Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

La cantante irlandesa Sinéad O'Connor muere a los 56 años

PERFIL. Transgresora y rebelde, su exitosa carrera musical estuvo marcada por sus opiniones políticas y religiosas, como cuando el 92 rompió en TV una foto del Papa Juan Pablo II para protestar por los abusos en la Iglesia.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En octubre de 1990, cuando Chile volvía a la democracia, Sinéad O'Connor fue uno de los artistas internacionales que participaron del concierto en el Estado Nacional organizado por Amnistía Internacional. "Quiero saludar a las mujeres presas políticas. Nosotros queremos pedir un minuto de silencio por los que cayeron en este estadio", dijo en ese escenario la irlandesa en la que era su primera visita al país.

La escena retrata a la perfección a O'Connor, una artista tan popular como rebelde que ayer, a la edad de 56 años, se despidió del mundo que tantas veces no la comprendió. "Cuando la prensa me miró vieron a una mujer con la cabeza rapada y un par de botas Doc Marten, y asumieron que yo era agresiva, fuerte y dura", dijo en 1990 a la revista Rolling Stone. "Realmente no soy ninguna de esas cosas", añadió.

En 1992, en el programa estadounidense "Saturday Night Live", su carrera cambió de rumbo cuando rompió una foto del Papa Juan Pablo II, en protesta por los abusos sexuales en la Iglesia Católica. Un tema que conocía de cerca, pues ella misma contó alguna vez que había sido víctima de abuso cuando niña.

Luego de cantar con su inolvidable voz "War", la irlandesa miró directamente a la cámara del icónico programa de TV y levantó la foto: "Lucha contra el verdadero enemigo", dijo. Luego apagó las velas que había en el escenario y salió de ahí. El gesto tuvo un alto costo para la cantante, que entonces lideraba los rankings y que vio cómo la industria le fue cerrando puertas.

De la fama al islam

Fue su versión en 1989 de "Nothing Compares to You" la que la puso en lo más alto. Aunque fue escrita por Prince, O'Connor la volvió un éxito mundial, con su interpretación en un icónico videoclip en el que expresó su dolor por la pérdida de su madre.

Publicó diez discos de estudio y nunca dejó de lado su rol de activista, abordando diferentes problemáticas como el abuso infantil, los derechos de las mujeres o el racismo. Su canción de 2000 de su álbum "Faith and Courage", "No Man's Woman", es un verdadero himno para el feminismo, por su videoclip en que aparece escapando de un matrimonio vestida de novia para llegar hasta una playa, donde se quita una peluca de pelo largo y muestra su característica cabeza rapada.

En 1999 se ordenó sacerdotisa de una orden católica disidente y en 2018 rechazó el cristianismo para convertirse al Islam, cambiando su nombre a Shuhada' Sadaqat.

La vida no detuvo los golpes a Sinéad O'Connor. Los problemas de salud mental fueron una constante a lo largo de los años y en 2022 perdió a uno de sus cuatro hijos, de 17 años, que tras estar varios días desaparecido, se quitó la vida. Entonces la cantante reveló que él "decidió poner fin a su lucha terrenal" y pidió que "nadie siguiera su ejemplo". Su vida fue retratada en el documental de 2022 "Nothing Compares". Hasta ayer se desconocían las causas de la temprana muerte de la artista.

Jurado declaró a Kevin Spacey inocente de delitos sexuales

REACCIÓN. El actor lloró al escuchar el fallo y aseguró que tiene "mucho que procesar" luego del juicio en su contra.
E-mail Compartir

Que tiene "mucho que procesar" dijo Kevin Spacey, luego de haber sido declarado inocente de nueve delitos sexuales contra cuatro hombres en el juicio en su contra en el Reino Unido.

Spacey, que justo ayer cumplió 64 años, dio una breve declaración ante la prensa a las puertas de la corte de Southwark, donde afirmó: "Me siento honrado por este resultado". "Imagino que muchos de ustedes pueden entender que tengo mucho que procesar después de lo que acaba de suceder hoy", sostuvo.

"Estoy enormemente agradecido del jurado por haberse tomado el tiempo de examinar las pruebas y los hechos cuidadosamente antes de llegar a su decisión", expresó el actor, quien lloró cuando escuchó el veredicto de los jueces.

Luego de 12 horas y 26 minutos de deliberación, el jurado entregó ayer su veredicto en el juicio que comenzó el 28 de junio. Spacey, presente en la sala, recibió el fallo con lágrimas en los ojos.

El actor de "Belleza Americana" y "House of Cards" fue así absuelto de nueve cargos, siete de ellos de agresión sexual. Durante el proceso, en el que fue tildado por la parte denunciante como un "acosador sexual", Spacey dijo que las acusaciones eran "una locura" y "una puñalada en la espalda" por parte de las presuntas víctimas.

Los abogados del actor, que también fue absuelto de cargos en Estados Unidos, adujeron que no es un delito "ser promiscuo" y querer pasarlo bien con hombres más jóvenes, mientras que el propio Spacey admitió haber sido "enamoradizo".