Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Partidos oficialistas apremian por definición para seremi del Minvu

GOBIERNO. Cargo está vacante hace más de dos meses luego de la renuncia de Carlos Contreras, tras revelarse transferencia de $426 millones a Democracia Viva.
E-mail Compartir

M ás de dos meses vacante suma el cargo de seremi de Vivienda de Antofagasta, tras la renuncia de Carlos Contreras (RD) a la cartera. Esto, luego de conocerse el millonario traspaso por $426 millones desde esta repartición hacia la Fundación Democracia Viva, liderada por Daniel Andrade (exRD), expareja de la diputada Catalina Pérez (RD).

Un puesto clave para la administración del gobierno, considerando las urgentes demandas que la región presenta en materia de vivienda. De ahí, la urgencia de que la nueva autoridad sea nombrada pronto.

En este contexto, los partidos del oficialismo mostraron su interés por ocupar este cargo. Asimismo, algunos plantean la importancia de que la nueva autoridad no sea militante de Revolución Democrática, considerando el impacto que ha tenido el Caso Convenios en la confianza de la ciudadanía.

Posturas

El presidente regional de Convergencia Social (CS), Álvaro Contreras, destacó que las decisiones pasan por el Presidente Gabriel Boric.

"Nosotros estamos disponibles para asumir cualquier desafío. También en caso de que sea otra la apuesta estaremos atrás no tan solo por el nombre sino más bien del proyecto político que representamos. Entendemos la crisis por la cual estamos pasando, pero no podemos quedarnos estáticos, debemos avanzar con la persona que designe y que esté apta en las competencias que amerita el cargo", indicó.

Contreras agregó que como Convergencia Social cuentan con una parrilla de nombres claves para asumir próximos desafíos y que para la cartera de Vivienda barajan dos nombres, que reunirían las condiciones necesarias del cargo.

Patricio Rojas, parte de la directiva nacional del PPD, manifestó que como partido siempre estarán disponibles para cualquier cargo y desafío que se les presente del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

"Nuestra gente, nuestros cuadros políticos y gremios están totalmente disponibles para aquello. Otra cosa es que al final opten que no seamos nosotros. Este ministerio, independiente de todo lo que ha pasado, es un tremendo desafío. Ahí se puede hacer algo interesante", declaró.

El segundo vicepresidente nacional del Partido Radical (PR), Marcelo Encina, dijo que están a disposición de poder ayudar al gobierno, ya que son parte de éste.

"Si se requiere por parte del Presidente (Gabriel Boric), también de la delegación presidencial acá en la Región de Antofagasta poder asumir esa tarea. Nosotros tenemos gente preparada para poder asumir esa responsabilidad", indicó.

Sobre si el cupo debiera mantenerse en RD, señaló que "creo que sería bien mirado por parte de la ciudadanía, que esa responsabilidad pueda ser asumida por otra fuerza política de la alianza. Considerando que siempre es importante ir construyendo confianzas. Y con el caso de Democracia Viva, un poco se han roto esas confianzas".

La secretaria regional del Partido Comunista (PC), Elizabeth Bruna, declaró que "nosotros no tenemos muchas competencias con respecto a la designación del seremi, es resorte directo del ministro y el Presidente de la República la designación del cargo. No obstante a ello, ojalá que la persona que llegue a la cartera, sea idónea para el cargo que pueda resolver las urgencias y que sea pronto la designación del seremi".

Sobre si debe mantenerse en RD el cargo, Bruna indicó que "las responsabilidades no son de un partido. Si se llega a comprobar a través de la justicia que hay personas que cometieron algún acto delictual, tiene que ser la justicia quien resuelva. Son responsabilidades individuales, no colectivas. Acá no se trata de acusar a todo un partido por las acciones individuales de una persona o un grupo de personas".

Sorpresivo apoyo de Castro a senador Galilea en elección RN

E-mail Compartir

Sorpresa generó el apoyo del diputado José Miguel Castro (RN) al senador por El Maule, Rodrigo Galilea, quien postula al cargo de presidente nacional de Renovación Nacional.

Esto, considerando la estrecha relación que siempre ha tenido el diputado Castro con la senadora Paulina Núñez, quien también postula al cargo de presidenta nacional de RN.

Castro estuvo esta semana con el senador Galilea en Antofagasta, participando en diversas actividades de cara a la elección interna del partido, la cual se desarrollará este sábado 19 de agosto.

"Somos pocos los parlamentarios en el norte de Chile que peleamos por la derecha, que peleamos por sacar adelante todo nuestro ideario y que estamos seguros que vamos a volver a reconquistar y tener el gobierno. Siempre y cuando tengamos una buena lista, una buena dirigencia de RN. Por eso, yo apoyo la lista B, con Rodrigo Galilea, con Andrea Balladares. Vamos a ganar", indicó Castro a través de un video.

Apoyos

En tanto, el concejal de Antofagasta, Luis Aguilera (RN), está apoyando la lista de la senadora Núñez, quien indicó que "mi apoyo es para la lista A liderada por la senadora Paulina Nuñez. Esta decisión la enmarco en el cariño y agradecimiento que tengo por la senadora y porque realmente considero que tiene la experiencia necesaria y todas las condiciones para liderar el partido a nivel nacional, y marcar un hito siendo la primera mujer presidenta de RN".

Cabe indicar que ni Castro, ni Núñez quisieron referirse al tema.