Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Alexis despidió con amargura la temporada del Marsella antes de sumarse a la Roja

FRANCIA. El Olympique cerró el torneo con una derrota ante el descendido Ajaccio. El chileno mostró ganas, pero naufragó en el letargo de su equipo.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez salió ayer a la cancha con el Olympique de Marsella para ponerle el punto final a una temporada en que los logros individuales del chileno superaron con creces el éxito del equipo. Y una vez más eso se notó en la cancha, donde el atacante fue quien se vio con más ganas que los demás en la intención de ganar.

Al frente, el equipo del puerto francés tenía al discreto Ajaccio, descendido ya hacía varias fechas, pero el equipo del tocopillano mostró el letargo que lo llevó a conformarse con el tercer lugar del torneo pese a que hasta pocos partidos antes del final tenía opciones incluso de superar al Paris Saint-Germain, que finalmente se coronó campeón.

El cuadro del tocopillano renunció primero a la Champions al quedar último en su grupo de la primera fase, lo que lo eliminó también de la Europa League pese a que su serie no tenía potencias del viejo continente: disputó la serie con el Tottenham inglés, el Eintracht Frankfurt alemán y el Sporting portugués.

Luego vino lo más increíble: su caída en cuartos de final de la Copa de Francia. Tras eliminar al todopoderoso PSG de Messi, Neymar y Mbappé en octavos, se enfrentó al modestísimo Annecy de segunda división, que dejó en el camino al Niño Maravilla y sus compañeros.

Y en la Ligue 1 llegó a estar a dos puntos del PSG pero perdió el partido vital entre ambos y luego cayó ante el Lens, que terminó segundo en la tabla.

Alexis, diferente

Entre toda esa mediocridad, Sánchez fue una luz. Los hinchas lo amaron desde el comienzo y fue uno de los pocos que escaparon a las críticas. Su nombre fue coreado en cada partido de local y finalmente lo eligieron como el mejor jugador del equipo durante la temporada, ante lo cual el goleador nacional respondió que "me habría gustado darles un título a los fanáticos".

Ayer fue una nueva expresión de esta realidad paralela: mientras el goleador histórico de la Roja intentó siempre buscar el gol o la jugada que marcara la diferencia, ya no había motivación entre los jugadores de Marsella.

Cuando a los 64 minutos de juego fue reemplazado por el técnico Igor Tudor, con el marcador sin goles, la cara del chileno solo mostró las ganas de subirse al avión para sumarse a la Roja de cara a los próximos partidos amistosos. Y finalmente Marsella perdió 1-0.

La nueva roja

Ahora el atacante del Marsella se sumará a los entrenamientos de la Selección nacional que disputará duelos con combinados de segundo (o tercer) orden: Cuba, República Dominicana y Bolivia.

Será uno de los tres integrantes de la Generación Dorada en el equipo de Berizzo, junto a Gary Medel y Arturo Vidal.

De esta nueva Roja ayer quedó en duda la incorporación del defensor Matías Catalán, quien salió lesionado del duelo entre Talleres de Córdoba y Tigre en el torneo argentino.

Quinteros: en Colo Colo necesitamos un delantero más

URGENCIA. DT dijo que los que llegaron no han jugado por lesión o bajo nivel.
E-mail Compartir

El director técnico de Colo Colo, Gustavo Quinteros, aseguró que el cuadro albo necesita un nuevo delantero, pese a que tiene en el plantel a Leandro Benegas y Darío Lezcano, además del juvenil Damián Pizarro, quienes no han estado inspirados en anotar goles.

En entrevista con TNT Sports, el entrenador expresó que "hoy Colo Colo necesita un lateral, un volante ofensivo, porque se está yendo Marco Rojas, y un delantero más".

Respecto de los hombres de punta afirmó que "los que llegaron, hoy por distintos motivos, no han jugado todos los partidos por lesiones, bajo rendimiento y si queremos recuperar terreno tenemos que incorporar, pero los dirigentes deciden".

Por otra parte, el DT habló del posible regreso de Oscar Opazo: "Es una de las opciones para fichar. En cuanto a su salida (a Racing de Argentina al principio de esta temporada), él me dijo que uno de sus sueños era jugar en el exterior e intentarlo, entonces yo entendí. Se fue con una ilusión que no pudo conseguir, ya que no pudo jugar mucho".

"No se fue mal con el club ni nada; se le acabó el contrato, tuvo una oferta del exterior, se le dio la posibilidad y quiso probar. No está mal, no fue traición ni nada hacia el club, yo lo entendí porque también fui jugador", siguió Quinteros.

Finalmente, reconoció que "muy pocas veces jugué como lo estoy planteando ahora en Colo Colo. Me gusta hacerlo con extremos (punteros), pero por características de los jugadores y no tener los ideales para mi estilo, tuve que cambiar".

El próximo desafío del Cacique será este martes a las 20:00 horas: se enfrentará en Buenos Aires con Boca Juniors por la Copa Libertadores.

Barcelona se coronó campeón de la Champions League femenina

EUROPA. Cuadro catalán recuperó la copa que había obtenido en 2021.
E-mail Compartir

El Barcelona recuperó el título europeo que perdió el año pasado ante el Olympique de Lyon al derrotar en la final de la Liga de Campeones femenina al Wolfsburgo por 3-2, tras una remontada épica luego de quedar en desventaja por 2-0 en el primer tiempo.

Con su gran estrella Alexia Putellas sin ritmo de competición tras recuperarse de su grave lesión de rodilla, el técnico del conjunto azulgrana, Jonatan Giráldez, decidió dejarla entre las suplentes y apostó para cubrir su puesto por Patri Guijarro, que finalmente fue la heroína de partido con un doblete en dos minutos al inicio de la segunda mitad.

Como hace un año en la final perdida ante el Olympique de Lyon (en que fue figura la arquera chilena Tiane Endler), el Barça recibió un gol en contra muy temprano, esta vez desde los pies de la polaca Ewa Pajor que abrió el marcador para el equipo alemán. Y un cabezazo de Alexandra Popp alargó la ventaja con su cuarto gol en finales de Champions.

Sin embargo, todo cambió en el segundo tiempo: con goles a los 48 minutos y a los 50, Guijarro emparejó rápidamente el marcador.

Y a los 70 minutos la sueca Fridolina Rolfö consiguió la ventaja para las azulgranas.

El resto fue aguantar hasta el pitazo final para levantar la copa por segunda vez: tal como en 2021 las catalanas fueron el mejor equipo de Europa.