IMA espera que ley prórroga de licencias de conducir evite colapso de atenciones presenciales
MUNICIPALIDAD. Se apunta a que la medida descongestione la alta afluencia en la Dirección de Tránsito, a la cual acuden 300 personas diarias. Además no habrían horas disponibles para renovar estos documentos hasta septiembre.
Ruth Hurtado ha sufrido varios dolores de cabeza durante las últimas semanas a causa del próximo vencimiento de su licencia de conducir. Su documento dejará de ser válido a inicios de julio, y la alta demanda por renovaciones en la Municipalidad de Antofagasta le ha impedido tomar una hora para solucionar el problema.
"Llevo bastante tiempo preocupada de renovarla. De hecho lo intenté durante el año pasado pero no tuve cupo. Es algo que molesta ya que soy una persona de tercera edad, y con lo lleno que pasa, es difícil pensar siquiera en que me atiendan allí si voy de forma presencial", expresó Hurtado.
Este tipo de conflictos son los que apunta a resolver el proyecto de ley aprobado en el Congreso que permitirá prorrogar de manera progresiva la vigencia de las licencias de conducir. Esta medida indica que los documentos vencidos en 2022 podrán mantenerse en regla por un plazo de dos años desde su fecha de término original, mientras que los que terminen en 2023 y 2024 tendrán una prórroga de un año.
Justamente uno de los objetivos de la instancia es descongestionar las oficinas de Tránsito en donde se lleva a cabo este trámite. La ciudad de Antofagasta no es una excepción, ya que se ha transformado en costumbre ver las oficinas municipales con una alta afluencia de público a lo largo del año.
"Hasta la semana pasada contábamos alrededor de 300 personas al día. No tenemos un estimado exacto de cuánto bajaría la asistencia con la prórroga, pero si es que ninguna de las personas beneficiadas viniese, la afluencia esperada para el año debería bajar en 25 mil personas. Lo más realista es que ocurra un descenso que vaya por la mitad de esta cifra", aseguró el director de tránsito del municipio, Rodrigo Muñoz.
Disponibilidad de horas
Para efectuar la renovación se debe ingresar a la página web de la municipalidad para agendar una hora en la que se acuda a realizar el trámite. Sin embargo, la gran demanda ha provocado que no existan citas disponibles hasta inicios de septiembre, con algunos usuarios también teniendo problemas particulares para ingresar al portal.
"Cuando entro a la página para pedir una hora mi rut no ingresa al sistema, lo que significa que tendré que ir de manera personal a resolver el problema. Cuando yo pagué el permiso de circulación entré ahí y no hubo problema. En cambio, para la renovación me he encontrado con un montón de obstáculos", expresó Hurtado.
Según Muñoz este tipo de inconvenientes pueden deberse a que hay distintos tipos de sistemas en la página para agendar horas. Por una parte, está el portal de agendamiento que se ha usado anteriormente, pero este año también se puso en marcha la plataforma ZeroQ, la que se gestionó pensando en la contingencia.
"Es una plataforma que abrimos con el fin de evitar las filas que se formaban en la madrugada, y en donde también se pueden hacer otros tipos de trámites. Adultos mayores o casos especiales deben pedir hora ahí", aclaró el directivo.
Más allá de que no haya disponibilidad hasta septiembre, el encargado de Tránsito recomendó a los usuarios mantenerse atentos a las actualizaciones de la página y tomar hora en cuanto sea posible, con el fin de evitar una situación similar el próximo año.
"Lo que se pretende con esta prórroga es que la gente que recién haya tomado hora para los próximos meses no tenga problema para circular por mientras. Pero si todo el mundo decide esperar a última hora hasta que se acabe la nueva validez volveremos a tener una escasez de disponibilidad ya que la demanda respecto a esto es tremenda", advirtió Muñoz.
Otros trámites
Otro aspecto sobre el cual surgieron dudas fue el de qué acciones envuelve la prórroga. Ante este escenario, Muñoz aclaró que la medida se aplica a la hora de someterse a controles de tránsito, pero no se extiende a la hora de hacer otros trámites.
"Esto no implica una modificación del sistema de por sí, por lo que sí se cobra un seguro o se busca arrendar vehículos, las compañías exigen la licencia vigente. Hemos visto muchos casos en que personas no han podido recibir pagos por autos dañados o casos similares debido a que no tienen la licencia renovada", explicó el director de tránsito.
A su vez, asegura que este punto fue propuesto al Congreso por medio de la Asociación Nacional de Directores de Tránsito. "Esto se le expuso a la comisión de transporte de la Cámara de Diputados, y ellos aseguraron que observarán la situación, aunque no sé de qué forma. Si bien aún estarán las licencias vigentes, el documento físico tendrá un código de barra que sigue estando vencido", indicó Muñoz.
"Lo que se pretende con esta prórroga es que la gente que recién haya tomado hora para los próximos meses no tenga problema para circular por mientras ".
Rodrigo Muñoz, Director de Tránsito IMA