Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nueva quema de basura obliga a suspender clases en colegio

COMUNIDAD. Para hoy fue convocada una manifestación para exigir una solución.
E-mail Compartir

Por tercera vez en menos de un mes, el colegio Netland School de Antofagasta debió suspender ayer la jornada de clases debido a la nube tóxica que se registró en el sector norte de la ciudad a causa de las quemas ilegales de basura en el exvertedero La Chimba.

De acuerdo a lo informado por el establecimiento a este medio, fueron cerca de cien los escolares que se vieron afectados y tuvieron que ser derivados en una primera instancia a la enfermería por malestares provocados por los gases tóxicos de estas quemas. Esto se suma a los docentes y colaboradores también afectados.

Por iniciativa interna, también se ejecutó un formulario para que los alumnos constataran los síntomas que registran.

Paralelamente, vecinos del sector norte a causa de este mismo problema convocaron para hoy una marcha familiar, para exigir no más quemas de basura y medidas concretas para frenar esta actividad. La instancia organizada partirá en el frontis de este mismo establecimiento educacional a partir de las 11 horas.

Llamado colegio médico

Tras esta nueva emergencia, desde el Colegio Médico (Colmed) de Antofagasta instaron a las autoridades a agilizar las gestiones para dar una solución definitiva al problemas de las quemas en el exvertedero ante el riesgo para ello significa para la salud de los habitantes del sector norte de la ciudad.

"Ante la exacerbación de la crisis ambiental que se vive en el sector norte, alrededor del basural La Chimba, hacemos un llamado a las autoridades a nivel regional y nacional, especialmente hoy (ayer) que se encuentra la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para que se generen las coordinaciones necesarias que resuelva el problema a la brevedad", enfatizó la doctora Pamela Schellman, presidenta del gremio en Antofagasta.

La representante además cuestionó el rol del municipio en el manejo de la crisis ambiental generada por las reiteradas quemas en exbasural. "Lamentablemente la municipalidad ha sido incapaz de dar una solución, y consideramos que las personas ya no pueden seguir esperando., en esta que es la capital minera de Chile", criticó Schellman.

En su visita a la ciudad, la ministra de vocera de gobierno, Camila Vallejo, también emplazó al municipio por su responsabilidad, principalmente por la demora en concretar el cierre perimetral y el servicio de guardias de seguridad en el exrelleno sanitario.

"Hay absoluta preocupación en esto, entendiendo que gran parte de las facultades, atribuciones y responsabilidades tienen que ver con la municipalidad, que tiene cumplimientos por hacer, pero también a nivel de gobierno central", comentó la secretaria de estado en entrevista con Radio Carnaval.

En la misma línea, la ministra vocera dio cuenta que el gobierno ha retirado 6.800 toneladas de basura de las calles colindantes al exvertedero, señalando a que se requiere de un plan de cierre por parte de la Municipalidad de Antofagasta.

"Hay una parte que tiene que ver con los guardias de seguridad en el vertedero mismo; de hecho, el incendio de hoy, según entiendo, es en el vertedero y no en la zona que hemos limpiado permanente. Esto requiere un plan de cierre y los vertederos en el país están a cargo de los municipios. Entonces vamos a seguir trabajando y prestando la ayuda y colaboración que requiera la municipalidad, pero aquí todas las instituciones tienen que poner de su parte para avanzar y resolver el problema", sostuvo.

RN celebra hoy elecciones para elegir nueva directiva nacional

COMICIOS. Tres listas compiten por la testera del partido.
E-mail Compartir

Hoy se realizarán las elecciones internas en Renovación Nacional, instancia en que se busca renovar la directiva nacional y las regionales.

Tres son las listas que compiten por la directiva nacional, encabezadas por la senadora de la Región de Antofagasta Paulina Núñez, el senador del Maule, Rodrigo Galilea y la senadora de la Región de Los Ríos, María José Gatica.

En la antesala de los comicios internos del partido, ayer llegó hasta Antofagasta Francisco Orrego, vicepresidente adjunto de Renovación Nacional y candidato a Secretario General por la lista Lista C, denominada "Orgullo RN" encabezada por la senadora María José Gatica junto a otros dirigentes entre los cuales figura la diputada Camila Flores y el expresidente de dicho partido Carlos Larraín.

"Nuestra mensaje a los militantes es bastante claro. Queremos recuperar la identidad, la mística y la posición ideológica que Renovación Nacional ha tenido históricamente en estos últimos 36 años. Somos una lista que va a defender con mucha fuerza y convicción la idea de la libertad y las sociedades libres. Vamos a impulsar nuestra declaración de principios, como por ejemplo la subsidiaridad, la dignidad del ser humano, a la familia como núcleo fundamental de la sociedad, la protección del que está por nacer, la autonomía e independencia de los cuerpos intermedios, el concepto del estado al servicio de las personas y no la persona al servicio del Estado, la proyección de la propiedad privada, la libertad de emprendimiento, la libertad de opinión y de culto, la igualdad ante la ley, la meritocracia, que son ideas que ha plasmado nuestro partido en toda su historia", enfatizó el abogado.

Clausuran inmueble fiscal utilizado irregularmente para fiestas clandestinas

E-mail Compartir

Con candados en la puerta quedó un inmueble fiscal situación en el sector centro de Antofagasta luego de que equipo de la Delegación Presidencial Regional (DPR), BBNN y Carabineros constataran que el lugar estaba siendo utilizado para la realización de fiestas clandestinas con venta de alcohol.

El procedimiento que inició por solicitud de la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández a raíz de reiteradas denuncias de vecinos de calle Caracoles y junta de vecinos sector Estación, se concretó en un inmueble que fue entregado por BBNN a la compañía de teatro Los Sueños.

Según informaron desde BBNN, dicha compañía tenía una concesión de uso gratuito por cinco años, desde febrero del 2013 para construir un centro artístico cultural y educar en torno a las artes. Sin embargo, este contrato nunca fue renovado por la agrupación, por lo que actualmente se encuentra bajo la modalidad de irregular y sin administración vigente.

En el lugar, el equipo de Bienes Nacionales, Carabineros y la Unidad Territorial de la DPR sorprendió in fraganti la realización de un evento masivo con venta ilícita de alcohol.

En el lugar incluso se encontró una familia con menor de edad viviendo en el lugar y el arriendo de salas para el desarrollo de actividades deportivas.

Corroborando en gran medida las denuncias de los vecinos que señalaban el consumo indebido de bebidas alcohólicas, ruidos molestos a altas horas de la madrugada y basura arrojada a la vía pública.