Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Comunidad colombiana en Antofagasta celebró 213 años de su independencia

CONMEMORACIÓN. Más de 80 artistas, 20 números artísticos y cerca de 500 personas hicieron parte de la instancia cultural.
E-mail Compartir

Un paseo por el folclor de las de diversas regiones de Colombia fue lo que se vivió en el marco del evento de celebración de los 213 años de la Independencia de Colombia, actividad que se realizó el pasado fin de semana en el auditorio de la Plaza Bicentenario, en el norte de Antofagasta, con la presencia de más de 80 artistas, 20 presentaciones y 500 personas.

La instancia artística y cultural fue organizada por el Programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia, el Consulado de Colombia en Antofagasta y el Centro Folclórico y Cultural El Boom, en una iniciativa gratuita y para toda la familia.

El Cónsul General de Colombia en Antofagasta, Santiago Montoya, señaló que "con mucho cariño hemos organizado esta actividad de conmemoración y celebración a Colombia, para mantener cerca de su país a los connacionales que viven en Antofagasta, mantener vivas sus raíces y transmitirlas a las nuevas generaciones, así como difundir nuestra cultura y generar intercambio entre nuestros hermanos chilenos, con quienes estamos muy agradecidos por la acogida".

En la misma línea, Benjamín Cruz del Programa Colombia Nos Une indicó que "para nosotros ha sido muy emocionante poder organizar esta actividad y ver los rostros de los colombianos felices y emocionados por vivir un pedacito de su tierra estando tan lejos. Hemos podido disfrutar de toda una jornada con folclor, con arte, con diferentes expresiones, y vamos a seguir incentivando a que las personas puedan participar, se puedan unir y seguir difundiendo la cultura colombiana".

La actividad contó con el auspicio de RIA Financial Money Transfer, Turbus, Gega Estudio Dental, La Ofrenda Chile, Latinmarket, MP Mega Proyectos e Innovando Stylo.

Thomás Castro representante de RIA y Turbus comentó que, "yo soy chileno, y para mí ver esto fue emocionante, nunca había participado en una de estas reuniones y se ve que es un país muy lindo, con muchas tradiciones, mucha cultura y esto es muy importante poder transmitirlo a las personas que están fuera de su país, llevarlos a su tierra a través de estas actividades es espectacular".

Por su parte, Giovanni Fuentes, Director de la Clínica Gega Dental, declaró que la actividad fue "excelente, emocionante, creo que fue un viaje de emociones, de cultura, de recordar, de tradición, de herencia, de reencontrarnos todos los migrantes que salimos de Colombia y que llegamos a una tierra que nos recibió y nos acogió y este tipo de conmemoraciones hacen que no perdamos nuestra identidad y nuestras raíces, y hacen que sigamos siendo embajadores de nuestro país".

Del mismo modo, Priscila Ortiz, Gerente de La Ofrenda Chile destacó que "fue una instancia muy linda, un encuentro de culturas, algo muy especial, yo no había tenido oportunidad de participar de algo así y fue muy lindo".

Muestras artísticas

El contenido artístico estuvo a cargo del Centro Folclórico y Cultural El Boom, quienes hicieron viaje por danzas típicas tales como el San Juanero, Bambuco Viejo, la Guabina, el Joropo, la Carranga, el Currulao y dos presentaciones alusivas al racismo, la época de la esclavitud y la reivindicación de los pueblos afro.

El Director de El Boom, Jesús Mosquera, explicó que "el trabajo fue de mucho esfuerzo y se logró llegar con algo muy bueno para la comunidad colombiana que habita acá en la ciudad de Antofagasta. Contamos con un gran equipo, nos unimos con Colombia Nos Une de la Cancillería, con el Consulado Colombiano y logramos sacar este bonito proyecto para que celebráramos la independencia. Cuando te juntas con más de un colombiano y van en una misma pasión las cosas cambian y el sentimiento es muy hermoso".

También estuvieron presentes y apoyando la actividad las agrupaciones culturales Alidanza, Misk'i Wayra, Días con Sol Villa Esmeralda, AeroFit Dance, Afodal, con números artísticos como la Cumbia, el Mapalé, Currulao Estilizado, Salsa, Bambuco, Cien Pies y Tambora. Por su parte el maestro Arturo Blandón declamó el poema "A solas" y la intérprete Gabriela García acompañada de Gloria Blandón y Marta Bernal presentaron el considerado como segundo himno de Colombia "Colombia Tierra Querida".

Jorge Parraguez, director musical de la agrupación Alidanza, resaltó que "para nosotros estar en esta actividad nos llena de orgullo y esto trajo una responsabilidad muy grande, porque mostrar un folclor que no es el nuestro, frente a tanto colombiano, la verdad que es un orgullo y nos sentimos muy felices, lo hacemos con mucho respeto. Estas danzas que mostramos hoy las trajimos desde Colombia, los instrumentos que tenemos también los trajimos desde allá, y nuestra presentación ha sido con mucho cariño".

Obra Disneyventura será la gran apuesta para toda la familia

PANORAMA. El montaje se presentará en una doble función en el Teatro Municipal de Antofagasta
E-mail Compartir

Un viaje al pasado y presente para toda la familia antofagastina es lo que trae la obra "Disneyventura", propuesta montada por el Colectivo La Carpa y que invita a toda la comunidad el próximo sábado 29 de julio en dos funciones, una a las 12:30 horas y la segunda a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal de Antofagasta.

El montaje familiar estará acompañado de música en vivo, coreografía, teatro y mucha diversión, donde la propuesta narra la historia de Juli, una niña de 15 años que está en la búsqueda de ser alguien en la vida y que se ha olvidado de la importancia de la imaginación.

A su rescate vendrán personajes de cuentos y películas de fantasía, que llevarán a los espectadores a un recorrido lleno de aprendizaje, magia, diversión y recuerdos para grandes y pequeños en donde el público será parte de una aventura inolvidable.

Víctor Ángel Rojas, actor y director artístico de la obra, realizó una invitación a todas las personas, para que asistan a este evento.

"Queremos invitarlos a disfrutar de esta maravillosa obra, donde sin duda lo pasarán muy bien, encontrarán recuerdos, se encontrarán con personajes clásicos de estas aventuras de cuentos y por supuesto disfrutarán con los más pequeños y las más pequeñas de la casa, un momento en donde no solamente va a haber diversión, sino que también tendremos mucha enseñanza".

Magia

El espectáculo "Disneyventura", trae toda la magia de esta franquicia en un formato musical, donde músicos, actores, actrices y bailarines profesionales serán los encargados de dar vida a este viaje que promete traer a la memoria y al cuerpo todas esas sensaciones que todos y todas hemos sentido alguna vez al vivir las aventuras de estos personajes favoritos.

Una labor artística que fue una apuesta colectiva dirigida en la parte artística por Carolyn Galarce y Víctor Ángel Rojas, en la labor musical con Dalibor Yutronic y la producción general de Marcela Rey, junto con la participación de grandes actores, bailarines, músicos, cantantes y grandes profesionales que se han esforzado por llevar esta linda apuesta para toda la familia antofagastina.

Las entradas que están próximas a agostarse las pueden encontrar en www.ecopass.cl y los valores van entre los $10.000 y $12.000.