácter crónico; esto ya pasó a una crisis".
"Esto -comentó la directora-, no nos pasa solo a nosotros, también ocurre algo muy parecido en el Liceo La Chimba, el día de ayer (viernes), los dos establecimientos teníamos funcionarios y alumnos en las enfermerías, por lo que es una situación que se está volviendo muy seria para todos los que vivimos y trabajamos en este sector", subrayó.
Espera
En la misma línea, la concejala Karina Guzmán, quien llegó a manifestarse en compañía de su familia, explicó que "soy apoderada de un colegio del sector y me afecta cuando suspenden las clases; creo que no es una medida efectiva ya que complica muchos papás que no tienen redes de apoyo para ir a buscar a los niños. No obstante, me parece bien también que como unidades educativas estén apoyando y se estén manifestando, ya que la situación se ha vuelto insostenible y el llamado de los vecinos era que todos se pudieran reunir".
Agregó que "espero que no haya un desistimiento del tema de los guardias o el cierre y que esto se pueda avanzar, porque ya está haciendo insostenible. Todos estos temas, esta contaminación que estamos respirando, nos están envenenando. Desde el municipio nos dijeron que en dos semanas comienzan a implementar el tema del cierre y los guardias, esperemos que así sea".
Al respecto, el consejero regional Fabián Ossandón, participante de la marcha (que recorrió Oficina Castilla, Oficina Lina, Av. Ricaventura, Oficina San Gregorio y Oficina Castilla), manifestó que "la gente sale a la calle porque exige soluciones concretas. Se aburrió de la inoperancia, el abandono y la postergación, el problema del ex vertedero y quemas ilegales lleva años sin resolver. No podemos seguir permitiendo que se haga lo mínimo cuando la problemática es urgente, es la salud y la vida de vecinos y vecinas, de sus hijos, de los adultos mayores la que está en riesgo diariamente mientras no se termine con esta grave contaminación. Es aquí donde las autoridades competentes deben demostrar que saben hacer la pega y dar respuesta oportuna a las necesidades de las personas", puntualizó Ossandón.