Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Testimonios de antofagastinos que recuperaron vehículos gracias a GPS

SEGURIDAD. Cristian Antezana y Humberto Durán, relataron sus experiencias en la recuperación de los vehículos desde el vecino país. Una de las camionetas había sido robada hace tres mes, desde el domicilio. Ya van más de 45 vehículos recuperados.
E-mail Compartir

"Ese mismo día, el GPS marcó dos puntos antes de que lo intervinieran, uno a eso de las 19 horas y otro como a las 22 horas, todavía en Antofagasta y luego se apagó, no marcó más. Al otro día volvió a marcar el GPS, pero esta vez en Bolivia, para mi gran sorpresa", recuerda Cristian Antezana, antofagastino que el 13 de julio sufrió el robo de su camioneta, después de que su pareja la dejara estacionada en calle Zenteno antes de ingresar a un centro comercial de la ciudad.

Así, el antofagastino de 37 años, proveedor de sistemas GPS, relató cómo comenzó el inicio de la travesía que, mediante actores policiales y políticos, tanto en Antofagasta, como a nivel central y en Bolivia -quienes por su parte ya estaban desarrollando un operativo de recuperación de vehículos- terminó con la recuperación de su camioneta una semana después de ser robada.

De acuerdo con el empresario, el sistema que utilizó , un GPS 4G, de última generación, permitió que pese a la tecnología empleada para bloquear la señal durante el robo, el aparato siguiera trasmitiendo una vez que el vehículo llegó a destino.

"Estos sujetos están utilizando mejor tecnología para robar estos vehículos, como los inhibidores de GPS, algo que en realidad no es una tecnología nueva, su uso es muy frecuente en este tipo de robos. Es lo primero que le instalan a los autos que se roban. Lo innovador, podríamos decir, es la manera en la que echan a andar los vehículos a través de un puerto que es para escanearlos, le conectan un computador y lo echan a andar fácilmente mientras el software sea compatible".

Agregó que "cuando me di cuenta que utilizaban el inhibidor, perdí esperanza, pero de milagro, al día siguiente, alrededor de las 18 horas, el GPS empieza transmitir con normalidad, pero desde Bolivia. Entonces mi deducción es que una vez que lo pasaron al otro país, entregan el vehículo, ellos retiran sus pertenencias, entre ellos el inhibidor, y el GPS quedó funcionando normal, y ahí ya tuvimos un registro de dónde quedó específicamente el vehículo, pero me faltaba todo el apoyo legal, el apoyo de la policía. Había que viajar y no tenía mucha fe de que mi denuncia progresara en Bolivia".

Operativo

Antezana comentó que "el 15 de julio, me enteré que el diputado Videla estaba haciendo una operación de recuperación en Bolivia, en conjunto con las policías de ambos países. Lo contactamos por redes y le comentamos que el vehículo tenía GPS por lo que teníamos una gran parte del trabajo adelantado, por eso sabía que estaba ubicado en el pueblo de Quetena Chico, que es un pueblo cerca de la salida de Hito Cajón. Al otro día, nos dijo que nos iba a apoyar y me pregunta si estaba la posibilidad de que yo viajara, y me pidió todos los documentos legales, la constancia de robo otorgada por carabineros, a fin de que pudiera adelantar la logística. Al día siguiente me dice que comience a ver mi pasaje para ir y así lo hice (…) el GPS funcionó y siempre supe dónde estaba en Bolivia, pero el tema era cómo hacerlo".

Empresario

Una experiencia similar, manifestó el empresario antofagastino del sector sur, Humberto Durán, quien el 10 de abril de este año sufrió el robo de su camioneta desde su misma vivienda.

"En todo momento supe dónde estaba la camioneta, ya que trae integrada una tecnología de seguimiento de alta tecnología. Por lo tanto, esta preocupación e incertidumbre estuvo presente todo este tiempo junto con la pena de saber dónde estaba mi camioneta y sin poder recuperarla, porque es muy difícil. No están las políticas públicas para poder hacerlo de manera sencilla si eres una persona común; pero por cosas de la vida, tuve este acercamiento con el diputado, quien fue clave en la recuperación de mi vehículo", dijo.

El empresario manifestó que "es muy importante el trabajo mancomunado, entre las autoridades políticas y la policía, y espero que con esta exposición que de alguna manera tuve, se marque un antes y un después en el tema de la recuperación dentro de la región. Es necesario que haya un trabajo colaborativo, mucho más fuerte entre las autoridades chilenas y bolivianas, que estén en una misma sintonía, porque en este momento, lamentablemente no hay nada. No hay una política de recuperación entre ambos países, porque cuando llega un vehículo a Bolivia, no hay mayor información al respecto, no hay denuncias, no saben cómo hacer un control respecto de un vehículo que, eventualmente, pudiera ser robado (…) esta operación es un avance. Espero que lo que tuve que pasar, esta angustia que tuve hace tres meses, no sea en vano. Que las autoridades y las policías puedan trabajar en conjunto, para que este fenómeno pueda comenzar a erradicarse".

Al respecto, el diputado Sebastián Videla, explicó que "me informan de más operativos que están siendo positivos, ya que hay todavía más vehículos identificados en suelo boliviano, y por eso seguiremos haciendo estos operativos (…) muchos de estos actos y delitos, son realizados mediante la violencia. Además sabemos que estos vehículos se cambian por droga y que se venden en mercados bolivianos, a través de los conocidos chuteros".

Decretan prisión preventiva a imputados por robo a inDrive

E-mail Compartir

La Fiscalía Local investiga los hechos que derivaron en la muerte de un menor de 15 años la madrugada de este sábado en la rotonda Edmundo Pérez Zujovic, en el sector norte de la ciudad.

Según los primeros antecedentes, el joven fallecido formaba parte de un grupo de cinco personas que momentos antes había robado el vehículo a un conductor de la aplicación inDrive, situación que dio origen a una persecución en la que participaron otros conductores de la misma aplicación de transporte.

Es en el contexto de esta persecución que, al llegar a la rotonda, los ocupantes del vehículo robado perdieron el control del automóvil y salieron de la calzada, siendo alcanzados y agredidos por el grupo que los perseguía.

Durante estos hechos se produce la muerte de uno de los ocupantes del vehículo robado, un menor de 15 años, quien habría caído al paso bajo nivel desde varios metros de altura.

Formalización

Por estos hechos, este domingo la fiscalía formalizó por el delito de robo con intimidación y violencia a cuatro ocupantes del automóvil sustraído, dos adultos y dos menores, decretándose la prisión preventiva de los adultos y la internación provisoria de los adolescentes.

Respecto a la muerte del otro joven involucrado, diligencias realizadas por OS9 permitieron la ubicación y detención de cinco personas.

En relación a estos detenidos, la Fiscalía solicitó ampliar su detención hasta este miércoles, a la espera del resultado de las diligencias y análisis pendientes.