Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Ataques cibernéticos

El phishing es la amenaza más utilizada por los delincuentes para cometer delitos cibernéticos. Hoy no existe una industria que no tenga el riesgo de ser víctima de este delito. En el caso de las personas, uno de cada cuatro trabajadores ha hecho clic en un correo de phishing.

José Antonio Lagos FEN Universidad de Chile


Salud mental en empresas

A propósito del último estudio que publicó la ACHS en conjunto con la PUC sobre salud mental, en el que el 47% de las personas que necesitó ver a un profesional del área no lo hizo por falta de financiamiento, me parece extremadamente importante que pongamos sobre la discusión el rol que cumplen las empresas en esta materia.

Francisca Herrera Directora de Sodexo


Trabajo esencial

En la última Cuenta Pública Presidencial escuchamos palabras como colaboración, participación, alianzas, cooperación, diálogo, acuerdos, las que son ampliamente convocantes y existe mayoritariamente consenso que representan la fórmula más exitosa para responder a desafíos y son la base de nuestra democracia.

Sólo las 250 organizaciones socias de nuestra Comunidad llegan a más de 1.2 millones de personas anualmente, abordando temas como niñez, educación, calle, discapacidad e inclusión, personas mayores, reinserción social, salud, entre otros. Siempre estamos disponibles para colaborar con el Estado: el Plan Nacional de Tutorías cuenta con el apoyo de organizaciones para lograr su objetivo; ante emergencias, respondemos con ayuda humanitaria y apoyamos en la reconstrucción; son fundaciones las que aportan con más de 63 mil días cama anuales para acoger a personas con patologías de alta complejidad, que requieren tratamientos fuera de su lugar de origen y no cuentan con redes de apoyo, prestación no cubierta por nuestro sistema de salud.

Hans Rosenkranz Director Ejecutivo Comunidades de Organizaciones Solidarias

en Twitter:

E-mail Compartir

@Procesoconsti23: Las y los integrantes del Consejo Constitucional eligieron a Beatriz Hevia como presidenta de la instancia, y a Aldo Valle como su vicepresidente.

@RenatoGarinG: Tengo la mejor impresión profesional de Beatriz Hevia: trabajadora, respetuosa y dialogante. Le deseo lo mejor en la enorme tarea que ha asumido.

@UniversidadesG9: Desde la #RedG9 saludamos a Beatriz Hevia que asume como Presidenta del Consejo Constitucional y a Aldo Valle que asume la Vicepresidencia de este órgano, ex Rector de la UV y ex Vicepresidente @CRUCH_cl, y les deseamos todo el éxito en esta tarea que inician

@CrianzaCl: Beatriz Hevia es elegida presidente del consejo constitucional y Aldo Valle Vicepresidente. Esperamos que este nuevo proceso de nueva constitución ponga en el centro los derechos de vinculación de niños y niñas y la protección de los vínculos familiares libres de toda violencia

@yasnalewin: Chile no vive una crisis moral de la familia y la autoridad, como piensa la presidenta del Consejo Constituyente Beatriz Hevia. Es una crisis social y económica que aflige la vida diaria y la seguridad de las personas.

@cpalmamd: Desde la región de Los Lagos, nuestra Republicana Beatriz Hevia asume la presidencia del consejo constitucional. Mucho éxito @beaheviaw y un gran abrazo a la lista Republicana en la Región que sumaron para que nos representes. Fernando Barría, Lorena Pérez y Maximiliano Urrutia.

#Beatriz Hevia