Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Adolescente murió tras accidente cuando practicaba motocross

CALAMA. La SIAT desarrolló peritaje policial de rigor en el sitio del suceso.
E-mail Compartir

Un menor de edad (15 años), falleció como consecuencia de las lesiones sufridas en un lamentable accidente registrado durante el fin de semana en la pista de motocross ubicada en el sector de Ojo de Opache de la capital de la Provincia El Loa. La víctima fatal identificada como "Luquita" realizaba la tradicional práctica con miras al próximo desafío en la Región de Arica y Parinacota.

Si bien, existe cierto hermetismo en torno a este trágico suceso, de acuerdo a las primeras versiones, el menor de edad, concurrió con su familia a desarrollar una jornada de entrenamiento, cuando por razones que son materia de investigación policial, en una parte del circuito de motocross, al saltar con la motocicleta impacta con otro compañero que estaba en la misma situación, y perdió el equilibrio cayendo sin control en la oportunidad.

Al parecer, en dicha instancia la máquina de unos de los dos involucrados en el lamentable hecho golpeó al menor de edad, el cual fue derivado en ambulancia al principal recinto de salud público de la comuna, donde a pesar de la atención de urgencia recibida murió como consecuencia de las lesiones originadas en el fatal accidente de esta práctica deportiva extrema que mezcla la velocidad con la adrenalina.

En relación a este accidente en donde lamentablemente fallece un menor de 15 años, en circunstancias que tendrán que ser definidas, el teniente de la SIAT de Carabineros de Antofagasta, Alejandro Ortiz, señaló que se realizaron los procesos de investigación de rigor en la pista de Ojo de Opache de Calama, "esto a raíz de un hecho ocurrido en una actividad deportiva, en un recinto dedicado al motocross, con pista para ello".

Delincuentes armados efectúan nuevo robo en Minera Guanaco

POLICIAL. Es el tercer asalto que afecta al yacimiento ubicado al interior de la comuna de Taltal. Antisociales permanecieron casi una hora en el lugar.
E-mail Compartir

Redacción

En la madrugada de ayer domingo, un grupo de a lo menos 12 individuos, premunidos de armas de fuego y movilizados en tres camionetas, irrumpieron en las instalaciones industriales de Minera Guanaco, ubicadas al interior de la comuna de Taltal, con el objetivo de apropiarse del mineral que allí se procesa.

Los delincuentes, que ingresaron por el acceso sur, permanecieron por un espacio de cuarenta y cinco minutos, reduciendo a dos funcionarios de la planta y al vigilante de una de las garitas instaladas en el perímetro de las instalaciones. Éste último fue golpeado con extrema violencia por los antisociales, quedando con diversas lesiones.

Utilizando un equipo de oxicorte los ladrones lograron acceder al sector de fundición y llevándose una cantidad aún no determinada de escoria del proceso, material de escaso valor. En su huida los ladrones regaron el camino con "miguelitos".

Historia que se repite

En el año pasado Minera Guanaco fue víctima de dos situaciones similares.

La primera en el mes de junio, en la que también los ladrones sólo pudieron llevarse como botín escoria de fundición. Sin embargo, en la que tuvo lugar en el mes de agosto los asaltantes pudieron sustraer material por un valor cercano a un millón de dólares.

En aquella oportunidad los antisociales

Todas las acciones tienen en común la presencia de un grupo grande de delincuentes, uso de armas de fuego y gran violencia ejercida contra los trabajadores de la empresa. Hasta el momento las investigaciones policiales no han arrojado resultados.

El importante reforzamiento por parte de la empresa minera de las medidas de seguridad, a partir de las experiencias vividas en el 2022, dificultaron en esta oportunidad el cometido de los delincuentes que debieron retirarse prácticamente con las manos vacías. Minera Guanaco, sin embargo, ve con preocupación la indefensión de sus trabajadores frente a individuos armados y que hacen uso de la fuerza y violencia.

Crimen organizado

Otra de las compañías que ha sido víctima de reiterados robos de este tipo es Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB). Según cifras de la empresa, en los últimos tres años se evidenciaron más de 90 robos.

Uno de ellos ocurrió en octubre del año pasado en el que una banda criminal que logró sustraer 35 toneladas de cátodos de cobre desde un de los trenes de la compañía. El hecho derivó en que la empresa anunciará la suspensión del servicio de transporte de carga. Medida que luego fue revertida una vez que el gobierno anunciará la impelemntación de un plan en rutas para frenar robos de cobre.

Según los datos de la Policía de Investigaciones (PDI), Atacama, RM y Antofagasta son las tres regiones que registran mayor incautación y/o recuperación de cobre que representan el 77,2% del total general.

Región contará con una nueva aeronave multipropósito a cargo de Carabineros

CORE. La avioneta será parte de la Sección Aérea de la institución.
E-mail Compartir

Un importante aporte en equipamiento recibirá la región. Esto ya que durante la sesión ordinaria 731° del Consejo Regional, se aprobó de forma unánime la adquisición de una aeronave multipropósito para la Sección Aérea Antofagasta de Carabineros de Chile. Esta iniciativa presentada por la institución policial y que fue respalda de manera transversal por el gobernador regional y el cuerpo de consejeros y consejeras, cuenta con una inversión de M$ 5.196.479 e incluirá equipamiento aeromédico completo; un monitor multiparámetro de transporte, desfibrilador automático, bombas de infusión, camilla modular, incubadora y ventilador mecánico de transporte.

En este sentido el gobernador regional y presidente del Consejo Regional, Ricardo Díaz Cortés, señaló tras la aprobación que, "es una excelente noticia para toda la región y especialmente para nuestros amigos en Taltal, Tocopilla, Ollagüe y San Pedro de Atacama, ya que en varias ocasiones hemos enfrentado accidentes y enfermedades que requieren transporte de emergencia. Ahora contaremos con una avioneta de Carabineros al servicio de la comunidad que nos permitirá realizar estos traslados tan necesarios. Además, esta avioneta fortalecerá nuestra comunicación y cumplirá funciones de seguridad y protección de nuestras fronteras. Estamos trabajando en conjunto para garantizar la seguridad de todos y convertirla en un elemento de protección integral".

La adquisición de esta aeronave multipropósito permitirá a la Sección Aérea Antofagasta realizar patrullajes en áreas extensas, ofrecer servicios de atención médica aérea de emergencia y trasladar personal institucional, mejorando así la cobertura y eficiencia de sus operaciones. Y también reducirá los tiempos de traslado, optimizando recursos y aumentando la capacidad de respuesta poniéndose a disposición de las urgencias regionales.