Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Alcalde de Calama: "Hay que pensar en la seguridad de las autoridades"

DELINCUENCIA. Eliecer Chamorro reconoció que medidas en seguridad pública están inquietando a grupos delictivos y que él ha sufrido amenazas por RR.SS.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Debido a las medidas impulsadas para combatir la delincuencia en la comuna, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro dijo que "este trabajo de efectuar y sumarse a las medidas en seguridad pública están afectando a grupos delictivos, por lo que es necesario pensar en la seguridad de las autoridades que llevan a cabo planes y programas para combatir la inseguridad, y de la cual no estamos exentos quienes las estamos aplicando".

El jefe comunal precisó que "en especial acá en el norte, y donde los alcaldes están enfrentando el desplazamiento e internación de drogas, microtráfico y todos los problemas relacionados a ello. Están generando impacto en grupos de delincuencia organizado y que pueden tener repercusiones en quienes las lideran".

Para ejemplificar su preocupación Chamorro dijo que "yo he recibido mensajes -amenazas-, por redes sociales, en las que se me amenaza e insulta. Y por lo que creo que es bueno que se genere una medida de protección. No esperar que una autoridad, la que sea, sufra tanto de este tipo de situaciones como otras de mayor violencia".

Efectos

Según la autoridad comunal, "hoy el impulsar demoliciones, la prevención de delitos como el microtráfico, e incluso el retiro de vehículos informales para servicios de taxis ilegales, están generando un impacto y un efecto en quienes han visto perjudicado su actividad ilícita. Y en lo personal junto al equipo de Seguridad Pública hemos sufrido agresiones en medio de fiscalizaciones y controles. También la agresión a personal de Asistencia Ciudadana y de funcionarios de la Salud Primaria".

Desde Carabineros en tanto comentaron que "en cuanto a una medida de resguardo debe emanar desde una orden judicial, la que debe ser solicitada por el recurrente, y que en ese caso se procede a efectuar la protección requerida".

Demoliciones

A entender del alcalde Chamorro, "la situación se puede descontrolar. Sabido es que nuestro municipio ha impulsado, junto al Ministerio Público, la Delegación Presidencial El Loa y las policías, un trabajo de impacto en la venta de drogas, y ello tiene un efecto negativo en quienes las llevan a cabo, y creo que se deben reformular, repensar estos procedimientos y donde las autoridades pueden verse afectadas".

Esta situación ya ha sido conversada con las autoridades policiales y del Ministerio Público, "a quienes se les ha informado de cada acción y también las consecuencias que ello podría tener. No trabajamos de forma aislada y el tema ha sido puesto en conocimiento, y también la posibilidad de consecuencias de quienes se ven afectados por estas medidas en seguridad pública", dijo el jefe comunal.

Chamorro agregó que "seguiré saliendo en cada operativo con chaleco antibalas , porque es necesario y porque a veces nos encontramos con situaciones difíciles, en lugares complejos, y porque son medidas de autocuidado necesarias para ello".

Chofer que sustrajo taxibús condenado a 9 años de presidio

SENTENCIA. Imputado, de 38 años, no podrá volver a manejar vehículos.
E-mail Compartir

A tres penas distintas, cada una de 3 años de presidio (9 años en total), más la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, fue condenado el sujeto que el agosto del año pasado sustrajo un microbús del transporte público, y lo condujo en estado de ebriedad por distintas calles de Antofagasta, colisionando en su trayecto a cuatro vehículos menores y concluyendo su carrera incrustado en uno de los muros perimetrales de un complejo deportivo en el Parque Croacia.

El imputado fue llevado a juicio por la fiscal (s) de Antofagasta, Javiera Arqueros, quien lo acusó por los delitos de hurto simple, conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de daños, lesiones leves y lesiones graves; y no dar cuenta a la autoridad de un accidente en que se produzcan daños y lesiones.

La sentencia pronunciada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, expresó que, una vez ejecutoriadas, las tres penas aplicadas al conductor, "deberán cumplirse de manera sucesiva, principiando por la más gravosa, sirviéndole de abono el tiempo que ha estado privado de libertad con motivo de esta causa, esto es, desde el día de agosto de 2022 a la fecha".

Los hechos

Según acreditó la fiscal (s) Arqueros ante el tribunal, el día 7 de agosto de 2022, alrededor de las 21:30 horas, Raúl Edmundo Díaz, de 38 años, ingresó a los estacionamientos de la Línea de Taxibuses 110 de Antofagasta y sustrajo un microbús marca Mercedes Benz, para luego conducirlo en estado de ebriedad por distintas calles del sector norte de la ciudad.

En su trayecto, el imputado, debido a su conducción imprudente, colisionó cuatro automóviles particulares en Avenida Pérez Zújovic esquina Ausonia, Avenida Pérez Zújovic con calle Santiago Humberstone, Avenida Grecia al llegar a calle Matta, y en Avenida Grecia con calle Salvador Reyes, continuando su marcha sin detenerse a prestar ayuda a los afectados.

Como resultado de estas colisiones, seis personas resultaron lesionadas. Cabe precisar que la huida de conductor concluyó Avenida República de Croacia donde, debido a su estado de intemperancia perdió el control del taxibús, desviando su desplazamiento hacia la vereda, colisionando una de las rejas perimetrales de un recinto deportivo y cayendo al interior.

Sentencia

La fiscal (s) Javiera Arqueros explicó que, para fallar, el tribunal consideró la declaración de todas las víctimas. "Además se sopesó el peligro que las acciones del conductor provocaron a la ciudadanía, considerando que el condenado no solo manejaba irresponsablemente bebiendo cerveza, sino que además no respetó semáforos en rojo, ni pasos peatonales, como se acreditó mediante videos. En virtud de todo aquello es que se logró la condena por los 3 delitos a una suma de 9 años, los que cumplirá en el centro penal", apuntó la abogada.

Procedimiento de detención termina con una mujer muerta

PDI. Detectives habrían sido atacados por un can de raza peligrosa que llevó al uso de arma de servicio.
E-mail Compartir

Un procedimiento de captura que dejó a un animal y una mujer fallecida se registró esta mañana en el sector norte de Antofagasta.

El procedimiento fue realizado por la PDI, quienes concurrieron hasta un inmueble del sector para realizar la detención de un sujeto con la respectiva orden emanada desde el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Según informaron desde la PDI, el individuo al darse cuenta de la detención inició un forcejeo con los detectives que termina con los funcionarios al interior del domicilio. Pese a ello, efectivos policiales continuaron la captura cuando fueron atacados por un perro de "raza peligrosa".

Debido a esto y "apelando a la integridad de los compañeros", uno de los oficiales hizo uso de su arma de servicio contra el animal, quien falleció.

En esta acción una mujer, quien se encontraba al interior del domicilio también fue herida, falleciendo posteriormente.

Mientras que ya se entregaron todos los antecedentes a la Fiscalía Local de Antofagasta, se instruyó un sumario administrativo destinado a establecer si existen responsabilidades en este ámbito por parte del personal.

En tanto desde la fiscalía local instruyó a personal de OS9 de Carabineros investigar los hechos para establecer las circunstancias exactas en que se produjeron y determinar el curso de acción a seguir.