Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Abren segunda causa judicial contra Shakira en España y ella lamenta "presión reputacional"

GENTE. La cantante colombiana aseguró que no la habían notificado y que se enteró de la acción por los medios. Se trata de impuestos del año 2018.
E-mail Compartir

Agencias

La cantante colombiana Shakira insiste en que siempre actuó "conforme a la ley" y denunció la "presión mediática y reputacional" que sufre, tras haber conocido por la prensa que se abrió una segunda causa judicial por fraude fiscal en España.

En un comunicado remitido a los medios, la artista y su equipo legal aseguraron ayer que todavía no habían recibido notificación alguna de la nueva querella que la Fiscalía española presentó contra ella por fraude en los impuestos de patrimonio y de la renta de 2018, y de la que se enteró por los medios, "como viene ocurriendo durante todos estos años".

Eso evidencia la "presión mediática y reputacional a la que se ve sometida" la artista, añade el comunicado, que insiste en que la cantante siempre ha actuado legalmente y "bajo el consejo de los mejores expertos fiscalistas".

Shakira recuerda que reside en Miami (Estados Unidos) desde hace unos meses -tras su separación en Barcelona del exfutbolista español Gerard Piqué-, por lo que se le deberá notificar personalmente la querella en su nuevo domicilio, "de estricto acuerdo con lo que marca la ley".

La artista colombiana asegura que en estos momentos está "centrada en su vida artística en Miami" y se muestra confiada en "la resolución favorable de sus asuntos fiscales".

La nueva causa

Un juzgado español de la localidad de Esplugues de Llobregat (Barcelona) abrió hoy una segunda causa a la cantante colombiana Shakira a raíz de una querella de la Fiscalía, que la acusa de defraudar a la Hacienda pública en los impuestos del ejercicio fiscal de 2018.

Según informó el Tribunal Superior de Justicia de la región de Cataluña (TSJC), la causa contra la artista está abierta por dos delitos contra Hacienda.

Aparte, Shakira será juzgada a partir del próximo 20 de noviembre en la Audiencia de Barcelona por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, en otra causa que también se inició por una querella de la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona.

En este proceso, la Fiscalía pide para ella ocho años y dos meses de cárcel, así como una multa de 23,8 millones de euros, por seis delitos de fraude fiscal, por eludir supuestamente el pago de impuestos al Fisco español pese a que, según el Ministerio Público, residía en España desde 2012 y estaba obligada desde entonces a tributar en este país.

Argentino Peter Lanzani debutará como director y protagonizará un filme sobre Luca Prodan

CINE. Abarcará inicios del líder de Sumo.
E-mail Compartir

El actor argentino Peter Lanzani protagonizará y debutará como codirector de una película biográfica del ícono del rock argentino Luca Prodan, creador del grupo Sumo, informó Variety.

Lanzani, quien ha tenido el reconocimiento internacional por su interpretación del abogado argentino Luis Moreno Ocampo en la película "Argentina, 1985", de Santiago Mitre, dirigirá y escribirá el guión del filme junto a Martín Fisner.

La historia biográfica seguirá los primeros años del músico rebelde nacido en Roma en el seno de una familia de clase alta que en la década de 1980 se convirtió en una referencia del rock, punk, reggae y el ska hasta su muerte con 34 años.

La cinta tendrá como productor ejecutivo a Armando Bo, director de películas como "The Last Elvis" (2012) y "Animal" (2018), dueño de la productora Rebolucion, y ganador al Oscar de mejor guion por su trabajo en la cinta de Alejandro González Iñárritu "Birdman", de 2014.

La rebeldía y los excesos marcaron la vida del músico, que con tan solo 9 años tuvo que abandonar su hogar en Italia para estudiar en el exclusivo internado de Gordonstoun de Escocia, donde estudiaba el ahora rey de Inglaterra, Carlos III.

A los 17 años huyó del colegio sin terminar formalmente sus estudios y tras deambular por Europa y ser buscado por la Interpol, su madre lo encontró en Italia adicto a la heroína.

Contemporáneo con agrupaciones como Joy Division, Wire y The Fall, Prodan fundó en Londres su primera banda, New Clear Heads, en 1972.

El músico llegó a Argentina en 1980 buscando salir de sus adicciones e impulsado por la ilusión del reencuentro con su amigo de infancia Timmy McKern.

Ahí formó la banda Sumo, junto a Germán Daffunchio, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Alberto Troglio y Roberto Pettinato, que se convirtió en un ícono del underground argentino.

Prodan fue hallado muerto en 1987 en la habitación que arrendaba y aunque la prensa informó que falleció a causa de un paro cardíaco atribuido a la cirrosis hepática que padecía.

Nueva York anuncia serie de conciertos para celebrar los 50 años del hiphop

MÚSICA. Durante el mes de agosto, en las calles de la ciudad.
E-mail Compartir

La ciudad de Nueva York anunció ayer que se llevarán a cabo varios conciertos como parte de los eventos para conmemorar los 50 años del nacimiento del hiphop, en agosto próximo, género que tiene entre sus seguidores al propio alcalde, Eric Adams.

Los tres conciertos, en asociación con la empresa "Itsallblackmusic", contarán con conocidos DJ (pinchadiscos), rol clave en este género que nació en el condado de El Bronx, así como artistas, instalaciones visuales, experiencias interactivas y comidas en estas fiestas de barrio, para las que la ciudad eligió como curador al conocido líder cultural e icono del hiphop KRS-One.

En cada una de las fiestas en los condados habrá un espectáculo de luces con drones en honor a las imágenes icónicas del hiphop, indica un comunicado del alcalde.

Los conciertos serán el 5 y 6 de agosto en Brooklyn y Queens, respectivamente, y el día 12 en el 1520 de la avenida Sedwick, donde se dice nació el género en una fiesta en El Bronx.

Adams destacó que la participación de KRS-One, que representa el liderazgo del hiphop desde hace mucho tiempo, garantiza que estas fiestas no sólo sean "una celebración del pasado, sino una poderosa inspiración para el futuro de esta influyente forma de arte".

Señaló además que como cuna del hiphop, Nueva York honrará la transformación musical y cultural del género en los últimos 50 años a través de iniciativas en toda la ciudad, incluidos varios murales en los cinco condados. "El crecimiento del hiphop hasta convertirse en un fenómeno cultural mundial es un testimonio de la creatividad, la innovación y la pasión de la ciudad de Nueva York", aseguró Adams, quien dijo antes es quién es gracias a esta música.

Adams afirmó además que el hiphop "ha contado la historia de la ciudad y su gente".

"Itsallblackmusic" es una joven plataforma integrada de medios de entretenimiento educativo y una compañía de eventos en vivo dedicada a celebrar y amplificar la rica historia de la experiencia negra.