Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Sin acuerdo: Estudiantes del Liceo B-13 mantienen toma de establecimiento educacional

EDUCACIÓN. Los alumnos exigen que la CMDS y la dirección se comprometan a entregar soluciones sobre el arreglo de los baños y la seguridad de los alumnos.
E-mail Compartir

El Liceo Domingo Herrera B-13 se encuentra en toma desde el viernes 9 de junio. Se trata de una movilización en la que una parte de los estudiantes exigen que la dirección del establecimiento y la Corporación Municipal, colaboren en mejorar la infraestructura de los baños y el cuidado y seguridad, necesidades que, tal como expresan los estudiantes, han sido ignoradas durante años.

Los alumnos movilizados presentaron un documento a Raquel Cea, directora del Liceo Domingo Herrera B-13, en el que se expone que, "hace bastante tiempo que en el liceo existen varias falencias y esto ha perjudicado notablemente el rendimiento y bienestar de todos los alumnos. Nos vemos en la obligación de presentar este petitorio esperando que de su parte exista una pronta respuesta y soluciones concretas".

Dentro de las demandas que solicitan los estudiantes, se encuentra la reparación en los baños del establecimiento, informar al SAG sobre la plaga de palomas que existe en el lugar, exigir una respuesta a la CMDS ante la falta de profesores que arrastran, poner fin a los malos tratos y malas prácticas de los profesores en sala, además de la incorporación de personal psicosocial. De igual forma, los estudiantes están preocupados por la seguridad, por ello también exigen la presencia del plan cuadrante en la zona entre las 7 de la mañana hasta las 7:30 de la noche de la tarde.

Liceo en toma

Helena Recabarren, vocera del movimiento estudiantil explicó que, mediante conversaciones con el alumnado, se determinó que la toma sería la mejor opción para que los directivos y la Corporación tomen en cuenta sus demandas.

"Hablamos con los representantes del liceo sobre que la toma era la mejor opción, era una medida en la que se iba a hacer más presión y en la que íbamos a tener respuestas sí o sí. Entonces decidimos tener el liceo tomado hasta que nos den soluciones", dijo la representante de la toma.

Además, la estudiante indicó que, "nosotros estamos esperando respuesta a nuestro petitorio. Nos hemos encontrado con un montón de falencias que han perdurado en el tiempo, que arrastran desde hace años y el hecho de que ahora estamos pidiendo que se cumplan en serio, considero que es importante".

Sobre posibles respuestas de parte del instituto, la vocera expresa que tomaron la decisión de cerrar la mesa de diálogo con la directora. "Si bien se ha tenido contacto con la dirección del establecimiento desde el día viernes, pero se decidió cerrar mesa de diálogo con ellos hasta que la Cmds de respuesta y también por la poca transparencia desde la dirección", declaró.

Cmds

En tanto, desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), se informó que tomaron contacto con el alumnado y que visitaron el establecimiento como primer paso para lograr dar respuesta a las necesidades de toda la comunidad educativa, tal como lo indicó la secretaria ejecutiva de la , Belguin Cisternas Oliva.

"Nos quisimos hacer parte. Nos entregaron un nuevo petitorio y hablamos largamente con ellos. Fue una reunión bastante buena, una mesa de conversación donde los niños se expusieron los problemas, lo que se está dando hoy día en el Liceo. Nuestra intención es colaborar, llegar a un acuerdo y satisfacer, en lo que se pueda, las demandas que ellos atienden", señaló Cisternas.

Belguin también se refirió a las condiciones del establecimiento, dando a conocer que, en la movilización, no se ha atentado en contra del liceo.

"El colegio está en perfectas condiciones, los niños están organizados, están limpios y no han forzado nada. Por lo tanto, nos vamos con la sensación de que ahora tenemos que trabajar, llamar al equipo directivo porque hay varias situaciones que nosotros tenemos que considerar como garantes del servicio. Está la tranquilidad de haber conversado con ellos, haberlos escuchado, conocer las necesidades que ellos tienen, y que en este sentido nosotros tenemos que analizar y apoyar", puntualizó la directiva de la Cmds.

DPR y SSA revisan reforzamiento de la red asistencial

SALUD. Director HRA destacó visita de la Delegada Presidencial Karen Behrens.
E-mail Compartir

"Hemos verificado en terreno cómo se ha preparado la red de salud pública frente al brote de las enfermedades de invierno. Nos llevamos una grata sorpresa por la preparación de los equipos de anticiparse a las crisis. Hay una situación compleja, pero controlada. Hay mucho profesionalismo y dedicación por lo que se agradece la disposición de los equipos de salud".

Karen Behrens, Delegada Presidencial Regional, recorrió diversas áreas del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" (HRA), junto al director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Dr. Francisco Grisolía y el director anfitrión, doctor Antonio Zapata. En su paso por Pediatría y Adultos pudo dialogar con el personal.

La autoridad felicitó públicamente al personal de salud. "Darle las gracias a funcionarios y funcionarias que han redoblado turnos y con mucha convicción han enfrentado esta situación, por lo que podemos dar la tranquilidad a la población de que se trabaja intensamente en atender a los pacientes críticos".

También llamó a la comunidad para "evitar los contagios, especialmente de niños menores y adultos mayores. Debemos evitar, ya que son muy vulnerables a hacer crisis frente a enfermedades estacionales. La salud la vamos construyendo entre todos y con prevención".

Preparación

Para el director del SSA "se trata de un evento esperado. Nos hemos preparado de antemano en los hospitales de Antofagasta y Calama. Se han reforzado los equipos de trabajo en la contingencia, aumentado las camas y hemos recibido pacientes de otras ciudades. A pesar de haber apertura camas estamos con índice muy alto en adultos, pero muy atentos a lo que está ocurriendo".

Por su parte, el doctor Antonio Zapata, director del HRA, fue al detalle de las cifras: "En pacientes críticos pediátricos tenemos una ocupación de 50 % y en adultos críticos en 95% pero estamos aperturando nuevas camas. Estamos preparados para enfrentar contingencia de enfermedades de invierno, siempre destacando la entrega del personal de salud".

Destacó la "visita de la Delegada Presidencial Karen Behrens, ya que refleja la importancia que el Gobierno le otorga al tema de la salud pública".