Con concurridas actividades se celebró el Día de los Patrimonios en Antofagasta
INICIATIVA. La jornada contó con una alta afluencia de público para actividades organizadas en la Basílica Corazón de María y el Teatro Municipal, entre otros lugares simbólicos de la capital regional.
Una gran cantidad de personas se podían visualizar en las calles del Casco Histórico de Antofagasta y los alrededores del centro durante la mañana del domingo. La razón era la gran cantidad de lugares en la ciudad que abrieron sus puertas a la comunidad con motivo de la celebración del Día del Patrimonio, una de las principales actividades culturales que se desarrolla a lo largo del país.
Con vistas a esta ocasión es que muchas organizaciones permitieron el acceso liberado a parte de las edificaciones más icónicas de la capital regional, con el fin de que la comunidad pudiera conocer más de su historia e importancia, así como también organizaron eventos especiales que contaron con la participación de conjuntos artísticos, ofreciendo una amplia oferta cultural al público asistente.
Basílica
Una de las instancias que más llamó la atención fueron las visitas guiadas que ofreció la Basílica Corazón de María. La actividad contó con la presencia de la ministra de Minería Marcela Hernando así como también de numerosos seremis, y se caracterizó particularmente por la presentación formal de los detalles que conllevará la remodelación del templo.
Entre los principales aspectos que destacan del proceso esta la instalación de nuevas ubicaciones de la capilla mortuoria, la habilitación de un espacio para uso cultural y turístico y el tratamiento específico de las grietas que exponen las paredes del edificio.
"El diseño está terminado con todos sus detalles. El Gore y el Consejo Regional aprobaron aproximadamente 4 mil millones de pesos para iniciar los procesos de obras. Nosotros estamos en todo lo que es la situación administrativa previa a licitación pública y esperamos dentro de los próximos meses contar con ofertas que cumplan las condiciones requeridas, ya que hablamos de una edificación patrimonial. Si todo va bien, este proceso estaría finalizando el segundo semestre del próximo año", detalló al respecto el Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.
Además sobre la ocasión mencionó que "pudimos mostrar no tan solo la edificación, sino también la historia detrás de ella, y la forma en que este patrimonio puede conservarse en el tiempo. Mejoraremos la infraestructura del edificio, y agregaremos estructuras exteriores que facilitaran la vista a la ciudad desde este edificio".
Corporación cultural
Por su parte, la Corporación Cultural de Antofagasta puso a disposición de la ciudadanía gran parte de los lugares que están bajo su administración. Puntos como las dependencias de FCAB, la Casa de la Cultura y el Cementerio General entre otros contaron con alta afluencia de público durante el día.
"Estoy muy contento porque hemos tenido muchas actividades. Venimos de la plaza en donde niños músicos de la Escuela España mostraron su talento. En el teatro se han visto cosas patrimoniales y también nos ha tocado estar en la Casa de la Cultura. Agradezco a toda la comunidad de Antofagasta, que es la principal protagonista de eventos como los que suceden el día de hoy", declaró el alcalde Jonathan Velásquez.
El Teatro Municipal fue uno de los espacios que contó con más visitas. Además de contar con visitas guiadas, se permitió a los asistentes subirse al escenario para apreciarlo en toda su dimensión, incluyendo los sectores tras bambalinas. También hubo lugar para exposiciones de la Escuela de Ballet del teatro y de un grupo de hinchas de Cobreloa que mostró parte de las camisetas y trofeos que el club ostenta a lo largo de su historia.
"Esta sala necesita del apoyo y del cariño de la gente, ya que es un lujo que la tengamos y a veces uno no se da cuenta de lo que significa tener un lugar a este nivel. Ha venido bastante gente y hay mucha curiosidad sobre lo que sucede detrás del escenario, lo que permite que descubran un mundo distinto del que se pueden imaginar", ahondó el director de operaciones del teatro, Juan Aillu.
Biblioteca
Otra edificación que también abrió sus puertas fue la Biblioteca Municipal, la cual ofreció una amplia y diversa oferta de actividades en distintos sectores del edificio, y que también contó con un gran apoyo del público.
"El segundo piso contó con radioteatros en la sala de memoria y en el tercero se instaló una muestra de camisetas por parte de la institución Identidad Puma. El sábado contamos 840 personas que visitaron la biblioteca, y hoy en la mañana más o menos entre las 10 y las 2 la biblioteca estuvo prácticamente llena con constante movimiento. Estamos super contentos en lo que representa una especie de reapertura después de todo lo que fue la pandemia", expresó el director de la biblioteca, Luis Díaz Calderón.