Continuidad de servicio desata críticas de concejales acerca de la legalidad de contrato de recolección
MUNICIPALIDAD. Concejal Luis Aguilera ofició a la Dirección de Control para conocer el origen de los recursos empleados en la extensión del servicio.
Mediante el oficio 062/2023, el concejal Luis Aguilera solicitó el pronunciamiento de la Dirección de Control de la casa consistorial respecto del preacuerdo entre el municipio y la empresa Demarco S.A. para dar continuidad al servicio de recolección y transporte de residuos domiciliarios, a contar del 1 de julio.
Lo anterior a causa que el contrato anterior expiró el pasado 30 junio sin el quórum adecuado de parte del Concejo Municipal para aprobar un nuevo trato directo.
La solicitud, llega después de que el municipio alcanzara dicho preacuerdo con la empresa en cuestión, sin ningún contrato formalizado ante el cuerpo de concejales, lo que a juicio de los ediles, constituiría una irregularidad y una nueva falta a las disposiciones que ordenan la contratación de servicios en el mundo municipal.
"Solicito al alcalde que informe por escrito, que clarifique, cómo y con qué recursos se pagarán los servicios de recolección de residuos domiciliarios y asimilables en nuestra comuna de Antofagasta, desde el 01 de julio hasta el 18 de julio de 2023", sostiene el documento, enviado el 30 de junio por Aguilera quien agregó "esto tras la falta de quórum en la votación del contrato llevado a votación en el concejo extraordinario Nº27 del año 2023, con fecha 28 de junio 2023, por considerar, parte del cuerpo de concejales, que existían potenciales vicios en la presentación a contratación directa con la empresa presentada por el alcalde de la comuna", señala la solicitud.
Empresa
Consultados por el argumento legal que dio pie al preacuerdo de continuidad del servicio de recolección con la Municipalidad de Antofagasta, el gerente zonal de la empresa Demarco, Gabriel Oztolaza, explicó que "durante la tarde del viernes 30 de junio, recibimos de parte del municipio de Antofagasta el requerimiento formal para continuar con el servicio de recolección de residuos domiciliarios a partir del sábado 1 de julio y por los próximos 14 meses. Los términos del contrato, pronto a firmarse, corresponden a los presentados en el Concejo Municipal, e incluyen todos los servicios requeridos por el Municipio para dar continuidad a la recolección de residuos en Antofagasta".
Improcedente
Sobre el punto, y consultado por la posibilidad de que un servicio que no esté contratado actualmente, pueda, eventualmente incluirse en el contrato que deberá aprobar el alcalde Velásquez, el abogado Ramón Miranda, manifestó que "ese tipo de retroactividad del contrato no es posible. El alcalde y su equipo jurídico debería saber que la Contraloría en el dictamen 80.806 establece que no corresponde que la emisión de las resoluciones que aprueban una contratación mediante trato directo, tengan una fecha anterior a los contratos que se aprueban, toda vez que ello implica una vulneración del principio de irretroactividad de los actos de la administración pública, consagrado en el artículo 52 de la ley N° 19.880. No lo digo yo, lo dice la Contraloría", dijo.
Agregó que "la resolución que aprueba el trato directo rige sus efectos de allí para adelante, no para atrás. La fecha propuesta en el concejo municipal es para que se aprobara en ese concejo y ya no rige si no se aprobó".
Legalidad
Al respecto, el concejal Luis Aguilera manifestó que "me preocupaba la situación de la comuna y por eso llevaba meses advirtiéndolo. Pues bien, ahora también me preocupa que se esté cometiendo una potencial ilegalidad. El alcalde no nos ha dicho cuál es la figura legal para que Demarco haya extendido sus servicios hasta el 18 de julio 2023, ni cómo se les cancelarán estos días. El artículo N° 82 de la ley orgánica constitucional de municipalidades, es clara. El contrato a suscribirse se debe realizar después de 20 días", precisó.
Asimismo, sostuvo que "si Demarco extendió los servicios sería a razón de qué? ¿De un trato directo millonario de $9 mil millones? Dijeron públicamente que lo harían con un contrato en mano y yo aún no veo que hayan firmado. Algo pasa al interior y nadie nos ha comunicado nada. De no tener respuesta a la brevedad, con parte del cuerpo de concejales evaluaremos esta situación y procederemos a entregar los antecedentes donde correspondan para que se investiguen todos estos hechos.
"Ese tipo de retroactividad no es posible, el alcalde y su equipo deberían saber las disposiciones de contraloría en el dictamen 80.806".
Ramón Miranda, Abogado
"Durante la tarde del viernes 30 de junio, recibimos de parte del municipio de Antofagasta el requerimiento formal para continuar con el servicio de recolección".
Gabriel Oztolaza, Gerente Zonal Demarco S.A.