Gran incendio en casona del casco histórico dejó a siete personas damnificadas
EMERGENCIA. Tras el siniestro, las afectadas, quienes arrendaban habitaciones del inmueble, pudieron recuperar las pocas pertenencias que no fueron alcanzadas por las llamas.
Siete compañías de Bomberos de Antofagasta con 110 voluntarios concurrieron al incendio ocurrido la noche del martes en una casona ubicada en la intersección de calle Simón Bolívar con Manuel Antonio Matta, en el centro de la ciudad. El siniestro que afectó al segundo piso del inmueble, dejó con daño total a las ocho habitaciones arrendadas y en situación de calle a las siete personas que vivían en la casa y que salieron prácticamente sin pertenencias.
Si bien aún no se determinó la causa inicial del incendio, tanto desde Bomberos como habitantes indicaron que surgió en la cocina y que la antigüedad de la construcción -sumado a la calidad de los materiales- fueron factores que influyeron en las dimensiones que alcanzó el incendio y que obligó al despliegue de una gran cantidad de recursos y voluntarios de bomberos. Así lo explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Daniel Bugueño Cabrera.
"Lo complejo de este incendio son las dimensiones y la antigüedad que tienen estas casonas y los materiales que usan porque están construidas de hormigón por fuera en el sector de la fachada y por dentro potencialmente son de material ligero. Entonces ese tipo de material combustible ayuda a que el incendio se pueda propagar de manera más rápida y que sea complejo para nosotros el poder controlarlo", señaló Bugueño.
Además, indicó que debido a la forma en que está construida, al momento de intervenir el lugar, se presentaron derrumbes. "Por el daño que se produce colapsos en la propiedad, ayer tuvimos dos, uno interior de techo y de unas cornisas que cayeron".
Evaluación y daños
En tanto, desde Senapred se informó que el resultado del incendio fue de, "siete personas que resultaron damnificadas en una casona con ocho habitaciones y locales comerciales, con daño mayor no habitable", indicando que, "las causas del incendio se encuentran en investigación y que, a raíz del evento descrito, las personas damnificadas pernoctaron en casa de familiares y amigos. Cabe destacar que una persona fue atendida por personal de SAMU, por lesiones leves en el lugar, no resultaron bomberos lesionados, personal de la municipalidad se hizo presente en el lugar de la emergencia".
Igualmente, manifestaron que, el encargado de gestión de riesgos de la municipalidad efectuó coordinaciones con la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), para prestar apoyo a las personas afectadas a raíz del siniestro.
Ayuda que es urgente y necesaria según lo expuesto por habitantes de la casona, quienes, en su mayoría lo perdieron todo.
"Estaba durmiendo, ya había apagado todo en mi pieza cuando escuché como cuetes, pensé que estaban haciendo palomitas, entonces me levanté y me di cuenta que las llamas ya estaban saliendo de la cocina. Lo único que atiné fue a ponerme la bata, sacar mis documentos y salir. Perdí toda mi ropa porque salí con pijama y descalza", dijo una de las arrendatarias.
"Si bien hemos rescatado un poco de ropa mojada, es solo eso. Ayer se acercó gente de la municipalidad y nos dijeron que harían un tipo censo para ver qué podían hacer por nosotros, que nos darían unos kits de primera necesidad. Lo que más necesitamos en este momento es lo básico", agregó.
Mientras que, una de las personas que ayudó a las arrendatarias a sacar sus cosas al día siguiente del incendio, declaró que, "lamentablemente las personas quedaron en situación de calle. Acá se logra ver que es pérdida total, la casa se divide en dos plantas y se perdió todo lo que da hacia la calle. Es necesario un camión para que se lleve los escombros, hay que empezar a limpiar y el dueño de la propiedad pidió que se tratara de levantar los escombros y eso es un costo grande".