Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

Pérez asume "error de juicio" y afirma que "jamás he faltado a la probidad"

CASO CONVENIOS. La diputada se refirió a las acusaciones que se le han hecho durante las últimas semanas, tras la ventilación pública del caso Democracia Viva y fue enfática en manifestar que se equivocó.
E-mail Compartir

"Jamás he faltado a la probidad y nunca he ocupado mi cargo para favorecer a nadie. No he infringido norma alguna ni he tenido conductas que traicionen los principios que han guiado mi actuar personal y político", es parte del párrafo inicial con el que la diputada de Revolución Democrática, Catalina Pérez, se refirió en un comunicado a las acusaciones y polémica de la que se ha visto envuelta durante las últimas semanas.

Mediante un documento de dos páginas la diputada por Antofagasta manifestó su sentir y dio a conocer parte de la historia sobre su lazo con la cuestionada fundación Democracia Viva, la que es representada por su pareja Daniel Andrade, quien está siendo investigado por la Fiscalía.

Dentro del texto, Pérez destaca que, "en mi primera declaración dije que esto era sólo un problema de dos hombres adultos, pero es indudable que esto también tiene una dimensión de interés público. Me equivoqué". Mientras que, ante el trabajo que realizó dentro de Democracia Viva, señala que nunca formó parte de ella, pero que hizo algunas charlas, trabajo que ha repetido en otras fundaciones, siempre en ad honorem.

Sobre el impacto político que se generó, la diputada RD expresa que, "cuando tomé conocimiento de los convenios con el Ministerio de Vivienda, no ponderé correctamente el impacto para el país y el daño que esto iba a causar, tanto a mí como al Gobierno del presidente Gabriel Boric y al proyecto político por el que hemos luchado junto a todas y todos ustedes".

Reacciones

Postura y análisis que comparte el diputado Jaime Araya quien plantea que se debe respeto irrestricto a la presunción de inocencia desde el punto de vista que esto tiene complejidades y una investigación de carácter penal.

"Del punto de vista de los efectos políticos, la situación es extremadamente grave y ha generado una crisis sin precedentes en el gobierno. Ante eso, comparto tremendamente el juicio de la diputada Pérez respecto a que el presidente de Revolución Democrática ha sido completamente errático y no ha estado a la altura de las circunstancias. Me parece que él tiene una responsabilidad asumir en esta materia", concluye Araya.

Por ello, asegura que una de las consecuencias que se desprenden del caso es la negativa popular ante una nueva reforma tributaria.

"Tiene efectos políticos profundos, hoy día la mayor complicación que creo que viene, va a ser muy difícil que la reforma tributaria pase a usar un espacio importante el sentido común ciudadano. En todos los espacios que he estado, la gente dice 'para qué quieren más plata si los políticos se la están robando' y eso es un golpe brutal a las necesidades te tramitar una reforma que pudiera dar diversidad alguna de las reformas comprometidas por el gobierno y de eso se tiene que hacer cargo Revolución democrática", advirtió el diputado Jaime Araya.

Mientras que, la diputada Yovana Ahumada manifestó que falta autocrítica en las palabras de Pérez. "No veo autocrítica en la declaración de la diputada Catalina Pérez. Ahora ella es la principal víctima de toda esta trama que involucra a la fundación Democracia Viva de su ex pareja y no los antofagastinos en quiénes intentaron quitarles millones de recursos provenientes del Estado", dijo Ahumada.

Agregando que, "si realmente la diputada Pérez quiere que se investigue esta situación, debe renunciar ahora a su fuero parlamentario y dar una prueba de confianza que se necesita para poder volver a creer en ella para que así se realice una investigación total y transparente".

Sin embargo, en el documento se menciona el respeto hacia el trabajo que está realizando la Fiscalía, puesto que se indica que, "voy a participar en todo aquello que no interfiera con una investigación penal en marcha. Me someteré a las instancias partidarias a las que sea citada y demostraré en ellas que no tengo responsabilidad en los hechos investigados. Voy a enfrentar esta situación con liderazgo y transparencia".

Disposición

Postura que agradece el diputado Sebastián Videla, para quien es vital que la situación se resulta por medio de la justicia, además de hacer trabajo interno desde su partido para tener mayor información y fiscalización sobre convenios entre fundaciones.

"Es muy importante que Catalina Pérez se haya puesto a disposición de poder llegar hasta las últimas consecuencias de quiénes son los responsables de este hecho grave. Como bancada liberal, incluso hemos oficiado para poder tener detalles de todas las fundaciones que se han entregado aportes, transferencias de manera directa con convenios. Así que estamos muy atentos al desarrollo de esta investigación y por supuesto dispuestos siempre a poder colaborar", anunció Videla.

Finalmente, en el documento Catalina Pérez reitera que, "no he infringido norma alguna. No he cometido ningún delito. Jamás he faltado a la probidad, nunca he presionado a nadie para obtener un beneficio personal, no he intercedido ante autoridades en favor de terceros, ni me he beneficiado de este convenio de ninguna manera".