Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Reforma tributaria: No se aumentará el gasto "sin tener ingresos permanentes"

GOBIERNO. El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, reiteró el llamado a conseguir acuerdos para financiar a través de impuestos los programas sociales del Ejecutivo como el aumento de la pensión solidaria o el Sistema Nacional de Cuidados.
E-mail Compartir

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, se refirió ayer a uno de los temas que el Presidente Gabriel Boric dio énfasis en su segunda Cuenta Pública el pasado 1 de junio: la reforma tributaria. De acuerdo con el secretario de Estado, si la iniciativa del Gobierno no ve luz verde, seguirán avanzando, pero advirtió que "con menos impacto" ya que no se pueden hacer gastos sin ingresos permanentes.

En entrevista con Meganoticias, el secretario de Estado expuso que en la Cuenta Pública se "derribó un mito respecto de que este Gobierno no tiene gestión. En el discurso del Presidente quedó establecido que pese a que haya gente a la que no le gusta lo que se hace, que es debatible, se están haciendo y cumpliendo muchas cosas".

Y ya en materia tributaria explicó que si no se permite su implementación "por ejemplo, no vamos a tener aumento de la pensión solidaria a los $ 250 mil, porque eso se financia con cargo a los impuestos".

También, indicó que, si bien el Sistema Nacional de Cuidados (que busca relevar el rol de las personas cuidadoras en la sociedad, fomentando su capacitación y empleo formal) "va a quedar montado sí o sí, con o sin reforma tributaria; va a quedar sólo el esqueleto. Vamos a organizar los servicios, los procesos y va a quedar la orgánica, pero no va a tener músculo, es decir, va a llegar a poquitas comunas, poquitas personas. En cambio, si tenemos reforma tributaria, vamos a poder darle músculo, es decir, donde en una comuna teníamos 15 cupos, vamos a poder tener 50 o 60. Donde no teníamos el programa, lo vamos a poder implementar".

Jackson remarcó que "lo que sí han dicho el Presidente y el ministro (de Hacienda) Mario Marcel es que en esto no vamos a hacer la irresponsabilidad de aumentar el gasto sin tener ingresos permanentes. Eso no lo vamos a hacer".

Además, Jackson confidenció que, por liderar una cartera social, le toca estar en terreno con alcaldes de todos los sectores políticos, "de derecha, centro e izquierda. Y no hay ni un solo alcalde o alcaldesa que, si tú le preguntas quizás fuera de cámaras, diga que no se necesita reforma tributaria".

"todos los esfuerzos"

A esta visión se sumó el titular de Economía, Nicolás Grau, quien en 24 Horas afirmó que la reforma tributaria "es necesaria para el país" y por lo mismo "vamos a hacer todos nuestros esfuerzos para lograr los acuerdos necesarios para avanzar en esta reforma y lo hemos logrado en otras reformas (...) lo logramos en 40 horas, en salario mínimo y en royalty, es decir, hemos demostrado como Gobierno que, a pesar de tener un Parlamento en el que somos minoría, somos un Gobierno capaz de lograr acuerdos amplios para hacer las transformaciones que se requieren".

"Nosotros queremos avanzar en los objetivos y estamos disponibles a revisar los instrumentos. Los objetivos son que se recaude más y que la parte principal de la recaudación venga de las personas de más ingresos. La clave en esto es señalar que la responsabilidad de que esto se resuelva es compartida, del Gobierno y, por supuesto, también de la oposición", planteó.

"Tenemos que hacer todos los esfuerzos para que lleguemos a los acuerdos. Este es un problema del país, que necesita más recursos fiscales para financiar los derechos sociales de una forma responsable", concluyó.

El "empujoncito" de Bachelet

El ministro también se refirió a la influencia que tiene actualmente la expresidenta Michelle Bachelet en el Ejecutivo: "Ella se ha portado con mucha generosidad con este Gobierno. Bien es sabido que nuestra generación tuvo críticas duras con el mundo de la Concertación y la Nueva Mayoría. Ella comparte la idea de que los objetivos de este Gobierno avancen y trata de apoyar esa causa. Al final sabe que tiene una influencia muy grande. Todos sabemos lo querida que es en la población y cree que puede darle un empujoncito".

Tohá anunció modificacón al estado de excepción en la Macrozona Sur

VIOLENCIA. La ministra del Interior afirmó que ataque a una escuela en Victoria "califica" como acto terrorista.
E-mail Compartir

La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que el ataque incendiario sufrido este viernes en un colegio rural en Victoria, Región de La Araucanía, "califica" como acto terrorista y anunció modificaciones en el decreto que establece el Estado de Emergencia en la Macrozona Sur.

Tras el atentado a la escuela Bollilco, la jefa de gabinete señaló en entrevista con CNN Chile que "la próxima semana que nos toca renovación vamos a llevar al Congreso una serie de elementos nuevos, en relación a lo que hemos estado haciendo el último tiempo, tanto en las estrategias operativas como en la manera en que está establecido el estado de excepción".

Y consultada sobre si el ataque al colegio cristiano había sido un acto terrorista, la titular de Interior sostuvo que "yo creo que califica, porque uno si se pregunta cuál es la lógica que tiene una acción de ese tipo es infundir temor. Es realmente impresionante cómo se puede llegar a esos puntos".