Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Ministra Vallejo critica a quienes piden aumentar la PGU sin aprobar una reforma tributaria

NEGOCIACIÓN. Proyecto del Ejecutivo comenzó a discutirse en la comisión de Trabajo de la Cámara. Ministra Jara espera llegar a acuerdos pronto.
E-mail Compartir

En medio del debate por la reformar al sistema de pensiones, que comenzó discutirse en la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados en base al proyecto presentado por el Ejecutivo, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó el tema en diálogo con Chilevisión Noticias y esbozó una crítica a los sectores de oposición que han sido menos dialogantes.

El viernes, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se reunió con representantes del oficialismo y oposición para empezar las negociaciones por esta iniciativa, aunque siguen las diferencias en cómo distribuir el 6% de cotización adicional.

Vallejo cuestionó que algunos sectores "nos dicen que el aumento sea a través de la PGU ahora, que pague el Estado, pero al mismo tiempo no están disponibles para discutir una reforma tributaria".

"Esas contradicciones se tienen que resolver porque sino no hay por dónde avanzar", añadió la secretaria de Estado.

El Ejecutivo manifestó su disposición a que, del 6%, un 4% corresponda a solidaridad y un 2% a capitalización individual, mientras que en la oposición piden todo a la cuenta individual, aunque otros apuntan a dividirlo en partes iguales.

La vocera afirmó que "si todo va a capitalización individual no vamos a poder aumentar las pensiones de ahora".

"Nos piden aumentar la PGU ahora sin querer aprobar una reforma tributaria. Imposible", sentenció Vallejo sobre el tema, quien destacó a Evópoli por su disposición de dialogar.

En tanto, la ministra Jara fue un poco más optimista en conversación con Meganoticias y dijo que "estamos un poco mejor porque se han ido decantando las posiciones".

De todas formas, insistió en que "es necesario ir flexibilizando posiciones" y recordó que "todos tenemos que ceder".

"Queremos tratar de llegar a un acuerdo pronto, en los próximos dos meses, pero no quiero dar una fecha exacta", comentó sobre los plazos.

Preparan formalización por cohecho contra el alcalde Daniel Jadue

FISCALÍA. Se le atribuirá autoría en la presunta solicitud de coimas a Best Quality SPA.
E-mail Compartir

La fiscal Centro Norte Giovanna Herrera, se encuentra alistando para la próxima semana el ingreso de una solicitud de formalización en contra del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), por el delito de cohecho.

De acuerdo con información entregada por La Tercera, fuentes del caso cuentan que se le atribuirá autoría en la presunta solicitud de coimas a Best Quality SPA, que durante la pandemia proveyó miles de insumos médicos, tales como mascarillas, pecheras, guantes y alcohol gel, a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), representada por el militante comunista.

Uno de los ejecutivos de la firma declaró el negocio consideraba un pago de más de $900 millones por parte de los municipios y fue en medio de las tratativas que surgió una petición de Jadue. En tanto, el vendedor y comisionista de Best Quality, César Ramírez, se autodenunció ante la fiscalía y reveló un soborno que pagaron a Achifarp.

Según precisó ante el Ministerio Público, el alcalde de Recoleta habría pedido un "bono" adicional de insumos que tuvo como destino el comunal Recoleta del PC.