Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Tribunal sobresee al sacerdote Felipe Berríos tras denuncia de abuso sexual

INVESTIGACIÓN. Víctima del caso no se presentó a declarar. La Fiscalía, sin embargo, informó que quedan otras seis denuncias por aclarar, desde antes de 2005.
E-mail Compartir

La Justicia sobreseyó ayer el proceso contra el sacerdote jesuita Felipe Berríos, acusado de una serie de abusos sexuales que habrían ocurrido entre 1993 y 2009, hechos a los que la Compañía de Jesús concedió "verosimilitud" hace poco menos de un año.

Ante el proceso canónico que se abrió en su contra, instruido por el Vaticano, Berríos se autodenunció ante la Fiscalía. Y, tras la investigación, el tribunal asumió la tesis esgrimida en la solicitud del abogado defensor del religioso, Julián López, quien afirmó "la inexistencia de delito".

"Que un tribunal de la República haya concluido que los hechos descritos por una de las denunciantes, incluso si fueran ciertos, no son constitutivos de delito, es una manifestación evidente de la cuestionable calidad de las acusaciones que se formularon públicamente contra Felipe Berríos y, en particular, las que patrocinó la Fundación para la Confianza".

"Con la investigación del Ministerio Público concluida confiamos en que las demás denuncias tengan el mismo destino", agregó el defensor.

Esto, porque un abogado vocero del Ministerio Público, Rodrigo Peña, dio cuenta de que "la Fiscalía de género de la Fiscalía Sur realizó una serie de diligencias, que permitieron establecer que seis hechos se habrían registrado antes del inicio de la nueva reforma procesal penal en Santiago, por lo que se solicitó la incompetencia al 12o Juzgado de Garantía, lo que fue acogido y debe ser entonces indagado por el sistema antiguo".

Víctima no declaró

A esto se suma que la denunciante -de la causa ahora sobreseída -no se presentó a declarar, señaló Emol.

Esto fue corroborado luego por la citada fundación, que en su cuenta de Instagram publicó que "esta decisión del tribunal se refiere a la autodenuncia que el propio sacerdote realizó, proceso en el cual las denunciantes, legítimamente, decidieron no participar".

El dictamen "no significa inocencia ni inexistencia de abusos. Actualmente estamos a la espera de la sentencia de la justicia canónica, proceso en el cual las víctimas sí participaron, decisión que apoyamos en su búsqueda de justicia", agregó la entidad liderada por Juan Carlos Cruz y James Hamilton, quienes se hicieron conocidos por el caso Karadima, donde el Vaticano falló a favor de ellos.

Berríos, en tanto, durante el proceso renunció a la congregación a la que perteneció durante 42 años para volver a La Chimba, un asentamiento informal en Antofagasta, donde estaba radicado hasta la primera denuncia.

"Esta resolución es un primer paso muy importante para cumplir lo que les anuncié desde el primer día, que es mi interés en que mi inocencia sea establecida de forma transparente y pública por los tribunales de justicia de mi país", señaló, por su parte, el sacerdote en una carta a la comunidad, a la cual tuvo acceso La Tercera PM.

Lanzan programa para prevenir la violencia y discriminación LGBT+ en liceos de Antofagasta

CONVIVENCIA. Plan se ejecutará entre junio y noviembre de 2023.
E-mail Compartir

Minera Escondida y Fundación Todo Mejora, lanzaron la primera versión de "Comunidad Diversa", proyecto que busca entregar conocimientos y herramientas para enfrentar situaciones de violencia, discriminación y/o acoso basado en la orientación sexual, identidad y expresión de género en liceos de la ciudad.

Este plan de educación y acompañamiento es pionero en el país, y se desarrollará junto a profesionales de la educación, estudiantes y sus familias entre junio y noviembre de este año. El programa contempla actividades guiadas como talleres de sensibilización, asesorías técnicas y mentorías, realizadas en un espacio de contención, apoyo y orientación.

Según Matías Trujillo, director ejecutivo de fundación Todo Mejora, para generar una cultura inclusiva es necesario considerar a todos los integrantes de la comunidad escolar. "De acuerdo a nuestra última encuesta nacional de clima escolar, el 94,8% de los estudiantes declara haber escuchado comentarios discriminatorios contra personas de la comunidad LGBTIQA+, el 60% afirma haberlo oído del personal del establecimiento y un 70,3% declaró sentir inseguridad debido a su orientación sexoafectiva", explicó el director de FTM.

Los liceos que se suman al programa "Comunidad Diversa" son el Politécnico Los Arenales, La Chimba, Andrés Sabella y Domingo Herrera Rivera, llegando a estudiante entre séptimo y cuarto medio.

Para Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, este proyecto es un aporte para mejorar la convivencia escolar y aportar al desarrollo identitario de los y las estudiantes. "Queremos dejar un legado positivo a las futuras generaciones, y creemos que la construcción de comunidades educativas respetuosas e inclusivas, es el primer paso".

Sernatur abre postulación al programa Gira de Estudio

LLAMADO. Colegios tienen plazo hasta el 16 de junio para postular.
E-mail Compartir

Respondiendo al compromiso del gobierno por seguir propiciando el acceso de los jóvenes de Chile al turismo nacional, el pasado miércoles 31 de mayo, Sernatur anunció el inicio de las postulaciones al programa Gira de Estudio en su temporada número 16°.

En el sitio www.giradeestudio.cl, los directivos de los establecimientos educacionales pueden ingresar con una clave de acceso entregada por Sernatur, y postular a uno de los 500 viajes de estudios dentro del país, los que son subsidiados en un 55% por el Estado.

En total, serán cerca de 20.000 estudiantes los que se verán beneficiados con estos viajes que se realizarán entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. Esta iniciativa de turismo social contempla una inversión estatal de $2.650.000.000.

En la región de Antofagasta, 71 establecimientos de enseñanza media, nueve escuelas especiales, y dos establecimientos de estudiantes de carreras de turismo de educación superior fueron convocados a postular al programa Gira de Estudio. Incluyendo novedades para este año en los destinos disponibles para la región.

Para conocer los detalles del programa, pueden ingresar al sitio web www.giradestudio.cl, donde encontrarán destinos, valores, itinerarios, y tours opcionales.