Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Especialistas del Hospital Regional realizaron una "drezotomía microquirúrgica"

E-mail Compartir

Una delicada intervención en la médula espinal que lesiona los terminales nerviosos y neuronas encargados de procesar y enviar información que el cerebro luego interpreta como dolor realizó un equipo de especialistas en el HRA.

En nuestro país, el único profesional médico que practica la "drezotomía" es el neurocirujano Alejandro Cubillos, profesional médico del Instituto Nacional de Rehabilitación, Pedro Aguirre Cerda. Cubillos fue invitado por la Unidad de Neurocirugía del HRA para intervenir a una paciente proveniente de Calama y, junto a ello, enseñar este procedimiento a sus colegas neurocirujanos del recinto.

Correo

E-mail Compartir

No dejar a nadie atrás

Esta semana nos enteramos por redes sociales que las autoridades del Ministerio de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación se encuentran hace un tiempo trabajando con los representantes del CRUCH para el «fortalecimiento de la investigación».

Dr. Iván Suazo U. Autónoma de Chile


Emergencia educativa

Hace unos días recibimos los preocupantes resultados del simce, los peores en diez años, se podría afirmar que es una de las consecuencia de la pandemia, la cual no permitió la presencialidad, sin embargo, esta no presencialidad, fue también gracias a la presión de quienes hoy nos gobiernan, quienes poniendo sus intereses políticos primero -acusando constitucionalmente al entonces ministro de educación- privaron a los niños de ir a clases.

Isidora Suárez Allendes


Producción audiovisual

Por su amplia y diversa geografía, Chile es un escenario ideal para atraer el rodaje de producciones audiovisuales extranjeras. En la práctica, este atractivo no se está aprovechando, debido a la falta de incentivos financieros que sí ofrecen otros países de la región como Colombia, Uruguay o Argentina. Así, perdemos una oportunidad para impulsar el sector audiovisual no solo desde lo económico, sino también a través de la creación de empleos y de la profesionalización del rubro. Así como para mostrar al el mundo los atractivos del país. El 2017, al amparo de CORFO, se creó el Programa de Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto (IFI), que fomentaba la inversión internacional en producciones audiovisuales.

Javier Sabido abogado Ecija Otero


Derechos de los niños

El bienestar y los derechos de los niños son una responsabilidad que debiese ser compartida entre el Estado, las instituciones y la sociedad en general. Por tanto, enfrentar la realidad del trabajo infantil constituye un imperativo en la medida en que sabemos cómo impacta negativamente en su desarrollo integral.

Si bien la creación y promoción de leyes son pasos enormes para el resguardo de sus derechos, debemos como sociedad avanzar hacia una cultura que asegure acciones tangibles que contribuyan a la protección de todos ellos. Recordemos que promover los derechos de los niños no sólo los beneficia como individuos, sino también a nuestra sociedad en general.

Los derechos de los niños son fundamentales para el desarrollo sostenible y equitativo de nuestra sociedad. Es complejo pensar en la evolución y el desarrollo de cambios en un país si no somos capaces de cuidar y resguardar el desarrollo integral y saludable de los adultos del mañana. En ese sentido, la promoción de los derechos de los niños es una inversión en nuestro futuro.

Carol Bazignan Guerrero U. San Sebastián

en Twitter:

E-mail Compartir

@RNchile: Acusación Constitucional contra el Ministro Ávila. Tenemos un ministro que no ejecuta la ley y que colabora a empeorar la catástrofe educacional que estamos viviendo. Esto tiene que ver con su nula gestión educativa en calidad, deserción escolar, violencia y control de la Junaeb.

@Cadem_cl: #Cadem Aprobación de la ministra de Salud, @ximenaguilera, cae 16pts a 47% y del ministro de educación, @ProfMarcoAvila, cae 17pts a 39%.

@dipuBobadill: El ministro Ávila parece que fue otro plan piloto de este gobierno, con resultados similares al del gas. Todo mal en educación. El ministro de Educación debe abandonar su cargo.

@Isacaromartinez: DC mete susto a la Moneda por acusación a Ávila y presiona para asumir presidencia de la Cámara

@@InfinitaFM Francisco Undurraga: "Es una derrota para el sistema educacional chileno la acusación contra el ministro Ávila"

@esopino: Se acusa al ministro Ávila de no haber supervisado los contratos de la Junaeb, lo que perjudicó el erario fiscal. Los acusadores no consideran que estos problemas (y otros más graves) venían desde el periodo de Piñera y lo que ha intentado hacer la nueva gestión es corregirlos.

@ElMercurio_cl: Acusación contra Ávila consta de siete capítulos centrados en gestión, Simce e infracción en diseño de educación sexual

@13c_Radio: "Hay una emergencia educativa de la cual el ministro Marco Antonio Ávila no se ha hecho cargo" @jaimebellolio

#Ávila