¿Cuál será el sello que plasmará de ser resultado electa presidente de RN?
-Nosotros nos fijamos tres objetivos. El primero, es ejercer un rol opositor fuerte y claro frente al gobierno y también serio y responsable pensando en Chile porque creemos que cuando uno está en la oposición, tiene que evidentemente alzar la voz fuerte cuando hayan hechos de corrupción o una mala propuesta como la reforma tributaria. En eso, nosotros no vamos a dar nuestros votos para que se apruebe, pero cuando la propuesta sea una reforma previsional, lógicamente que Renovación Nacional tiene que estar para tratar de cumplir el objetivo que es mejorar las pensiones (...).
El próximo año está el desafío de las elecciones. ¿Qué acercamientos piensa realizar desde Chile Vamos?, ¿Llevarán candidato único?
-(...) Las elecciones no se improvisan, menos las que te van a permitir ante un buen resultado, ser una alternativa de gobierno. Así que nos hemos propuesto como futura directiva, al día siguiente, empezar a recorrer el país para coordinar con nuestros dirigentes locales, con nuestros alcaldes, concejales o cores que estén en ejercicio la reelección de ellos. Y esto es súper importante, correr con candidatos únicos desde nuestra coalición y haremos el esfuerzo para que sea desde la oposición también (...).
La salida del exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, fue vista como una condicionante para sentarse con el gobierno a discutir las reformas. ¿Cuál es el escenario que se abre para discutir las reformas como el pacto fiscal y de pensiones?
-Nosotros nunca como Renovación Nacional condicionamos el estar en una mesa, cuyo objetivo es lograr la mejora de las pensiones, si el ministro Jackson se mantenía o no en su cargo.
Sí dijimos, con mucha fuerza, que obviamente él no podía seguir en su cargo, porque no solamente era perjudicial para el gobierno e incluso el proyecto político de Apruebo Dignidad del Presidente Gabriel Boric, sino para la democracia y lógicamente que en esta profunda crisis de confianza, de probidad, institucional que hoy existe que él se mantuviera en el cargo, lo único que lograba era profundizar esta crisis.
"La primera tarea es trabajar en unidad interna"
paulina núñez, senadora rn:
maría josé gatica, senadora rn: