Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Berizzo pone en duda la continuidad de Bravo en La Roja y elogia a Medel

AMISTOSOS. En la previa del partido contra Cuba, el DT de la Selección chilena confirmó que el portero del Real Betis "manifestó su deseo de descansar".
E-mail Compartir

Mañana desde las 19:00 horas en el estadio Ester Roa de Concepción, la Selección chilena enfrentará a Cuba en el primero de sus tres partidos amistosos de junio.

Por ello, el entrenador de La Roja, Eduardo Berizzo, habló del presente del combinado nacional y se refirió a casos específicos de jugadores como Claudio Bravo, quien privilegió sus vacaciones.

"Se comunicó con nosotros y nos manifestó su deseo de descansar. Como conductor, uno prioriza el trato de los futbolistas, más allá de lo deportivo. Acá viene quien merece ser convocado y las relaciones entre nosotros se basan en un trato justo para todos. Uno debe ser sincero en la administración de esa justicia", dijo el DT argentino.

El estratega dejó entrever que esto podría afectar el futuro de Bravo en el equipo. "Hay algunos jugadores que llegaron antes, todos han mostrado su compromiso de estar aquí. Eso es lo que quiero ver de mis futbolistas (…) Las decisiones se toman en el tiempo exacto. Hoy la convocatoria está completa y de cara a la próxima la sensación de ser justo prevalecerá", agregó.

Sobre quién atajará en los duelos de preparación tras la nominación de Gabriel Arias, Brayan Cortés y Cristóbal Campos, afirmó que "las distancias entre ellos no son grandes. Lo decidirá el rendimiento".

Halagos a medel

Berizzo también habló de la situación de Gary Medel, que se despidió del Bologna y está sin club para la siguiente temporada: "Él sabe qué hacer. Quiero destacar su compromiso con la selección. Hoy no tiene club y verlo trabajar, esforzarse, comprometido con el equipo, aún en el riesgo de lesionarse, es de elogio. Ojalá elija la mejor competencia posible. Su esencia lo hará competitivo siempre".

El técnico espera que los seleccionados "jueguen en la liga más competitiva que puedan, pero hay ejemplos, como Medel, que en la liga que jueguen se entrenarán con una intensidad top. A veces por edad los futbolistas eligen destinos menos presionantes, pero si se entrenan con la actitud de Gary, todo el mundo será observado, más allá de la liga en la que estén".

El valor de los jóvenes

Berizzo también hizo un llamado de atención con respeto al trabajo de la selección chilena: "Debiésemos revisar la competitividad de nuestra sub 20. Uruguay tiene un programa de convocatorias semanal en divisiones inferiores. El aporte de los jóvenes es fundamental para la selección adulta. Uno llega a la selección como sub 20".

"Cuando resolvamos y revisemos exactamente la competitividad de nuestros jóvenes veremos si tenemos opción de que más jóvenes estén en la adulta", agregó.

Sobre la regla sub 21 en el Campeonato Nacional, aseveró que "he conversado con muchos estamentos del fútbol chileno y hay una opinión común, la Proyección no puede agrupar cuatro edades. Pueden suceder injusticias, una desproporción en la competitividad. Hay que revisarlo y lograr que haya un desglose, revisar que la regla sub 21 sea algo vocacional y no artificial, que accedan a Primera División no por obligación".

Los rivales

Sobre los rivales de estos amistosos, comentó que frente a Cuba "la idea es darle minutos a gente que queremos ver, que queremos que se agregue. Ya para República Dominicana y Bolivia se vislumbrará mejor el equipo que comenzará la eliminatoria".

"Todo el mundo tiene el permiso para jugar el partido de Cuba. Otros se integrarán desde el lunes, como Maripán y Alexis, así como los que vienen de Rusia, Brasil y Argentina", detalló.

Champions: el City contra el Inter, o el presupuesto contra la historia

EUROPA. Esta tarde se juega la final de la Champions League en Estambul.
E-mail Compartir

Historia contra presupuesto, Inglaterra contra Italia y Guardiola contra su eterna obligación. Manchester City e Inter de Milán se medirán hoy, desde las 15:00 horas, en una final inédita de la UEFA Champions League y en la que los ingleses deben batallar con un favoritismo extremo, la gloria del triplete y la posibilidad de derribar la mayor barrera mental de su historia; mientras que los milaneses aparecen con el papel de arruinar la fiesta de los ciudadanos y encomendados a revitalizar el fútbol italiano con un título tan inesperado como brillante.

"En historia nos ganan", sopesó Guardiola, consciente de la inferioridad en los libros de su equipo frente a un tres veces campeón de la competición, pero advirtió también que "la historia no juega". Bien lo sabe después de haber eliminado al Real Madrid y cerrar su herida del año pasado.

A diferencia de 2021, cuando sorprendió con cambios tácticos, esta vez el DT catalán no hará experimentos. Confiará en el esquema de tres defensas con Walker, Dias y Akanji por delante de Ederson y Stones como centrocampista adicional cuando tengan el balón. Después, dos extremos con tendencia a ir para dentro, como Grealish y Silva. Estos estarán escoltados en el centro del campo por Gundogan y Rodri, con De Bruyne como enganche y su gran estrella, Erling Haaland, en ataque.

Trece años después de su última final de Liga de Campeones, aquella que levantó con José Mourinho como entrenador en 2010, año del mítico triplete que esta temporada quiere rubricar el City, el Inter de Milán vuelve a soñar con tocar el cielo con la cuarta Champions de su historia, esa de la que solo le separa la trituradora de Manchester, una máquina casi perfecta de fútbol, ávida de su primera Orejona en un partido en el que es claramente favorita para alzar el título.

Onana bajo palos y los tres habituales en la línea de centrales, Bastoni, Acerbi y Darmian, tendrán que frenar a el ataque celeste. Pero si son capaces de mantener el nivel de solidez que han mostrado en las grandes citas, aumentarán las posibilidades interistas de victoria.

Más adelante, dos laterales volantes veloces, Dumfries y Dimarco, con un mediocampo lleno de dinámica con Barella, Brozovic y Calhanoglu. Arriba, la gran esperanza de gol, el capitán Lautaro Martínez y su compañero Dzeko.