EDP se adjudica licitación para una planta híbrida de 323 MW de potencia
TALTAL. Será de los parques híbridos más importantes de Latinoamérica.
EDP Renewables (EDPR), empresa de capitales españoles que figura entre los mayores productores de energía del mundo, se adjudicó una licitación pública convocada por el Ministerio de Bienes Nacionales para la construcción y operación de un proyecto renovable ubicado en la Reserva Eólica de Taltal.
El proyecto considera derechos de uso de alrededor de 2.850 hectáreas para el desarrollo y operación de proyectos de fuentes de energía limpias por un rango de 40 años. Con esta adjudicación, la compañía prevé construir uno de sus mayores parques híbridos en Latinoamérica combinando energía eólica y fotovoltaica.
Tres tecnologías
La licitación permite incluir además almacenamiento de energía con baterías, por lo que este proyecto será uno de los primeros en Chile en incorporar tres tecnologías (solar, eólica y baterías) en una única conexión a la red. De esta manera, posibilita reservar la energía generada en horarios donde los precios son más bajos, para inyectarlas a la matriz en las horas de mayor demanda.
Cuando entre en operación, el proyecto ubicado 75 kilómetros al noroeste de la ciudad de Taltal contará con una potencia instalada de más de 323 MW combinada entre la energía solar y eólica.
A través de estas concesiones, que empezaron a licitarse desde 2010, el Gobierno promueve activamente la descarbonización de la economía en el país. En línea con este compromiso, la primera adjudicación de EDPR en el país demuestra la voluntad de la compañía de colaborar con Chile en sus objetivos hacia la transición energética.
"Los terrenos adjudicados para su explotación cuentan con excelente recurso eólico y solar, lo que convierte a Taltal en un entorno ideal para desarrollar proyectos competitivos de generación de energía limpia. Además, nuestra llegada a la región es una oportunidad de expandir nuestra presencia en el país, contribuyendo con beneficios ambientales, sociales y económicos, así como de acercarnos a la demanda energética del sector minero a través de la descarbonización", destaca el country manager, Enrique Álvarez-Uría.