Revolución Democrática presenta querella por "sospecha de corrupción"
JUSTICIA. El timonel de la tienda, Juan Ignacio Latorre, reconoció que a diferencia de los primeros días, hoy en el partido tiene más antecedentes. El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, tildó el escandalo como "súper doloroso".
Durante la jornada de ayer, Revolución Democrática presentó una querella en contra de todos quienes resulten responsables de los hechos referidos a los convenios suscritos entre el Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, en base a los delitos investigados por el Ministerio Público.
En la instancia, el timonel de tienda, Juan Ignacio Latorre, fue consultado por el punto de inflexión que hubo en el Partido para presentar una acción legal de lo que en un principio se consideró como un error político.
"A medida que han ido apareciendo antecedentes, y eso ha sido parte de lo complejo del caso, en que en una primera etapa no teníamos todos los antecedentes y la información que teníamos era que estaba todo en regla (...) hay sospecha de corrupción, hay sospecha de una organización que se forma, que tiene muy poco tiempo de existencia y que empieza a buscar convenios con el Estado de muy amplia diversidad de temas para sacar provecho de los recursos públicos", sostuvo.
En ese sentido, precisó que "los antecedentes iniciales que teníamos, tanto el Gobierno como nosotros, era que acá en principio no había nada que estuviera fuera de regla, sino que había más bien un descriterio político, pero en la medida que se van conociendo más antecedentes, hay ya sospecha de delitos y obviamente por eso entra la Fiscalía".
Requerido por la interpelación que la oposición anunció para el titular de Vivienda, Carlos Montes (PS), el senador calificó la medida como "un aprovechamiento político" del sector.
"El ministro Montes en mi opinión, además como ministro y su trayectoria política, está haciendo un muy buen trabajo en el ministerio de Vivienda con todos los desafíos que tenemos en términos de déficit habitacional, pero en este caso, él ha tomado una actitud proactiva de llegar hasta las últimas consecuencias y tiene el respaldo del Presidente de la República", sostuvo.
En cuanto a la salida de la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, Latorre apuntó que "ella pagó una responsabilidad política como un cargo de confianza del Presidente de la República. Sin embargo, y quiero decirlo, hay una gran valoración por su trabajo profesional en otras áreas".
Además, el partido dio a conocer que se suspendió la militancia de la diputada Pérez y que se pidió la expulsión de Contreras y Andrade.
Andrade
El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, fundador de RD, expuso en radio Cooperativa que "es gravísimo, y para quienes formamos parte durante tanto tiempo de este proyecto es súper doloroso".
Por otra parte, también se conoció la primera reacción de Daniel Andrade (Democracia Viva) ante este caso: presentó un escrito ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago en el que solicita ser parte de la investigación de oficio de la Fiscalía de Antofagasta.
"Atendida la existencia de una querella criminal interpuesta en este procedimiento en contra de quienes resulten responsables por la comisión de los delitos de cohecho agravado y fraude al Fisco, en cuya relación de hechos se alude directamente a mi persona (...), solicito a que se me tenga como parte o interviniente en este procedimiento penal, en calidad de imputado, para todos los efectos legales", planteó la expareja de la diputada Pérez.
Asimismo expuso que "ofrezco poner a disposición del Ministerio Público todos mis dispositivos electrónicos y los antecedentes materiales que se requieran para facilitar la investigación", autorizando acceso a todas sus cuentas y registros de operaciones o movimientos.
Boric pide "máxima rigurosidad"
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó que el Presidente Boric enfatizó a su gabinete que deben revisar todos los convenios suscritos durante su administración, a raíz del polémico trato entre la seremi de Vivienda de Antofagasta y Democracia Viva: "Ha recordado a ministros, ministras, a sus equipos, a subsecretarios y subsecretarias algo que desde el día uno ha señalado: tener la máxima rigurosidad, revisión y chequeo (...), probidad y buen uso de los recursos".