Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Con gran participación de emprendedores finalizó la segunda edición del EtMDay

INNOVACIÓN. Fueron dos jornadas llenas de charlas, talleres, mentorías y conexiones entre innovadores y empresas. Emprendedores locales participaron en ruedas de negocios con ejecutivos de grandes empresas.
E-mail Compartir

Por segunda vez el evento EtMDay se tomó Antofagasta. Se trató del encuentro Regional de emprendimiento e Innovación que durante dos días y de manera gratuita entregó a los emprendedores oportunidades y conexiones con empresas y grandes emprendedores de la zona norte del país.

En esta edición regional de Emprende Tu Mente, se dispuso de paneles de conversación temáticas, charlas de expertos, stand de emprendedores y talleres en los que pudieron participar tanto los mismos expositores como visitantes de la región. Además, el evento contó con mentorías individuales y ruedas de contactos en las que los visitantes podían inscribirse previamente para participar de conversaciones con tutores claves para incentivar y apoyar los proyectos.

Conectar al mundo

Nicolás Bové, director ejecutivo de Emprende tu Mente, destacó la instancia y señaló que, "es un evento que tiene como principal objetivo conectar al mundo corporativo de las grandes empresas con el ecosistema innovación y emprendimiento. Esta es la segunda vez que hacemos en Antofagasta porque creemos que es un polo en temas innovación por todo lo que está pasando con el litio, con el hidrógeno verde que, hoy en día, está trayendo cada vez más inversión desde afuera y más interés por parte de los emprendedores para generar cambios en la industria".

"Tuvimos actividades de conexiones para fomentar negocios, en las que hicimos ruedas de negocios con tres temáticas diferentes y en cada una de ellas 15 gerentes de diversas empresas de estas industrias conectan con los emprendedores para buscar hacer un negocio. Nuestro objetivo es que, de todas las conexiones, al menos un 60% se concreten en alianzas o el negocio y que, además de eso, para emprendedores que están buscando internacionalizarse también hubo mentorías con expertos", agregó el director ejecutivo de EtM

Reutilización del caucho

Epuhome fue una de los proyectos presentes de la feria y fue su cofundador, Alejandro Monsalves, quien estuvo presentando a la comunidad los beneficios e innovación que se desprenden de la reutilización del caucho.

"Somos un emprendimiento familiar de Antofagasta y la idea nace desde la problemática de la quema de neumáticos. Siempre estuvo la necesidad y el sueño de dejar una ciudad más limpia a nuestras próximas generaciones y en base a esta problemática nace el que teníamos que hacer algo, por lo menos con el neumático. De ese pensamiento viene el tema de querer valorizar los neumáticos a través de productos enfocados hacia la empresa, para poder darle una segunda vida al caucho", explicó Monsalve, cofundador de Epuhome.

Sin embargo, manifiesta que el camino fue complejo debido a que la comunidad no estuvo muy interesada en recibir los productos, por ello, decidieron apuntar hacia otro tipo de público. "En un principio nuestro público objetivo eran las personas, pero ahora cambiamos el segmento y estamos enfocados en las empresas porque en las personas hay una barrera cultural gigante, para las personas el neumático es basura y lo tenemos gratis en la calle", dijo.

Aiquia

Para Santiago Sánchez la gran cantidad de autos y la poca accesibilidad a estacionamientos le permitió crear una aplicación que permite saber los lugares con estacionamientos disponibles. Mediante la inteligencia artificial, Aiquia ayuda a reducir el tiempo de búsqueda de lugares para estacionar y a su vez, bajar la huella de carbono en la ciudad.

"Las personas demoran alrededor de 20 minutos buscando un estacionamiento y eso genera 129 toneladas de dióxido de carbono al año" indicó.

Sobre la utilización de la aplicación, el CEO de Aiquia manifestó que, "en 2022 iniciamos un piloto con la Municipalidad de Antofagasta y actualmente tenemos 200 usuarios en plataforma. Es como un Waze donde pones la dirección y la aplicación te va a recomendar un sitio para estacionar o cuando los conductores ocupan un espacio, la aplicación notifica que hay un espacio desocupado para que otros se estacionen".

Contabilidad gratuita

Si bien en el evento participaron emprendedores, también las multigremiales fueron parte. Esto para seguir con el ecosistema innovador que presente desarrollar el EtMDay, por ello la presencia de la Multigremial Nacional con la idea de apoyo a la contabilidad de las pymes fue clave, así lo comentó Álvaro Izquierdo.

"El objetivo completo es hacer un trabajo en favor de los gremios, que tienen mis pymes debajo. Hoy día lo que estamos haciendo es lanzar una plataforma tecnológica que ofrece contabilidad gratuita a todas las micro y pequeñas empresas del país. Este proyecto tiene seis módulos básicos que permiten contar con una contabilidad final de mes", informó el director ejecutivo de la Multigremial Nacional.

Además, planteó la relevancia de la región en el inicio del proyecto. "Quisimos partir a Antofagasta porque es una región grande, acá tenemos varios gremios bien entretenidos, bien importantes como la belleza, peluquería, tenemos mujeres transportistas, la negra, entre otros. Entonces es simbólico y además es la primera multigremial que tenemos en la zona norte", concluyó Izquierdo.

Detienen a deudor de $80 millones de pensión alimenticia

E-mail Compartir

Al interior de un hotel del centro de la ciudad, la PDI detuvo a un hombre que mantenía vigente cuatro órdenes de detención por delitos de estafa y apropiación indebida y sobre quien estaba vigente una orden de arresto por pensión de alimentos por un monto superior a los $80 millones.


Carabineros rescata a escalador lesionado al interior de Toconao

Carabineros del retén de Toconao, al interior de la provincia El Loa, rescató a deportista lesionado producto de un desprendimiento de rocas cuando realizaba escalada en la quebrada Cotibina. La patrulla de rescate logró trasladarlo al Cesfam de San Pedro de Atacama.