Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Diputado Videla gestiona el retorno desde Bolivia de otros seis vehículos recuperados

CONTRABANDO. El parlamentario recorrió localidades bolivianas para monitorear y abordar con la policía el regreso seguro de estos móviles robados en Chile.
E-mail Compartir

Cuatro días estuvo el diputado Sebastián Videla en Bolivia, ¿su motivo? Conocer la situación y condiciones a las que se enfrentan las personas que cruzan hacia dicho país para recuperar sus autos robados, además de reunirse con autoridades y contingente policial boliviano, así como visitar diversas localidades para coordinar el traslado hacia Chile de otros seis vehículos que habían sido robados en la región.

Según cifras de Carabineros, durante el primer semestre del 2023, se han registrado 1.316 casos de robos de vehículos, un 9,1% más que en el 2022 de los cuales 791 fueron recuperados. Asimismo, las autoridades policiales informaron que, de los más de 1.500 vehículos, sólo diez corresponden a camiones de alto tonelaje de los cuales solamente cuatro fueron hallados. Dentro de las comunas con mayor cantidad de casos de robos de automóviles es Antofagasta la que se ubica en el primer lugar con 707 casos, seguida por Calama con 531 y en tercer lugar Sierra Gorda con 39 casos. Mientras que, fue en el mes de junio de 2023 cuando se registró la mayor cifra de registro con 231 robos.

Coordinación

Sobre la coordinación de recuperación de vehículos el diputado del Partido Liberal indicó que, "soy el primer diputado en venir acá a Bolivia en este tipo de relaciones. Estar con un país hermano como es Bolivia y enfrentar juntos la delincuencia, el robo de vehículos, el narcotráfico y la verdad. Hemos coordinado con el director nacional de la Dirección Nacional de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) y también con otros estamentos de gobierno como el ministro Castillo. Fue un viaje de manera responsable tomando todos los resguardos y que se terminó con gran éxito y por supuesto no descartamos seguir viniendo a coordinar más acciones".

Trabajos que, según explicó el parlamentario se extendieron por varios días de la mano de su equipo de trabajo. "Durante varios días estuvimos recorriendo Bolivia y logramos identificar varios vehículos robados y luego de eso, por supuesto, coordinamos con Cancillería de Chile en Bolivia, con el agregado policial, coronel Tapia, para poder traer estos vehículos a Chile", dijo.

Videla indicó que se recuperaron seis vehículos más, principalmente camionetas y además un Jeep Wrangler, el que fue robado en el sector Coviefi de Antofagasta.

"Las personas estaban muy desesperadas dando por perdido el vehículo y se lo logró recuperar el día de ayer en el sector Potosí y tenemos más información de otro en La Paz y otros sectores"

Diprove

Sobre la recuperación de nuevos vehículos, el director departamental de Diprove Potosí, Limbert Choque, señaló a los medios de comunicación bolivianos que, "una vez que este vehículo es sustraído, ingresa por paso no autorizado a Bolivia el 15 de julio. Teniendo la ubicación en la localidad de Quetena Chico, Sol de Mañana y lugares adyacentes. Por ello, el 16 de julio, personal de Diprove con el apoyo del Comando Regional de Uyuni y la policía de Colcha K se constituyen al lugar, donde realizan el rastrillaje y logran identificar al vehículo buscado".

En tanto, sobre próximas acciones o viajes hacia el Estado boliviano, Sebastián Videla anunció que, "seguimos intensamente trabajando contra la delincuencia y el crimen organizado y esperemos que el presidente Boric también lleve adelante nuestra ley GPS porque entiendo que en estos días se va a reunir con el cónsul de Chile en Bolivia".

Capturan a ciudadano extranjero buscado por la justicia en Antofagasta: Mantenía tres órdenes vigentes

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos Antofagasta concretó la detención de un ciudadano extranjero que estaba siendo buscado por la justicia por el delito de robo con violencia.

El procedimiento que partió con el sujeto y la acumulación de tres órdenes vigentes por el mismo delito, fue uno de los blancos por parte de la PDI.

Conforme a un análisis de información, los detectives lograron la ubicación y detención del sujeto en la intersección de calles Orella con Matta, quien posteriormente quedó a disposición del Juzgado de Garantía.

Desde la PDI indicaron que continuarán con las diligencias que permitan ubicar y poner a disposición de la justicia a quienes son buscados en especial de aquellos conocidos como "prolíficos" que mantienen múltiples órdenes de detención vigentes.

"Antofa Circular" busca soluciones para abordar los residuos de la ciudad

MEDIOAMBIENTE. Programa apunta a fortalecer a líderes ambientales con proyectos de economía circular.
E-mail Compartir

Escondida | BHP y Creo Antofagasta lanzaron la primera versión de "Antofa Circular", programa medioambiental pionero en la ciudad que aspira a reducir los más de 200 microbasurales urbanos y la contaminación por basura en playas y borde costero.

El programa, ejecutado mediante concurso público, estará focalizado en proyectos que atiendan a las variables de triple impacto: social, económico y ambiental. A éste podrán postular organizaciones jurídicas con y sin fines de lucro, así como organizaciones no formales con experiencia comprobada, las que podrán recibir un financiamiento de hasta $40 millones.

Antofa circular

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que "este programa refleja nuestro compromiso de promover la sostenibilidad y la economía circular en Antofagasta. A través de Antofa Circular, aspiramos a construir una red de líderes, que generen soluciones innovadoras a partir de la revalorización de los residuos y el empoderamiento de las comunidades locales".

Además del financiamiento, los proyectos ganadores recibirán apoyo técnico para el fortalecimiento de sus propuestas, como talleres, mentorías personalizadas, además de viajes de estudio favoreciendo el intercambio con referentes y expertos vinculados a la temática.

Por su parte, Nicolás Sepúlveda, director ejecutivo de CREO Antofagasta, comentó que "la ciudad tiene inmensos desafíos en temas ambientales. Existe una percepción ciudadana de vulnerabilidad frente a la presencia de microbasurales y vertederos ilegales y este programa representa una oportunidad para mejorar la gestión integrada y sustentable de los residuos. Lamentablemente lideramos el ranking de las playas más sucias de Chile con 17 unidades de basura por metro cuadrado. Este dato nos debe hacer reaccionar y empezar a impulsar cambios conductuales y sistémicos que mejoren esta realidad".

En tanto, la delegada presidencial, Karen Behrens, destacó la importancia de la iniciativa, expresando que "la gran cantidad de residuos sólidos que generan los habitantes e industrias en Antofagasta es un tema que preocupa a la sociedad y también a las autoridades".