Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

La Roja cumplió la tarea y goleó a Cuba con un equipo alternativo

AMISTOSO. En el estadio Ester Roa de Concepción, la Selección dirigida por Eduardo Berizzo ganó por 3-0 con una notoria superioridad y un inspirado Marcelino Núñez, que convirtió dos goles y dio una asistencia a Rodrigo Echeverría.
E-mail Compartir

Eduardo Berizzo tuvo en Concepción, frente a cerca de 30 mil personas, la primera de sus tres pruebas de fuego antes de las Clasificatorias para el Mundial de 2026 y la superó con holgura gracias a la goleada por 3-0 de la Selección chilena frente a Cuba.

El DT de La Roja guardó jugadores importantes para los otros amistosos y sorprendió con una joven delantera que le dio dinamismo al equipo.

El combinado nacional formó con Cristóbal Campos; Nayel Mehssatou, Matías Zaldivia, Rodrigo Echeverría y Eugenio Mena; Marcelino Núñez, Williams Alarcón y Javier Altamirano; Víctor Dávila, Marcos Bolados y Alexander Aravena.

Con La Roja como claro protagonista del partido y un rival que prefirió replegarse en retaguardia con cinco defensores y cuatro volantes, los pupilos de Berizzo avisaron desde el inicio apelando a un dinámico trabajo en ofensiva.

Así llegó un córner que apuró Núñez y, tras una rápida conexión con Víctor Dávila, el mediocampista del Norwich City remató con una potencia que dejó sin opciones al arquero, decretando la apertura del marcador para los locales.

El gol de Chile calmó los movimientos en ataque, pero de a poco fueron recuperando terreno arriba y así Eugenio Mena recibió una falta en tres cuartos de cancha que fue el inicio del 2-0.

Núñez, dueño de todos los balones detenidos, jugó un tiro libre medido entre el área chica y el punto penal para que Echeverría apareciera a cabecear y anotar por primera vez con el combinado nacional.

La mejor jugada de La Roja llegó casi al final del primer tiempo tras un pase en profundidad de Altamirano para Mena, que sacó un centro y Bolados le dio al travesaño. El rebote fue para Dávila, que remató rápido e impactó en el vertical.

El delantero de Colo Colo pudo tener su revancha tras una certera habilitación en velocidad de Alarcón, pero estuvo impreciso y le pegó hacia afuera.

A pesar de los goles, el portero de Cuba también tuvo su momento de brillar, con una felina atajada a Dávila tras un centro de Aravena.

Clamor popular

El segundo tiempo comenzó con un claro bajón en el ritmo y el público clamó por cambios, hasta que pasada la hora de juego el DT hizo ingresar a Gary Medel, coreado por todo el estadio, y Juan Delgado por Alarcón y Mehssatou.

Con su participación, el "Pitbull" se convirtió el jugador con más partidos por la Selección chilena con 154 duelos disputados, superando a Alexis Sánchez (153).

Casi con efecto inmediato, el cambio de Berizzo trajo resultados, porque Núñez marcó el tercero de La Roja tras una buena combinación entre Dávila y Delgado.

Las peticiones de los fanáticos en Concepción dieron resultados y, luego de clamar por Ben Brereton, el entrenador movió la pizarra para que entrara el delantero chileno-inglés y también Lucas Assadi por Aravena y Altamirano.

El atacante de 24 años, quien está sin club tras su salida del Blackburn Rovers, tuvo en seguida su primera ocasión con un aviso desde afuera del área que se estampó en el horizontal.

Mientras todo era una fiesta en Concepción, para Bolados se convertía en una pesadilla luego de volver a fallar un gol solo frente al arquero disparando al travesaño.

Para los aplausos, a diez minutos del final salió Núñez, la figura del compromiso, para darle tiempo de juego a Diego Valdés.

Así, Chile selló ante un rival notoriamente inferior su mejor actuación desde la llegada de Berizzo y el entrenador pudo probar jugadores poco habituales en las convocatorias, quienes en su mayoría aprovecharon la oportunidad para ser alternativa en el proceso clasificatorio.

Tras el partido, Núñez dijo a la transmisión televisiva que "el 'profe' siempre hace buenos análisis del partido, vamos a revisar y corregir los errores".

"(Berizzo) siempre nos remarca que hay que aprovechar y tratar de ganarnos el puesto", agregó.

"(Berizzo) siempre nos remarca que hay que aprovechar y tratar de ganarnos el puesto".

Marcelino Núñez, Volante de La Roja

Uruguay le ganó sobre la hora a Italia para coronarse campeón Sub 20

ARGENTINA. El delantero Luciano Rodríguez anotó el único gol al minuto 86.
E-mail Compartir

Uruguay se consagró campeón del mundo sub-20 tras vencer por 1-0 en la final a Italia con anotación de Luciano Rodríguez cuando faltaban cuatro minutos para el final del partido.

La tercera fue la vencida: Tras caer en el último juego de Malasia 1997 y de Turquía 2013, la Celeste ganó un juego en el que dominó de principio a fin y se quedó con el título ante más de 30.000 compatriotas que llegaron al Estadio Único Diego Armando Maradona.

Y cuando todos cantaban sin cesar en cada una de las tribunas, Rodríguez aprovechó una confusa jugada en el área para empujar el balón y decretar el tanto que los consagró.

Uruguay dominó la primera parte de principio a fin. La presión alta, el juego por las bandas y el buen manejo en el centro del campo hicieron que la Celeste se adueñara de los 45 minutos iniciales.

La segunda parte comenzó igual que como finalizó la primera: con Uruguay generando las más claras e Italia alejado de la portería rival. Sobre los 30 minutos de la segunda parte la Celeste había generado 12 situaciones de gol contra apenas una de su rival.

Sin embargo, en los minutos finales la Celeste perdió potencia y los europeos se lanzaron al ataque con el centrocampista Tommaso Baldanzi como abanderado.

Pero a falta de pocos minutos para el cierre, tras una confusa jugada, Rodríguez le dio la alegría definitiva a la selección sudamericana.