Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Ministro Montes se reúne hoy con fiscal regional para entregar nuevos antecedentes sobre Democracia Viva

POLÉMICA. Se espera que el encargado de la cartera de Vivienda ofrezca mayores detalles de la controversia, esto luego de un sumario administrativo y una investigación preliminar que llevó adelante un equipo multidisciplinario del nivel central en la región.
E-mail Compartir

Franco Bruna Ortiz

La jornada de hoy se podría considerar clave en la cronología del caso "Democracia Viva". Ante el pedido desde diversas veredas políticas de que intervenga de forma más directa en la investigación ante potenciales delitos, dadas las redes políticas que envuelven los convenios con Serviu Antofagasta, el ministro de la cartera Carlos Montes visitará la ciudad para entregar personalmente a la Fiscalía Regional los antecedentes recopilados en el sumario interno realizado por el ministerio.

Entre los nuevos antecedentes que se detallan en el comunicado, se señala que "un número de funcionarios contratados por esta fundación (Democracia Viva), que al parecer prestaban servicios en la Seremi (de Antofagasta), hecho que condenamos y por el que buscaremos sanciones tanto del tipo administrativas, como penales".

Además, en el escrito aclaran que no es efectivo que los "funcionarios del Serviu o Seremi recibieron un sueldo adicional desde la fundación o que tuviesen dobles contrataciones". Del sumario, "podemos deducir que existían personas de la fundación que colaboraban en las instancias regionales del Minvu, situación que esperamos pueda esclarecer la justicia".

Junto con ellos agregan que pondrán a disposición todos los antecedentes y contratos suscritos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo desde que se celebraron los primeros convenios, es decir, desde el 2019 en adelante, cuando la actual oposición era el oficialismo.

Parlamentarios

Para los parlamentarios locales, la venida de Montes es un paso en la dirección correcta para dilucidar los reales alcances de la controversia. Sin embargo, hay perspectivas diferentes respecto de hacia dónde debe enfocarse.

"Valoro mucho que el ministro venga personalmente a entregar los antecedentes al fiscal a cargo de la investigación. Es parte de la impecable labor que ha llevado adelante en esta materia, y espero que esto sirva para esclarecer a la brevedad los hechos que han sido denunciados y que son conocidos por la opinión pública", señaló el diputado Jaime Araya.

"Me parece bien que venga, pero me imagino que su posición no será bajarle el perfil a lo que está pasando, sino que espero que le tome el peso a la dimensión del tema. Esto es un 'Caso Fundaciones', y ojalá el Ministerio Público pueda sacar todas las aristas que involucran a otras instituciones de este tipo. Este sería un 'modus operandi' que quizás se amplíe a otros partidos del Frente Amplio, donde esos dineros pudieron haber sido destinados a campañas políticas", indicó a su vez su par de RN, José Miguel Castro.

¿renuncia?

Si bien el Presidente Boric le solicitó la renuncia a la exsubsecretaria Tatiana Rojas por su demora en informar las denuncias hechas por funcionarios de Serviu, su salida puede no ser la última que deje el caso. La diputada Yovana Ahumada considera que esta situación deja cabos sueltos que pueden llevar a involucrar al mismo Montes, lo cual también implicaría su retirada.

"Si es que se logran corroborar los hechos que hoy tenemos, él debiese renunciar junto a otros involucrados. La subsecretaria en sus declaraciones dice que solicitó investigar de alguna manera, fue a buscar información y contactó a los jefes de departamentos. Entonces aquí al parecer hay varias personas que de alguna manera directa o indirecta están relacionadas, y todos los que se vean involucrados deben dejar sus cargos", declaró la parlamentaria.

Pese a lo anterior, la legisladora buscará encontrarse con el ministro: "Espero poder reunirme con él y que podamos tomar un acuerdo transversal de transparencia y probidad para encargarnos efectivamente de fiscalizar los recursos públicos de todos los chilenos, y así podamos llegar a un mejor Estado administrador".

Alguien que respalda al ministro en esta situación es el senador Pedro Araya: "Yo conozco lo suficiente a Carlos Montes y sé que es una persona que no se hubiera prestado para este tipo de situaciones. Yo creo que lo engañaron y le ocultaron información. Y de ahí que además resulta mucho más grave lo hecho por los militantes de Revolución Democrática, cuyo presidente trató de culparlo cuando ni siquiera estaba al tanto del caso".

Partido socialista

Entre las voces que se han pronunciado respecto al caso, destacó una declaración emitida por 14 militantes regionales del Partido Socialista durante la jornada de ayer. En la misiva se manifestó extrañeza por la falta de comunicación oportuna de los antecedentes al ministro Montes y se llamó a las instituciones responsables de investigar que esclarezcan prontamente los hechos.

"Los que firmaron consideraron conveniente hacerlo para que la comunidad vea que no hay una actitud obsecuente del partido, más allá de ser oficialismo. Es algo que se debe aclarar con todos los organismos a cargo, y hay que tomar las medidas para que esto no vuelva a ocurrir, ya que existe el riesgo de que un caso así pueda desembocar en otras reparticiones", profundizó Hernán Vargas, parte del comité central regional del partido.

A su vez, se interpeló a la delegada presidencial Karen Behrens para que ejecute las medidas de control en las entidades sobre las cuales tiene potestad, sobre todo en aspectos relacionados a asignación y rendición de fondos.

"Podemos deducir que existían personas de la fundación que colaboraban en las instancias regionales del Minvu, situación que esperamos pueda esclarecer la justicia".

Comunicado Minvu

"Me parece bien que venga, pero me imagino que su posición no será bajarle el perfil a lo que está pasando, sino que espero que le tome el peso a la dimensión del tema".

José Miguel Castro, Diputado por la Región