Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Plan de Descontaminación

Hace unos días el Primer Tribunal Ambiental acogió la reclamación (R-65-2022) de agrupaciones sociales, en cuanto a que el Plan de Descontaminación Atmosférica para Calama no estaría cumpliendo con el principal objetivo de descontaminar, porque fue diseñado para una zona latente y no una zona saturada; en atención a ello, el órgano jurisdiccional ordenó al Ministerio de Medio Ambiente anular el Decreto Supremo N°5 que aprobó dicho Plan, estableciendo en su fallo que se deberá realizar un estudio con datos de monitoreo que representen a la totalidad de la población actual de Calama y que se dispongan las medidas necesarias para mejorar la realidad atmosférica.

Paulina Nuñez Urrutia Senadora


Cumbre en Brasil

De acuerdo con el Democracy Index de 2022 de la revista The Economist, la mitad de los países de la región (12) viven bajo regímenes autoritarios o semi-autoritarios. Y según el informe de Freedom House de 2023, el 28% de ciudadanos de las Américas viven en países parcialmente libres o que no lo son en absoluto. Luego, cuando millones de personas no pueden gozar de libertades políticas, se les vulneran sus derechos humanos y padecen a diario el partisanismo del Estado hay que concluir que la construcción narrativa que nos debe preocupar es aquella que profesa admiración por autócratas y dictadores (da igual si son de izquierda o de derecha) o justifica sus atrocidades y felonías.

Iván Garzón Vallejo Investigador U. Autónoma


Carabineros

Lo que buscan quienes pretenden desmilitarizar a Carabineros es evitar que actúen conjuntamente con las Fuerzas Armadas en su tarea de garantizar, en última instancia, el orden institucional de la República.

Adolfo Paúl Latorre Abogado


Ministra Aguilera

Don Pablo Aguilera, papá de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, dijo el día que sería nombrada su hija a cargo del MINSAL, "Que la veía tan solita, porque ella no es política, es como meterse en las patas del caballo..." (sic)

Luis Enrique Soler Milla

en Twitter:

E-mail Compartir

@exantecl: Crisis por virus respiratorios: Las contradicciones de la Subsecretaría Redes Asistenciales sobre la polémica "Campaña Invierno".

@etoledog: Virus respiratorios: Apoderados optan por no enviar a sus hijos al Colegio. En Chiloé los hospitales nuevos siguen cerradosión.

@Michel_5: Extiendan el post natal para las madres con menores de 6 meses por la emergencia de virus respiratorios.

@elivillanueva: Exigimos medidas urgentes para proteger la salud de los niños por los virus respiratoriosa.

@Ana_fuenma: Considero indispensable de parte del gobierno, implementar el uso obligatorio de mascarillas, mientras pasa esta crisis de virus respiratorios.

@guillermobustos: Enrique Paris y crisis por virus respiratorios: "Hay un colapso del sistema, pero esa palabra al gobierno no le gusta"

@NachoVeraBrito: Mi sector político fue implacable con la gestión de Piñera en la pandemia, en ocasiones con razón pero también cayendo en la majadería. Hoy siendo gobierno los virus respiratorios nos han pillado por sorpresa (siendo algo previsible) y se ha actuado con lentitud e ineficiencia.

@jotaceprime: Con la experiencia pandémica ya se debería tomar medidas permanentes para evitar contagios masivos de virus respiratorios. No es sólo vacunarse

@mpinto: @jmanalich dejó en claro que no existe una red de salud integrada Público Privada para enfrentar la crisis que se vive por los virus respiratorios, sólo por prejuicios ideológicos.

#VIRUS RESPIRATORIOS