Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ministro Montes descarta haber tenido antecedentes en caso Democracia Viva

CONVENIOS. Senador RD Juan Carlos Latorre aseguró que el jefe del Minvu recibió alertas por parte de cuestionada subsecretaria Rojas. Presidente Boric pidió al oficialismo actuar con el mismo estándar y firmeza que cuando condenaron este tipo de casos.
E-mail Compartir

El senador y presidente de Revolución Democrática (RD), Juan Ignacio Latorre, abrió una nueva polémica por el convenio entre la fundación Democracia Viva y el exseremi de Vivienda de Antofagasta, al asegurar que la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, militante de su partido, sabía de la situación desde mayo y que advirtió al ministro Carlos Montes tras recibir un email con la denuncia desde la Asociación de funcionarios del Serviu local.

El parlamentario afirmó en radio Concierto que según las conversaciones que tuvo incluso con Rojas, "cuando ella recibe la información lo conversa en el ministerio, con el ministro y también con todo su gabinete y empieza a recabar información con el seremi, y el problema es que la información que le fue entregando el seremi, lo que nos dice la subse, es que fue como parcial , fue de a poco hasta que la cosa fue como creciendo en términos de los problemas vinculados con este convenio en el fondo".

"(Rojas) no es que oculte la información, sino que lo conversa con todo el gabinete, incluido el ministro y la gente que toma decisiones en relación a estos temas", agregó.

Sin embrago, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, salió rápido al paso de las declaraciones de Latorre y afirmó que "el presidente de Revolución Democrática se equivocó, entiendo que va a ser una aclaración próximamente, si ya no la hizo en este rato, pero la subsecretaria cuenta con nuestra confianza plena".

"La historia hay que conocerla mucho más en detalle porque había un proceso en marcha que yo no conocía, pero había un proceso de recabar información previa a propósito de unas denuncias", añadió.

En la tarde Latorre envió un video a los medios en el que dice que "estamos completamente en sintonía con el ministerio de Vivienda encabezado por el ministro Carlos Montes y la subsecretaria (Tatiana) Rojas. No vamos a aceptar ningún acto que esté reñido con la ética, la probidad, la confianza pública, con los recursos públicos y con la corrupción. Por tanto saludamos las medidas que ha tomado el ministerio de Vivienda",

El escándalo se enmarca en los polémicos convenios por $426 millones de la fundación Democracia Viva, de Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez, y Carlos Contreras, ex jefe de gabinete de la diputada y ex seremi del Minvu en Antofagasta.

Condena del presidente

El Presidente Gabriel Boric también abordó la polémica y afirmó que "en primer lugar tiene que haber colaboración absoluta con la Fiscalía. Si la Fiscalía decide involucrarse es porque hay sospecha o antecedentes de delitos y eso es gravísimo y nuestro Gobierno tiene el deber y la exigencia de colaborar en todo el proceso y poner todo a disposición".

"Se exigirá la restitución de los montos asignados que aún no han sido ejecutados y trabajaremos conjuntamente y de manera transversal para modificar los actuales mecanismos de asignación de estos recursos para avanzar en más transparencia y probidad", anunció el Mandatario.

Luego afirmó que "si en el pasado de nuestro sector político fuimos muy duros en condenar cualquier todo tipo de actos reñidos con la fe pública y donde hubiesen delitos o presunciones de delitos -que eso le corresponderá decirlo a la Justicia-, hoy día, cuando los que están involucrados son personas cercanas al Gobierno tenemos que tener el mismo estándar e incluso ser más firmes".

Contraloría da 5 días al Minvu para detallar dinero traspasado a fundaciones

OFICIO. Seremi de Antofagasta debe entregar la información, pues otras ONG, como ProCultura, también son cuestionadas.
E-mail Compartir

La Contraloría le dio un plazo de cinco días a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda de Antofagasta para entregar toda la información relativa a convenios suscritos con fundaciones a raíz de la polémica con Democracia Viva.

Pero el oficio, firmado por la contralora regional, Claudia Neira, abarca a todos los convenios realizados por la seremi de Antofagasta a través del programa de Asentamientos Precarios.

Según reveló radio Biobío, son más fundaciones las que han recibido recursos de la seremi Minvu de Antofagasta, donde por ejemplo la Asociación Campamento de Ideas ha recibido casi 800 millones de pesos por nueve asignaciones directas.

De acuerdo a la emisora, la Fundación ProCultura, donde trabajó cerca de un año la pareja del Presidente, Irina Karamanos, recibió en el mismo periodo que Democracia Viva la asignación de 500 millones.

En el caso de Fundación Urbanismo Social, en el último trimestre de 2022 se le transfirió 577 millones.

El director de ProCultura, Alberto Larraín, aseguró a radio ADN que la fundación "tiene 14 años de experiencia, trabaja en 47 comunas, en 11 regiones y tenemos más de 300 proyectos rendidos a lo largo del país; y tenemos un convenio marco desde el gobierno pasado con el Minvu para desarrollar distintos tipos de actividad en beneficio de territorios".

"Poner en cuestionamiento todo lo que hace la sociedad civil claramente es un descriterio", criticó el psiquiatra, y añadió que "las rendiciones están abiertas por si cualquier persona o cualquier medio las quiere".

Parlamentarios de oposición anunciaron que buscan interpelar al ministro Carlos Montes por el caso de Democracia Viva y el diputado Rubén Oyarzo ingresó una solicitud para conformar una comisión investigadora en la Cámara de Diputados.