Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Tres detenidos por decomiso de casi una tonelada de drogas en operativos en Alto Hospicio

SEGURIDAD. Dos chilenos y un extranjero fueron formalizados por la Fiscalía por el acopio de casi 907 kilos de droga en dos viviendas de la región de Tarapacá.
E-mail Compartir

Una investigación conjunta entre la Fiscalía de Focos, Sacfi Antofagasta, y la Brigada Antinarcóticos de la PDI, permitió detectar dos importantes puntos de acopio de drogas en la comuna de Alto Hospicio, recuperando en total 907 kilos de marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base, además de resina de cannabis.

Durante los procedimientos fueron detenidas tres personas, dos chilenos y un extranjero, quienes fueron formalizados ayer por el Ministerio Público, quedando todos en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

La incautación fue el resultado de dos meses de trabajo por parte de la Sacfi en conjunto con la unidad Antinarcóticos de la PDI, la que constó de dos investigaciones distintas que se ejecutaron en paralelo y que permitieron dar con importantes proveedores ubicados en la región de Tarapacá. Las investigaciones permitieron ubicar el centro de acopio en el sector de las tomas de Alto Hospicio.

En el primero de los procedimientos, relató el fiscal Juan Castro Bekios, "se ubicó uno de estos acopios en el sector de una de las tomas de Alto Hospicio, y con la información que se manejaba en la investigación, se lograron las respectivas órdenes por parte del Tribunal de Garantía de Antofagasta, pudiendo así la policía irrumpir en ese lugar".

En este operativo, los efectivos de la PDI incautaron más de 705 kilos de drogas, principalmente marihuana, pero también clorhidrato de cocaína y pasta base, y se detuvo a dos personas de nacionalidad chilena que se encontraban a cargo del acopio.

"Al día siguiente, utilizando el mismo tipo de técnicas de investigación, se logra la incautación de otros 202 kilos de marihuana, los cuales iban a ser entregados por un ciudadano de nacionalidad colombiana para los efectos de que fuera transportada, al igual que la anterior, una parte a la región de Antofagasta y lo restante a la región Metropolitana", sostuvo el fiscal.

Castro Bekios destacó que este tipo de decomisos, por su cuantía y las características de las organizaciones que están detrás, constituyen una importante contribución a la seguridad ciudadana y una demostración de la relevancia que adquiere para todo el país, la lucha contra el narcotráfico en la zona norte.

"Junto con Tarapacá, una de las regiones donde más se está incautando drogas hoy en día. Por otra parte, las organizaciones criminales que trabajan con importantes cantidades de drogas en Antofagasta y Tarapacá están constituidas por personas de nacionalidad extranjera", sostuvo Castro Bekios.

Incautación

El prefecto, Marcelo Atala Muñoz, jefe de la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI indicó que "estamos conectados las unidades de la zona norte y, en este caso, con un procedimiento que se inició en la unidad antinarcóticos de Antofagasta pudimos establecer que el centro de acopio de doce estructuras criminales estaba en Alto Hospicios"

La labor de la institución se encuentra concentrada en estudiar las rutas de movilización de las bandas criminales y las modalidades utilizadas por los principales proveedores en tierras nacionales.

Cabe señalar que los paquetes incautados estaban acompañados de calcomanías con escudos de equipos de fútbol, imágenes de animales y series de televisión. Estos contaban con distintos formatos que permitían el transporte a una casa que servía como centro de acopio en nuestra ciudad, los paquetes iban desde los 700 gramos hasta los 10 kilos, siendo estos bloques prensados de cannabis.

"Esta es una de las mayores incautaciones que ha realizado la Policía de Investigaciones en el último tiempo y obedece a un trabajo por la unidad antinarcótico y contra el crimen organizado en Antofagasta en conjunto al ministerio público", agregó el prefecto inspector Hernán Solís.

El jefe de la región policial estimó que el valor de la incautación se aproxima a los $3 mil millones entre los distintos tipos de drogas, lo que se traduciría en más de un millón de dosis que se buscaban distribuir en la región.

En tanto para delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó que el "delito no conoce fronteras", y en ese sentido recalcó que la operación solo fue posible con el trabajo conjunto entre instituciones de varias regiones. "Esto va en el sentido correcto, por eso trabajamos fuertemente con el comité contra el crimen organizado donde además hay varias diligencias que se realizan no solamente a través de las policías, sino también con aduanas con impuesto internos y en ese sentido la colaboración entre las instituciones es trascendental".

Cabe precisar el Ministerio Público sigue realizando pesquisas en torno a ambos procedimientos, a objeto de detectar otros posibles involucrados en uno de los decomisos de drogas más importantes del último tiempo en la región.

Además de decretar la prisión preventiva de los tres detenidos, el Juzgado de Garantía de Antofagasta otorgó un plazo de 150 días para completar ambas investigaciones.

Desbaratan 19 bandas de la región dedicadas al robo de vehículos

POLICIAL. Procedimientos fueron liderados por Carabineros desde el nivel central en el marco del Plan Anti Encerronas.
E-mail Compartir

Un total de 19 bandas dedicadas al robo de vehículo en la región de Antofagasta fueron desarticuladas entre mayo del 2022 a julio de este año, según informó el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (Sebv) de Carabineros de la región Metropolitana.

Las bandas locales, que se suman a un listado de un total de 209 organizaciones delictuales detenidas, se enmarcaron dentro del Plan Anti Encerronas implementada en la capital que, entre las acciones, reforzó la fiscalización de talleres y desarmadurías a fin de identificar lugares destinados a la venta de piezas de auto robado.

De acuerdo al listado revelado por LUN, se destaca que, de las 17 bandas, 16 son de Antofagasta y solo una de Calama. La mayoría está compuesta entre dos hasta cuatro integrantes, quienes en su mayoría tienen nacionalidad chilena.

Una excepción fue la única banda detenida en Tocopilla compuesta por 8 personas.

Respecto a los delitos cometidos, los que más se reiteran son: conducir vehículo robado, usurpación de identidad, falsificación de documentos y porte ilegal de arma de fuego.

Confirman la participación de terceros en caso de cuerpo hallado a un costado de servicentro en Antofagasta

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer la PDI de Antofagasta confirmó que sí hubo participación de tercero en el caso del cuerpo hallado en pleno centro de la comuna de Antofagasta. La víctima fue encontrada al costado de un servicentro.

El jefe subrogante de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, subprefecto Jaime Pérez Aguilera, detalló que al realizar la revisión del cuerpo, fue posible determinar que la víctima, cuya identidad ya fue determinada, mantenía múltiples heridas cortopunzantes en su cuerpo, las que le habrían provocado la muerte.

Los oficiales, acompañados por personal del Laboratorio de Criminalística Regional, realizaron diferentes diligencias en el sitio del suceso, con el objetivo de acumular elementos de prueba que permitan conocer la dinámica de los hechos ocurridos.

En tanto el jefe subrogante de la Brigada de Homicidios, manifestó que se están llevando a cabo distintas diligencias para dar con él o los responsables de este nuevo homicidio, mientras que el cuerpo de la víctima fue traslada.