Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

EE.UU. califica a Calama y los traslados a San Pedro como riesgosos para los turistas

TURISMO. La lista de la Oficina de Asuntos Consulares también apunta al centro de Iquique y Viña del Mar como zonas con alta probabilidad de delitos.
E-mail Compartir

Un informe de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos calificó a Chile en el Nivel 2 de riesgo, en una escala de cuatro, para visitarlo como turista, destacando lugares como el centro de Calama como peligroso, además el reporte, invita a la precaución al trasladarse hacia San Pedro de Atacama en buses.

"Los delitos callejeros, los robos de vehículos, las estafas telefónicas, los fraudes con tarjetas de crédito y los allanamientos de morada son comunes, especialmente en Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Antofagasta, Calama e Iquique", indica el informe que también señala que ocurren protestas con regularidad, tomar precaución al transitar por lugares turísticos, el conflicto en la Araucanía y el robo de vehículos en el norte de Chile. "Los ladrones han pinchado los neumáticos de los coches de alquiler para distraer a los extranjeros y robarles sus pertenencias", agrega.

"Mantenga todos los objetos de valor con usted cuando tome autobuses, especialmente hacia o desde Calama y San Pedro de Atacama. Los robos son comunes y, a menudo, los cometen personas que se hacen pasar por empleados del autobús", se lee también en el documento en el que, a pesar de estas consideraciones, manifiesta que la industria del turismo está regulada y se cumplen sus reglas de seguridad en el país.

"No se nos han reportados casos asociados a lo que el Gobierno de USA se refiere, por lo que creemos que las recomendaciones son desproporcionadas para un destino que acoge y cuida al turista. Las recomendaciones de autocuidado siempre son positivas, pero no se deben asociar a un destino en particular", dijo Denisse Escárez, jefa de Planificación Turística de la Municipalidad de San Pedro de Atacama.

De acuerdo a Sernatur la comuna turística en 2022 recibió 214.259 visitantes. Para Escárez, existe una percepción de seguridad permanente en la comuna tanto para los habitantes como turistas. "Cualquier tipo de recomendación desproporcionada puede afectar negativamente la actividad turística como también la experiencia que el destino entrega", comenta desde el municipio.

En el documento de los Estados Unidos el Nivel 3 destaca a Colombia y Arabia Saudita recomendando reconsiderar viajar ahí por los riesgos de seguridad, mientras que, en el Nivel 4, están Rusia, Venezuela y Corea Norte por riesgos que pueden amenazar la vida. El Nivel 2, en el que está Chile, tiene que ver con "ejercer mayor precaución, las condiciones pueden cambiar en cualquier momento".

Cámaras

Sobre el informe el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, manifestó que la falta de desarrollo implica que el país pueda tener una imagen internacional de inseguridad.

"Estados Unidos es uno de los países del mundo que tiene más problemas de portabilidad de armas y lo hemos visualizado, que en varios estados tienen problemas con respecto al uso de armas y es bien común lo que está sucediendo. Entonces la situación crítica de Estados Unidos es tan compleja como la de Chile. Yo podría decir entonces que no podemos ir a Nueva York, o a determinados estados federados, porque también hay problemas", agregó.

El centro de Calama es precisamente la puerta de entrada de los turistas que van San Pedro de Atacama. Desde ahí enfrentan riesgos en los terminales de buses y sus cercanías.

Mónica Palacios, vicepresidenta del Barrio Comercial Latorre, agrupación de 60 comerciantes del sector, manifestó que "donde están los terminales de buses del centro andan unas bandas que son extranjeros, son como 20 y se van turnando, que son los que les quitan las cosas a los extranjeros, a los turistas y la gran mayoría son extranjeros de Estados Unidos y les roban la mochila completa con todos sus documentos".

El Barrio Comercial Latorre en enero de este año se adjudicó un proyecto junto a Sercotec de $234 millones para instalar 45 postes solares y un centro de vigilancia para el sector, sin embargo, una vez inaugurado no ha funcionado como corresponde por no contar con apoyo municipal.

"Cuando se hizo la inauguración del proyecto se hizo con el alcalde un acuerdo que íbamos a entregarle el centro de vigilancia para que ellos lo operaran como municipalidad, porque no sale barato, sale como cinco millones de pesos al mes para tener la cantidad de gente operando 24 horas el centro de vigilancia", comentó Mónica Palacios esperando volver a operar este lugar para colaborar con la seguridad en el centro.

"Yo podría decir entonces que no podemos ir a Nueva York, o a determinados estados federados, porque también hay problemas".

Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama

Prisión preventiva para involucrado en fuga de 3 internas

POLICIAL. Conductor fue identificado y detenido el 14 de julio.
E-mail Compartir

El pasado viernes, Carabineros logró situar a un hombre que conducía el vehículo identificado como el que transportó a las tres internas fugadas del penal femenino de Antofagasta la noche de domingo 9 de julio.

De acuerdo a las informaciones de Carabineros, a través de distintas diligencias, efectivos de la SEBV identificaron el vehículo que trasladó a las tres mujeres el día de la fuga.

Con ello pudieron reconocer al propietario del vehículo, a quién se le dictó una orden de detención por el delito de connivencia en la fuga y evasión culpable del detenido.

Fuentes de Carabineros indicaron que la ubicación y detención del conductor del vehículo se materializó el día 14 de julio quien pasó a la audiencia de control de detención el día 15 de julio donde el tribunal decretó la medida de arraigo nacional. Posteriormente, la medida cautelar fue apelada por el Ministerio Público y se revocó y el conductor quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación.

Imputado quedó con el 80% de su cuerpo quemado tras explotar balón de gas robado

E-mail Compartir

Un amplio prontuario policial registra el imputado que resultó con el 80% de su cuerpo quemado tras producirse una explosión de uno de los balones de gas que estaba robando desde el interior de una vivienda en Antofagasta.

Según consignó TVN Red Antofagasta, el hecho ocurrió cerca de las cinco de la madrugada cuando el sujeto se acercó al domicilio de su víctima para sustraer el primer balón de gas; sin embargo, cuando fue por el segundo se produjo la explosión.

Personal policial señaló que el sujeto se encuentra internado grave en el HRA.