Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Introducen más de 5 mil semillas de Ostión del Norte para iniciar repoblación en La Rinconada

HITO. Proyecto desarrollado por la Universidad Católica del Norte busca desarrollar la acuicultura a pequeña escala y utilizar el banco de esta especie como semillero en la Macrozona Norte.
E-mail Compartir

Más de 5 mil semillas de Ostión del Norte fueron liberadas por la Universidad Católica del Norte (UCN) este fin de semana en la reserva marina La Rinconada, en Antofagasta, con el objetivo de rehabilitar el banco de este molusco que se ha visto depredado por la acción de la pesca ilegal.

Este hito, ejecutado por el proyecto AcuyMinAgro de la casa de estudios en el sector ubicado a 30 kilómetros al norte de Antofagasta (la única reserva del país que alberga ostiones) resulta crucial para la subsistencia del bivalvo.

El proceso comenzó el verano pasado con un monitoreo larval del Ostión del Norte en la reserva misma y una serie de procesos técnicos y la colocación de colectores para permitir la producción de semillas. Con todo lo anterior, este viernes comenzó el proceso de cosecha de semillas provenientes de los colectores.

El director de AcuyMinAgro, Luis Pereira, explicó que "esto por primera vez se hace en la reserva marina La Rinconada, cuyo objetivo específico es posibilitar al banco de ostiones que funcione como semillero natural y productor en el tema de instalación de colectores para las áreas de manejo de la acuicultura a pequeña escala".

Agregó que "con ello se busca además promover la participación de los pescadores artesanales organizados en programa de cultivadores en manejo de la reserva. Queremos recuperar el banco, ya que hay una sobreexplotación de forma ilegal y hoy repoblaremos con el 10% del total de semillas captadas en los colectores".

Ostión del norte

Este molusco se encuentra protegido por ley desde la creación misma de la reserva en 1997, a raíz de la fuerte explotación que ya venía sufriendo durante la década de los 80.

No obstante este decreto, la reserva ha seguido siendo sobreexplotada por la acción de buzos y pescadores ilegales, lo que ha mermado progresivamente la población del ostión.

Sobre esta cosecha, la directora regional (s) del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Pilar Iribarren Turis, comentó que "como servicio tenemos bajo nuestra tuición cinco reservas marinas, de las cuales tres son consideradas semilleros y una de estas es La Rinconada, que posee el Ostión del Norte. Para nosotros es muy importante el hito que están concretando, porque beneficia la acuicultura a pequeña escala que desarrolla la pesca artesanal en la región".

Por su parte, la jefa de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, Ruth Rodríguez, expresó que "destaco la labor del profesor Pereira, quien lleva adelante el proyecto de AcuyMinAgro de la UCN, el cual ha permitido que pescadores de caletas de la región como Cifuncho, Juan López, Paposo, Constitución y Punta Arenas hoy ya estén armando toda una cadena económica gracias al cultivo de ostiones y al traspaso de conocimiento que realizan a los pescadores y buzos".

Seremi del Minvu renuncia en medio de críticas por convenio con fundación de pareja de diputada Pérez

POLÉMICA. Cartera anunció una investigación para "despejar dudas".
E-mail Compartir

El seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, renunció ayer a su cargo en medio de cuestionamientos hacia su probidad por un polémico convenio que habría firmado con una fundación liderada por Daniel Andrade, pareja de la diputada RD, Catalina Pérez.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo lamento "la situación de duda que se ha generado por un convenio en particular en la Región de Antofagasta, suscrito por Carlos Contreras para atender la línea de trabajo de campamentos".

Según consigna el medio "Diario de Antofagasta", Contreras habría firmado tres convenios por una suma de $426 millones con la Fundación Democracia Viva, cuyo representante legal es Andrade.

"Es usual y está normado que el Minvu firme convenios con organizaciones sin fines de lucro. Existen procedimientos de control para su implementación y tanto los suscritos por la fundación Democracia Viva como las otras nueve fundaciones que se encuentran trabajando se encuentran en el marco de la normativa vigente", explicó en su oportunidad el Seremi de Vivienda, Carlos Contreras, y que fue recogido por el medio ya citado.

Tras esto, y las críticas que surgieron en su contra desde la oposición, Contreras puso su cargo a disposición ante el ministro de la cartera, Carlos Montes, quien aceptó su renuncia "debido a las interpretaciones que la opinión pública pudiera hacer de dicho convenio como un posible conflicto de interés".

Asimismo, el ministerio informó la apertura de una investigación para "despejar dudas y establecer responsabilidades en la región sobre este tema".

Copa Culinaria tendrá etapa clasificatoria a las finales nacionales en Antofagasta

E-mail Compartir

La presente versión de la Copa Culinaria Carozzi Food Service 2023 tendrá clasificatorias en regiones, donde Antofagasta será sede de esta instancia para todos los amantes de la cocina en la región, el 16 de agosto. El punto de encuentro será definido próximamente e informado de manera oportuna.

La vicepresidenta de la Federación Gastronómica de Chile (Fegach), Claudia Patiño, expresó que "todos somos parte de lo que sucede en la gastronomía de nuestro país y no queremos dejar a nadie fuera de esta gran competencia. Hay mucha gente por detrás, que se encarga de que las cosas funcionen correctamente, ese rol lo realizan con orgullo y profesionalismo los socios de Fegach".

De igual manera, realizó la invitación a todos los amantes de las artes culinarias, reconociendo el valor de los platillos locales, como son las empanadas de la localidad de Chiu Chiu, como también el pastel de choclos calameños entre otros en la región de Antofagasta.

El camino de clasificatoria esta definido, y las finales el 28 (Senior) y 29 de septiembre (Junior) con diversas indicaciones y requisitos.