Secciones

Comedia "S.O.S. Mamis 2: Mosquita Muerta" llega a Prime Video

ESTRENO. La secuela donde las apoderadas recibirán a un nuevo personaje, estará disponible desde el 2 de agosto.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Paz Bascuñán, Mane Swett, Loreto Aravena, Tamara Acosta, Jenny Cavallo y Karla Melo llegan a la plataforma de streaming Prime Video este miércoles 2 de agosto con la secuela de "S.O.S Mamis" dirigida nuevamente por Gabriela Sobarzo.

Esta vez, las madres del Saint Michael School dan la bienvenida a una nueva apoderada que personifica Karla Melo, una joven viuda que se integra a la comunidad escolar con su hijo gracias a una beca.

Luna (Aravena), Milagros (Acosta), Julia (Swett) y Clara (Cavallo) la reciben con los brazos abiertos, mientras que Trinidad (Bascuñán), comienza a sospechar y a investigar quién es realmente la recién llegada.

No partió de cero

La directora cuenta que la experiencia del rodaje fue muy gratificante, amena y emocionante y que como es una secuela, no partió de cero. "La conexión y entendimiento que tienen las actrices con sus personajes es muy profunda, dieron interpretaciones llenas de matices. Hubo relajo y confianza que nos permitió explorar nuevas ideas y profundizar en la narrativa. Ver nuevamente a estos personajes es una alegría".

¿Qué has descubierto sobre el género de la comedia?

-El tono humorístico se mezcla con el drama generado por la intriga y la rivalidad entre los personajes, eso da lugar a situaciones cómicas. El guión de Mirella Granucci y Aníbal Herrera mantuvo la esencia de la película anterior e introdujeron giros inesperados. Compartimos una visión y su pasión por la comedia se siente en cada escena de la película.

Para la directora, cada una de las madres de esta película tiene su propia historia que contar y una manera única de enfrentar los desafíos de la vida. "Combinamos humor, emoción y un mensaje positivo sobre la importancia del apoyo y la amistad. Está hecha con amor y con el objetivo de tocar sus corazones y brindarles una experiencia inolvidable que las hará reír, reflexionar y disfrutar. No se pierdan el regreso de estas valientes y entrañables mamis".

Paz Bascuñán cuenta que su contacto con el personaje lo ha mantenido desde la primera película y que gracias a las giras que hicieron en teatro y las redes sociales del proyecto "no ha soltado" a Trinidad, pero que encarnar nuevamente al personaje e interactuar con los que personifican sus colegas siempre es emocionante.

Tu hija es el personaje de Sofía, tu hija en la película. ¿Qué complicidades establecieron, cómo fue volver a compartir escenas?

-Ella es totalmente profesional, es una persona que, a pesar de su corta edad (10 años), es muy profesional para enfrentar el trabajo. Siempre tiene mucha calma además, así que estar con ella en el set es siempre fascinante, mirar su serenidad, su seguridad, recibir sus propuestas, que siempre son geniales… en fin, estar cerca de ella es un regalo.

Complicidad

Para Jenny Cavallo volver a compartir este proyecto es un placer. "Llevamos trabajando harto tiempo, antes de las películas hicimos una serie, también nos conocemos de la vida y hay una afinidad personal y profesional, entonces es un placer volver a compartir la gran complicidad que hay en un rodaje y pasar todas esas horas juntas y crear juntas las escenas. Siempre es una gran complicidad y en los tiempos de espera nos divertimos mucho además, nos llevamos muy bien".

¿Te gusta hacer comedia?

-Hacer comedia es una maravilla y me parece que es más difícil que hacer drama, es un desafío y siempre es grato poder contar historias que nos identifican y nos divierten. Yo nunca he dejado de hacer comedia y stand up, es una forma de vivir la vida y de transitar más liviana, más efervescente y más luminosa. Me gusta mucho hacer comedia.

¿Cuál es tu invitación?

-Es una amplia y entusiasta para todos los seguidores del universo Mamis y para los que quieren conocer de qué se trata esto, invitarlos a ver y disfrutar esta película con una nueva aventura que los sorprenderá y divertirá, creo que se van a identificar.

¿Y la tuya, Paz?

-Mi invitación es que a que lo pasen bien, que se rían junto a nosotras y que nos sigan acompañando en esta aventura que empezó ya hace tres años con las distintas historias de este grupo de madres, con las que se pueden sentir identificadas y de las cuales se pueden reír y también reflexionar sobre lo que es criar en comunidad, lo importante que son los vínculos y como decimos en algunos de los formatos que hemos explorado: "El desierto se atraviesa mejor en caravana".

"Linterna de Papel" para Andrés Sabella

E-mail Compartir

Estimado maestro, en el frío y casi indiferente Santiago actual, por barrios con callejuelas que resonaron al compás de la bohemia de los años 40 de su juventud, con paso de anciano llegó a esquinas y me detengo a pensar: "toda urbe tiene el poder de dar lecciones magistrales". Según conversamos, la de usted, un gran nortino, cabe en una mano: "Tu destino está en el Norte Grande" y, así fue.

Esa verdadera bienaventuranza, permitió que surgiera nuestra amistad. El maestro Sabella que conocí, era un notable maestro; yo, entonces, sólo había sido un obrero.

Debo decirlo, creo que no fui un buen alumno en Literatura Chilena. Pero, en lo que concierne a lecturas, conversamos de cuanto libro se nos vino a la mente.

En los años 60, todos sus afanes estaban en ser calificado de escritor: novelista, poeta, cuentista, libretista, cronista, ensayista y muchas actividades afines que culminaban con el colorido embrujo del dibujo brujo. Sabella era grande entre los grandes antofagastinos.

Mientras tanto, mis sueños estaban en ser profesor de Literatura Española. Un pequeño y temprano compromiso, me animaba en cada jornada.

Al regresar de Europa, la vida profesional nos unió más. "El Premio Nacional de Literatura Chilena" para Andrés Sabella, fue una campaña que dirigimos desde Antofagasta. Eran otros tiempos. Muchos se entregaban a los grandes ideales sociales. Otros, con poder y por indolencia, glorificaban a la inconsciencia como un bien común.

La Universidad, perdió a Sabella y con ello, engrandeció su obra. En inolvidable panorámica de esos días, la vida continuó hasta su final. Pero, aún quedaba algo y, un día, un grupo de nortinos, discípulos y amigos de Andrés Sabella, se propuso darle continuidad a la "Linterna de Papel", la columna periodística sabelliana.

Los que fueron llamados para esta noble tarea, saben que estar bajo el nombre del maestro, es una responsabilidad que día a día debe rendir cuenta del estado de la cultura antofagastina. La "Linterna de Papel" es para nuestra cultura, la conjunción que funde dos azules: el azul oceánico que relumbra en cada ocaso y el azul del cielo donde resuena la melodía de las celestes esferas del universo.

Estimado maestro, los "Linternistas" del siglo XXI, estamos y estaremos al servicio de la Cultura del Norte Grande.

Osvaldo Maya Cortés