Fiscalía "amplía" investigación de Caso Convenios y detalla allanamientos a fundaciones
DILIGENCIAS. En concreto, los operativos se realizaron en Antofagasta, Providencia, Las Condes, Ñuñoa y San José de Maipo.
La Fiscalía Local de Antofagasta informó ayuer que ampliaron la investigación a distintas fundaciones receptoras de recursos públicos.
Esto ocurre tras conocerse el allanamiento realizado por la PDI a Procultura, Urbanismo Social, Tomarte y la Fundación Arte y Cultura Movimiento Fabre, organismos que registraban convenio con la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la comuna.
Asimismo, se detalló que el allanamiento a fundaciones realizaron en Antofagasta, Providencia, Las Condes, Ñuñoa y San José de Maipo.
"Como parte de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Local de Antofagasta, funcionarios de la PDI desarrollaron el jueves recién pasado diligencias de entrada, registro e incautación, a los domicilios de cuatro fundaciones receptoras de recursos públicos en las comunas de Antofagasta, Providencia, Las Condes, Ñuñoa y San José de Maipo", dijo el abogado vocero de la Fiscalía Regional, José Troncoso.
Troncoso, reitera "las diligencias fueron autorizadas por el Juzgado de Garantía de la ciudad de Antofagasta y son ejecutadas bajo el liderazgo del fiscal jefe de Antofagasta, don Cristian Aguilar, quien dirige la pesquisa".
"Actualmente la Fiscalía Local de Antofagasta ha ampliado las diligencias a distintas fundaciones receptoras de recursos públicos, buscando determinar la concurrencia de delitos o la inexistencia de éstos en la asignación o ejecución de proyectos sociales con dichos fondos", completó.
Colaboración
Tras el allanamiento, desde Urbanismo Social señalaron que "desde el primer momento nos comunicamos y pusimos a disposición del fiscal para aportar todos los antecedentes necesarios. Somos los más interesados en que se investigue y se esclarezca todo cuanto antes".
En tanto, los abogados representante de Procultura, Susana Borzutzky y Felipe Barruel, declararon que "en concordancia a la denuncia presentada, donde se requirió a la autoridad del Ministerio Público investigar los hechos, con total transparencia, se entregó voluntariamente toda la información solicitada a fin que se esclarezcan los hechos y a los responsables de los mismos".
El Caso Convenios se inició hace tres semanas con Democracia Viva. En el marco de esta indagatoria se allanó el domicilio de su representante legal Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez, a quien también se le incautó el computador, junto con su celular.
En el caso de Democracia Viva, la fiscalía indaga el traspaso de 426 millones de pesos desde la Seremi de Vivienda, mediante convenios suscritos entre octubre y diciembre de 2020. Además de Andrade, está involucrado el exseremi Carlos Contreras. Los dos fueron expulsados de Revolución Democrática, mientras que la diputada fue suspendida de su militancia.