Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Jarry avanza en París y se mete entre los 30 mejores tenistas del mundo

GRAND SLAM El chileno derrotó al estadounidense Marcos Giron (75°) y pasó por primera vez a octavos de final en esta categoría de torneos.
E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry dio el salto más importante de su carrera, clasificando por primera vez a octavos de final de Roland Garros, lo que le abre nuevos horizontes en los Grand Slam como uno de los mejores jugadores del momento sobre tierra batida.

Tras derrotar al estadounidense Marcos Giron 6-2, 6-3, 6-7(7) y 6-3, Jarry se consolidó como uno de los mejores de la temporada sobre arcilla, donde solo el español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, ha conseguido más victorias que él.

"Trabajé la consistencia en diferentes escenarios. Detrás de esto hay mucho trabajo. Cuando logro imponer mi juego estos son los resultados, si logro estar consistente los resultados llegan. Cuando uso bien mis armas, los números se dan", afirmó.

Jarry, de 27 años, encadena siete triunfos consecutivos, ya que llegó a París con la victoria en Ginebra recién lograda, y ya son 19 los triunfos que ha cosechado esta temporada sobre arcilla, cuatro menos que Alcaraz, lo que le asegura entrar entre los 30 mejores del mundo por vez primera en su carrera.

Pero más allá de los resultados, él prefiere fijarse en el trabajo que hay detrás para conseguirlos, sin caer en el vértigo de las victorias: "Trato de estar positivo y hacer mis rutinas y no enfocarme en el resultado. Intento mantener la cabeza tranquila, dándolo todo para que no te queden remordimientos", indicó.

A su gran estado mental suma una gran forma física. "Físicamente me encuentro bien, no tengo ninguna molestia o dolor. Llevo dos años entrenando como los mejores y por eso estoy bien preparado. Tras los partidos voy a la bici, hago baño de agua fría, masaje, elongación, buena comida. Intento estar lo más relajado, no miro el teléfono y hago algo de lectura para despejar la cabeza antes de acostarme temprano para tener buen descanso", confesó.

Una vida sana que ha puesto a Jarry como el cuarto chileno que juega los octavos en París, el primero desde que en 2021 lo hiciera Cristian Garín.

Antes lo hizo el exnúmero 1 Marcelo Ríos en cuatro ocasiones consecutivas entre 1996 y 1999, las dos últimas alcanzó los cuartos; aunque quien más cerca estuvo fue Fernando González, semifinalista en 2009, cuando dejó escapar una renta de 4-1 en el quinto set contra el sueco Robin Soderling. También fue cuartofinalista en 2003 y 2008.

Ahora Jarry tiene otro gran desafío contra un rival, el noruego Casper Ruud, que también es especialista en tierra, donde es el jugador con más triunfos en los últimos tres años.

El finalista de la pasada edición partirá como favorito por su condición de cuarto del mundo, pero Jarry ya lo derrotó en el pasado torneo de Ginebra, lo que puede servirle como base para sorprenderlo de nuevo.

Pogacar: "No estoy tan mal. Mi muñeca va mejorando día a día"

CICLISMO. El esloveno espera estar de vuelta para el Tour de Francia.
E-mail Compartir

El ciclista esloveno de 24 años Tadej Pogacar, que se fracturó la muñeca izquierda a finales de abril en la Lieja-Bastogne-Lieja (Bélgica), confía en la total recuperación de su forma física y en poder incorporarse en el próximo Tour de Francia, que comienza el 1 de julio.

"He estado entrenando bastante bien, haciendo el 'home trainer' y corriendo, y esta semana he vuelto a la bicicleta de carretera. No estoy tan mal como pensaba. Mi muñeca va mejorando día a día. Ya no me duele, pero acabo de volver a entrenarme en carretera, así que sigo siendo prudente", reveló el esloveno al diario francés L'Équipe.

Con vistas al Tour de Francia, Pogacar se reunió con sus compañeros en Sierra Nevada "para un campo de entrenamiento en altitud", el 11 de junio saldrá "para hacer algunos reconocimientos de etapa" y luego irá hacía Sestrières (Italia) para otra "concentración" e intentará sacar el máximo partido de ello.

Además, participará "en los Campeonatos de Eslovenia, en la contrarreloj y en la prueba en ruta", el 24 y 25 de junio.

El ciclista siempre intentó ver el lado positivo de su incidente: "Me digo a mí mismo que este tipo de contratiempos no son necesariamente malos en una temporada tan ajetreada. Al menos te tomas un tiempo para ti, descansas el cuerpo y la cabeza, y luego sólo es la muñeca, no es para tanto. No diría que es un verdadero contratiempo. Es sólo una situación desafortunada de la que puedo sacar algo positivo".

Entre risas, el joven ciclista, campeón del Tour de Francia en 2021 y 2021, confesó que fue "un poco estúpido por desobedecer las órdenes del médico" ya que debería haber esperado seis semanas antes de volver a empezar.