Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

ATI recibió a más de 1.500 vecinos con programa de visitas Conoce Tu Puerto

COMUNIDAD. La iniciativa funciona durante todo el año, con visitas previamente solicitadas.
E-mail Compartir

Más de 1.500 personas entre niños, jóvenes, profesionales y autoridades recibió Antofagasta Terminal Internacional (ATI) durante el primer semestre. En el marco de su programa de visitas, Conoce Tu Puerto, muchos integrantes de la comunidad pudieron recorrer y conocer las operaciones del terminal, su historia y su importancia en el desarrollo productivo de la región.

"Mediante este programa de vinculación, abrimos las puertas de nuestro terminal y estamos disponibles para recibir a toda la comunidad, a través de las visitas técnicas y escolares. Estamos muy contentos y agradecidos por el interés demostrado en conocernos y en esta segunda mitad del año comenzaremos con las visitas de familiares de nuestros trabajadores durante las vacaciones escolares de invierno", dijo el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.

Visitas escolares

Durante mayo fueron mil estudiantes, desde párvulos hasta alumnos de enseñanza básica, quienes junto a docentes y apoderados visitaron el terminal y tuvieron la oportunidad de conocer la historia del puerto a través de piezas como la grúa Titán, importada desde Inglaterra en 1920 y el reloj de la década del 40, que formaba parte del Barrio Puerto.

"Es importante que ellos tengan la oportunidad de acceder a una actividad diferente, conocer el puerto, su historia, cómo funcionan las grúas y los buques. Es algo atractivo que los saca de su rutina", dijo la docente del colegio Green Hill, Mariel Hidalgo.

Los operadores de equipo móviles, realizaron distintas maniobras para mostrar cómo funcionan las grúas portuarias y portacontenedores; y conocieron los tipos de cargas y barcos que llegan al terminal; y la biodiversidad de la zona.

Con el fin de contribuir a la protección de los ecosistemas marinos y el cuidado del entorno, se entregó como recuerdo de la visita un entretenido libro para colorear con las distintas especies de la zona costera de Antofagasta.

Hombre de 51 años fue hallado muerto al interior de su casa

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios Antofagasta, están investigando la muerte de un vecino de 51 años cuyo cuerpo fue hallado al interior de su domicilio en el sector norte de la ciudad. En ese lugar, los oficiales realizaron diversas diligencias investigativas, lo que permitió determinar, de forma preliminar, que no habría participación de terceros en su muerte, aunque la causa fehaciente será determinada por la autopsia de rigor. Igualmente, se pudo establecer que, alrededor de las 03:00 horas le solicitó a su compañero de vivienda que llamé a la ambulancia ya que se encontraba con problemas de salud, llegando a los minutos personal del SAMU, sin embargo, la víctima ya se encontraba fallecida.

Preocupación en el transporte público por falta de mantención en semáforos de Antofagasta

CIUDAD. Dirigentes y funcionarios explicaron las dificultades que se originan en el servicio, producto de las interrupciones en el sistema.
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

Preocupados, pero más que nada molestos por la falta de vigilancia del alcalde en estas materias, se mostraron diferentes dirigentes y funcionarios de la locomoción colectiva de Antofagasta, a causa de la evidente falta de mantención que por estos días, y desde el 1 de junio, afecta a los semáforos a cargo del municipio.

En total, y de acuerdo con cifras de la misma municipalidad, son 236 semáforos, principalmente en cruces, los que la casa consistorial tiene a su responsabilidad; no obstante el municipio no estaría cumpliendo con esta obligación, principalmente porque no realizó un proceso licitatorio por el servicio en cuestión, esperando recurrir a un trato directo.

"El 28 de marzo de este año, se hizo un concejo municipal donde el alcalde lleva nuevamente un trato directo para la mantención de los semáforos, en la cual nosotros nos abstuvimos, y ese contrato no se ha traído nuevamente a votar ese contrato, entiendo que el alcalde pudo haber esperado 20 días para aprobarlo el mismo, pero entiendo que ni entonces ni hasta el día de hoy lo ha hecho, por eso estamos sin mantención de semáforos, hemos visto que se están provocando varias fallas en el servicio, en el sistema, se ha vuelto normal ver semáforos sin funcionar y eso es producto de que no tenemos un contrato vigente", manifestó el concejal Waldo Valderrama.

En la misma línea, el edil Luis Aguilera sostuvo que "la situación de la mantención de los semáforos en la comuna que aún no está decretado el "Trato directo actual" de seis meses que pidió el alcalde y tampoco se ha licitado nuevamente el servicio como corresponde es grave. De demostrarse que algún accidente de vecinos es justamente consecuente de esta mala mantención podría conllevar responsabilidades penales que recaerán solo en el alcalde por su mala supervigilancia, gestión y control".

Servicio

Consultado respecto de esta situación y la afectación que esto genera al servicio de locomoción del Transantofagasta, el director de Adutax, Fernando Herrera, manifestó que "tenemos contacto directo con la UOCT, quien nos regula, por lo tanto, estamos constantemente indicando cuáles son los semáforos que están pegados o apagados, porque obviamente que eso produce taco y retraso en el servicio (...) lamentablemente, han sido hartos casos, esta semana estuvo pegado Oviedo Cavada con Salvador Allende, todo lo que es la Feria de Las Pulgas, el fin de semana; la semana pasada tocó en Río Janeiro con Balmaceda, eso produce retraso, demora y eso genera que el chofer, una vez que se conecta, tenga que andar corriendo para volver a tomar su posición en cuanto al tiempo, ya que somos un servicio que regula las pasadas, entonces, sí, ciertamente hemos tenido muchos problemas, hoy estamos sin seremi de transporte y eso obviamente que nos dificulta".

Agregó que "es preocupante que los semáforos no tienen mantención, ya que en términos de educación vial tenemos de todo, conductores irresponsables y mucho peatón irresponsable, que al haber un semáforo apagado, siente el derecho de poder cruzar. Espero que no pase un accidente y que no tengamos que lamentar un atropello para tomar acciones", dijo.

Respeto

Elizabeth Pereira, conductora de taxicolectivo hace más de 15 años, evidenció su preocupación por la falta de mantención.

"Hay harto problema en el funcionamiento de los semáforos, entiendo que la empresa que estaba manteniéndolos terminó el contrato, según salió en la presa; hay harto semáforo en mal estado, y no necesariamente por choque, que también es algo común, sobre todo los fines de semana. Pero la falta de mantención es evidente, en este momento (ayer), en Rendic con Oviedo Cavada hay un semáforo que está pegado desde la mañana, en la calle Buenos Aires con Iquique, lo mismo, siempre se echa a perder el semáforo, la semana pasada en Pérez Zujovic Con Río de Janeiro, apagado; lo mismo Pérez Zujovic con Víctor jara, donde el funcionamiento del semáforo ha sido intermitente", dijo.

En la misma línea, Gabriela Pereira, dedicada al transporte privado, manifestó que "en una ciudad tan grande como Antofagasta, los semáforos son primordiales y esa es una falta de respeto tremenda a la ciudadanía. No sé qué está esperando el alcalde para que pueda atacar el problema lo más urgente posible, no sé qué está esperando, que hayan muertes, porque choques hay montones y seguirán produciendo si no hay semáforos".

"Hemos visto que se están provocando varias fallas en el servicio y eso es producto de que no tenemos un contrato que esté vigente".

Waldo Valderrama, Concejal

"En una ciudad tan grande, los semáforos son primordiales, que estén sin mantención es una falta de respeto a la ciudadanía".

Gabriela Pereira, Transporte privado