Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Capturan a prófugo de la justicia buscado por robo de viviendas y vehículos

E-mail Compartir

Tras diversas diligencias investigativas y trabajo de inteligencia policial Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV de la Prefectura de Antofagasta lograron de detención de un individuo de 22 años que se encontraba prófugo de la justicia por robo en lugar habitado con sustracción de vehículos.

De acuerdo a los antecedentes dados a conocer por Carabineros, el sujeto que ahora quedó en prisión preventiva, mantenía una orden de detención pendiente, luego de que efectivos policiales de la SEBV establecieran su participación en dos ilícitos efectuados el 1 de marzo de este año. Ambos corresponden a robo en lugar habitado, el primero frustrado y en el segundo logra la sustracción de un automóvil Suzuki Swift.

Con la orden correspondiente Carabineros de la SEBV el sujeto fue detenido avenida Andrés Sabella con Diagonal Sur.

Desde Carabineros además informaron que el individuo es investigado también por su posible participación en otros dos ilícitos con el mismo modus operandi el primero ocurrido el 20 de julio, en el que se sustrae una Toyota Rav 4, la que luego fue recuperada el pasado 1 de agosto.

En tanto, el segundo delito investigado ocurrió el 27 de julio, instancia en que desde la vivienda afectada un BMW X1.

El sujeto chileno mantiene antecedentes penales por robo con intimidación y registra una detención por robo con violencia.

Conaf inicia estudio de felinos andinos en el Parque Nacional Llullaillaco y sus alrededores

INICIATIVA. Corporación Nacional Forestal busca conocer el estado actual de especies nativas, su comportamiento y posibles amenazas a su vida.
E-mail Compartir

Redacción

Guardaparques del Parque Nacional Llullaillaco y del monumento natural La Portada, además de personal de la oficina regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), emprendieron la primera campaña exclusiva para reconocer el hábitat del gato andino y otros felinos nativos con diversos estados de conservación al interior del parque.

La gestión se enmarca en la celebración del aniversario número 28 del área silvestre protegida, ubicada en la cordillera de los Andes, cuya superficie es de 268.670 hectáreas.

Así lo informó la directora regional del organismo, Anita Huichamán, quien explicó que el objetivo de Conaf Antofagasta es continuar con esta serie de prospecciones, destinadas a recabar información científica respecto del hábitat y comportamiento de felinos nativos, como el puma (Puma concolor) y el gato andino (Leopardus jacobita). Respecto al último, la autoridad recalcó que es el felino más amenazado del mundo, y que el parque y sus quebradas presentan las condiciones idóneas para su existencia.

Al respecto, el administrador del parque, Carlos Gatica, destacó que "el monitoreo de la biodiversidad y de las especies con problemas de conservación es muy importante para nosotros, puesto que el parque, y otros sitios de interés ancestral y arqueo-geológicos aledaños a la unidad como el salar de Punta Negra, el sitio Ramsar Salar de Aguas Calientes IV, mantienen al día de hoy una larga data de constantes presiones por parte del crecimiento de la industria minera y sus obras derivadas".

Monitoreo

Sobre las labores de monitoreo iniciadas en esta unidad, Gatica explicó que "resulta fundamental el trabajo y cooperación entre los guardaparques de la región, atendiendo que, actualmente, esta unidad cuenta solo con un guardaparques para una superficie equivalente a casi 270 mil canchas de fútbol", enfatizó el profesional de la conservación. Estas consistieron en la instalación de 6 cámaras trampa de un total de 12 en puntos estratégicos seleccionados mediante la observación indirecta, es decir, mediante el rastreo de huellas, heces y otros rastros atribuibles a felinos. La labor estuvo a cargo de cuatro profesionales de la institución.

"Para nosotros como Conaf es muy importante entregar todas las facilidades y oportunidades para que el objetivo del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) se cumpla a cabalidad. Entendemos y somos conscientes que tenemos grandes desafíos, nuestra convicción por la preservación y la conservación de la naturaleza nos impulsa día a día a seguir trabajando tanto en la región como en el resto del país" agregó la directora regional de Conaf, Anita Huichamán.

Parque llullaillaco

El Parque Nacional Llullaillaco es el área silvestre protegida más extensa de las seis unidades de la región que forman parte del SNASPE, administrado por la Conaf. Fue creado el 3 de agosto de 1995, mediante Decreto Supremo 856 del Ministerio de Bienes Nacionales. El objetivo de su creación es preservar las formaciones vegetales del desierto montano de la cordillera de Domeyko y la estepa desértica de los salares andinos que forman parte de la diversidad de ambientes que posee el altiplano de la región. La unidad cuenta con importantes y variados recursos, naturales, fauna nativa, vegetacionales, geológico-geomorfológicos y arqueológicos únicos en el mundo.

De difícil acceso, lejano a centros urbanos y de emergencia y, dadas sus condiciones climáticas y altura geográfica, es imprescindible contar con un examen de salud física compatible, un vehículo de tracción en las cuatro ruedas, conocer la ruta y solicitar autorización a la Conaf para ingresar, ya sea para actividades científicas, de contemplación de la naturaleza o para la ascensión deportiva del volcán Llullaillaco y otras cumbres. Para tales casos, las personas interesadas en visitarlo deben revisar los requisitos indicados en https://www.conaf.cl/parques/parque-nacional-llullaillaco/.

Este estudio marca además un precedente para la preservación y cuidado de la fauna nativa en Llullaillaco.

"Entendemos y somos conscientes que tenemos grandes desafíos, nuestra convicción por la preservación y la conservación de la naturaleza".

AnitaHuichamán, Directora regional Conaf

6 cámaras trampa monitorean a felinos en el Parque Nacional Llullaillaco para su estudio silvestre.

Hallan cadáver a un costado de servicentro en sector céntrico

POLICIAL. PDI inició investigación para esclarecer las causas del deceso.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, están investigando el hallazgo de un cuerpo encontrado a un costado de un servicentro, en el sector centro de la capital regional.

De acuerdo con la información entregada hasta ahora, el hallazgo ocurrió ayer, alrededor de las 16 horas, cuando un transeúnte dio cuenta de la presencia de una persona que se hallaba en un jardín ubicado al costado poniente del servicentro.

Tras corroborar que la víctima no presentaba signos vitales, la Fiscalía solicitó la presencia de la BH, quienes llevaron a cabo el trabajo de sitio de suceso en el lugar, además de reunir elementos que permitan determinar la dinámica de los hechos ocurridos.

Hasta el lugar también llegó personal del Laboratorio de Criminalística Regional, quienes realizaron diferentes diligencias para conocer la identidad de esta persona, que sería un hombre de entre 20 y 40 años, quien, en primera instancia, no pudo ser individualizado.

Los oficiales continúan el trabajo para establecer si existe participación de terceros en la muerte de este hombre.